Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Evangelista Vargas S.', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The objective was to detect changes in intracellular reactive oxygen species (superoxide anion and hydrogen peroxide) production and lipid peroxidation during cryopreservation of alpaca spermatozoa. Twelve alpaca semen samples were conventionally cryopreserved. Results showed that high percentage of viable alpaca spermatozoa produces intracellular reactive species oxygen (ROS) during the cryopreservation process of alpaca semen.
2
artículo
Se evaluó el efecto del tratamiento superovulatorio en las dos fases del ciclo ovárico sobre la respuesta folicular y la calidad embrionaria en 45 llamas hembras adultas. Se incluyeron en el estudio aquellos animales que a la ecografía presentaron un folículo preovulatorio >7 mm. Los animales se distribuyeron en tres grupos: T0 (no estimulado), T1 (tratamiento superovulatorio en fase no luteal) y T2 (tratamiento superovulatorio en fase luteal). Los animales de T1 y T2 recibieron 1 ml de LH (día 0) para sincronizar la onda folicular y 1000 UI de eCG (día 3) como tratamiento superovulatorio. Se utilizaron esponjas vaginales impregnadas con progesterona entre el día 3 y 7 para simular la fase luteal en el T2. La inducción de la ovulación se hizo mediante monta natural y aplicación de 1 ml de GnRH (día 8). La colección y evaluación de embriones se realizó 7 días post cópula (...
4
tesis de grado
La presente Tesis titulada “EL PROCESO DEL CONTROL INTERNO Y SU INFLUENCIA EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA UNIDAD EJECUTORA 305 DE LA UGEL HUAMALIES, PERIODO 2017”, tiene como finalidad mejorar la calidad de gestión administrativa. Las modificaciones que constantemente surgen en el mundo influyen significativamente en el desarrollo de las actividades de cada entidad pública o privada; con esto, cada uno de los componentes del control interno debe moldearse para ajustarse eficazmente a estos cambios. Cada factor productivo debe trabajar de manera eficaz en el logro de las metas y objetivos que estos cambios conllevan; y es aquí donde se llega a realizar el tratamiento del proceso del control interno en la gestión administrativa, es a los componentes del Control Interno a quien debe considerarse de real importancia para aumentar sus capacidades y elevar sus aptitudes y virtudes...
5
tesis de maestría
Penelope superciliaris Temminck, 1815, conocido como Guan de margen oxidado, es un guan forestal con la distribución más amplia, que ocurre en Brasil, Paraguay, Argentina y Bolivia, siendo también una de las siete especies del género Penélope distribuido en Brasil. Sus subespecies se han descrito en función del ancho y la sombra de los bordes de las plumas, el desarrollo de la franja superciliar, la pigmentación de las partes desnudas, la coloración y el tamaño del plumaje general. La taxonomía de este taxón es compleja y aún hoy muchos autores nunca llegaron a un consenso sobre la validez de los taxones subordinados; la mayoría de ellos reconoce solo tres subespecies: P. s. superciliaris, P. s. jacupemba y P. s. mayor; otras poblaciones propuestas como nuevas razas están actualmente sinonimizadas con las tres anteriores. Para este complejo, no se realizó ninguna revisión...
6
tesis de maestría
El objetivo del presente estudio fue evaluar la expresión del gen de la Proteína rica en Cisteína asociada a la Mitocondria Espermática (SMCP) en alpacas y correlacionar los valores de expresión de dicho gen con la motilidad espermática. Con ese fin se diseñaron primers para el gen SMCP en alpacas mediante la utilización de alineamientos de secuencias de nucleótidos de homólogos del gen de SMCP de especies filogenéticamente relacionadas a alpaca (Sus scrofa y Bos taurus) tomadas de la base de datos del GenBank de la NCBI. A la par se trabajó con alineamientos de la secuencia “al azar” de alpaca de la base de datos del FASTA – Whole Genome Shotgun Sequence Similarity Search del European Bioinformatics Institute. Se seleccionaron los primers mediante el uso de la técnica de PCR convencional y electroforesis. Posteriormente se cuantificaron los niveles de expresión del g...
8
tesis de grado
La alpaca, es un camélido doméstico, económicamente importante en nuestro país por la calidad de su fibra. Al igual que en la mayoría de los mamíferos, se ha intentado caracterizar morfológicamente la estructura de sus espermatozoides, habiendo sido empleados sistemas CASA (iniciales en inglés, que al español significa: Asistencia computarizada de análisis de semen) en base a tinciones simples; por tal motivo, en el presente trabajo empleamos la tinción diferencial Papanicolau para resaltar las estructuras internas y externas. Es una técnica que no altera las superficies estructurales a diferencia de otros protocolos, adicionalmente de usar nuevos programas informáticos que permiten una biometría más precisa, y con menor margen de error. Cada estructura ha sido caracterizada biométricamente, según esto se desarrollaron pruebas cualitativas (es decir, que identifican solo...
9
tesis de grado
La investigación tiene por objetivo determinar de qué manera el presupuesto participativo se relaciona con la calidad de la gestión de los recursos públicos en la Municipalidad Provincial de Barranca, 2022. La investigación permitió dar respuesta a la hipótesis formulada, el presupuesto participativo se relaciona con la calidad de la gestión de los recursos públicos. El tipo de investigación fue básico, con diseño no experimental de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 41 personas, la técnica de obtención de datos fue la encuesta y se utilizó como instrumento al cuestionario. El resultado indica un efecto significativo entre el presupuesto participativo y la gestión de los recursos públicos (ρ<0.001; Rho de Spearman= 0,836) la significancia es < 0,05. Por otro lado, la transparencia y control ciudadano se relaciona con la calidad de la gestión de los re...
10
artículo
The aim of this study was to determine the percentage of epidydimal sperm acrosome integrity using alpaca Arachis hypogaea (PNA) and Pisum sativum (PSA), combined with fluorescein isothiocyanate (FITC). Testicles (n=45) were obtained at Ninacaca municipal slaughterhouse (Pasco, Peru). Only 29 samples with motility higher than 30% and concentration higher than 50x106 sperm/ml were used. Sperm from cauda epididymis were recovered with 1 ml of Tris base solution, and then, washed by centrifugation at 600 g for 8 min and pellets were re-suspended in 300 μl of PBS. Each sample was divided into two aliquots and incubated for 8 min at 38 °C with FITC-PNA (0.5 μg/ml) or FITC-PSA (2.5 μg/ mL) together with propidium iodide (PI, 0.5 μg/ml) as a viability marker. Samples were evaluated by flow cytometry using a laser excitation 488 nm and emission detector channels 505-560 nm fluorescence (cha...
11
artículo
El objetivo del presente trabajo fue determinar el porcentaje de integridad acrosomal en espermatozoides epididimarios de alpaca utilizando Arachis hypogaea (PNA) y Pisum sativum (PSA), conjugadas con isoticionato de fluoresceína (FITC). Se recolectaron 45 testículos de alpaca obtenidos del Camal Municipal de Ninacaca, provincia de Pasco (Perú) y se utilizaron 29 muestras recuperadas de la cola del epidídimo con motilidad mayor de 30% y concentración mayor de 50x106 espermatozoides/ml. Los espermatozoides fueron suspendidos con 1 ml de solución Tris base, se lavaron por centrifugación a 600 g por 8 min y los pellets fueron re-suspendidos en 300 μl de PBS. Cada muestra fue dividida en dos alícuotas e incubadas por 8 min a 38 °C con FITC-PNA (0.5 μg/ml) o FITC-PSA (2.5 μg/ml), junto con un marcador de vitalidad (ioduro de propidio [PI], 0.5 μg/ml). Las muestras fueron evaluada...
12
artículo
This research was supported by the National Science and Technology Council (CONCYTEC) of Peru, Research Superior Council of San Marcos University (CSI-UNMSM), and Center of Biotechnology in Reproduction (CEBIOR) of La Frontera University. The authors thank Juan Olazábal and other professionals and students of IVITA-Maranganí for assistance during collection of alpaca semen samples.
13
artículo
This study examines the relationship between the development of critical thinking and environmental educational management within a secondary-level educational community in Peru, in the context of the COVID-19 pandemic. Employing a mixed-methods approach with a concurrent multilevel design, the research explores how economic, social, and cultural factors influence critical thinking. Through exploratory factor analysis and structural equation modeling, three key dimensions of critical thinking are identified: substantial, contextual, and pragmatic development, with substantial development emerging as the most significant predictor. The findings underscore the importance of pedagogical strategies that enhance both critical and environmental awareness, thereby supporting educational management practices that foster adaptation to emerging environmental and social challenges.
15
artículo
La oxitocina es una hormona que regula la contractibilidad del túbulo seminífero para facilitar el transporte de espermatozoides, además es un modulador de la esteroidogénesis (Nicholson, 1996); Oxitocina administrada en toros causa un incremento de la concentración espermática (Berndtson e Igboeli, 1988). Las características seminales fueron extensamente evaluados en alpacas, presentando alta variabilidad y mostrando valores diferentes a otras especies domesticas (Bravo, 2002). Los niveles séricos de testosterona en alpacas varían entre épocas, así tenemos: 1142.50 pg/mL en marzo y 877.50 ng/mL en septiembre (Sumar et al., 1990). El objetivo fue determinar el efecto de la oxitocina, sobre las características seminales en alpacas y la concentración sérica de testosterona post aplicación.
16
artículo
La descarga de GnRH del hipotálamo ocurre en forma intermitente en el día y la noche, esta descarga de GnRH produce la liberación de LH aproximadamente 30 minutos después, actuando sobre las células de Leydig, que inician la producción de progesterona, gran parte de la cual es transformada en testosterona, la cual tiene vida corta (20 a 60 minutos) y es de secreción pulsátil (Senger, 2003). La evaluación de los niveles séricos de testosterona en alpacas adultas a lo largo del año indica la existencia de diferencias estadísticas entre época reproductiva y no reproductiva como: 1142.50 ± 108.27, 992.50 ± 14.90, 877.50 ± 74.84 y 2445.00 ± 694.82 pg/mL en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, respectivamente (Sumar et al., 1990). Dosis repetidas de 200 ng de GnRH en toros Holstein causaron un incremento en la producción seminal y las concentraciones de LH y Tes...
17
artículo
30 years after its implementation in the national legislation of Peru, the Environmental Impact Assessment (EIA) has been revised in order to determine which indicators could be used to evaluate its effectiveness. Sources of information on the quality and effectiveness of the EIA for the sustainable use of natural resources were analyzed, achieving a conceptual model of a value chain for results-based management from the public administration, identifying the inputs and activities to offer a service of environmental certification that specifically results in the sustainable use of natural resources, and contributes to the enjoyment of a balanced and adequate environment for the development of life. From the review made to Chanchitpricha and Bond (2013), Bond et al. (2015) and Pope et al. (2018), among others, we distinguish six (06) dimensions that allow evaluating the effectiveness of t...
18
artículo
A treinta años de su implantación en la legislación nacional del Perú, la Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) ha sido revisada con la finalidad de determinar qué indicadores podrían emplearse para evaluar su efectividad. Fueron analizadas fuentes de información sobre la calidad y efectividad de la EIA para el uso sostenible de recursos naturales, logrando un modelo conceptual de cadena de valor para la gestión por resultados desde la administración pública, identificando los insumos y las actividades para ofrecer un servicio de certificación ambiental que resulte específicamente en el uso sostenible de recursos naturales, y contribuya al goce de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida. De la revisión efectuada a los trabajos de Chanchitpricha y Bond (2013), Bond et al. (2015) y Pope et al. (2018), entre otros, se distinguen seis dimensiones que permit...
19
artículo
30 years after its implementation in the national legislation of Peru, the Environmental Impact Assessment (EIA) has been revised in order to determine which indicators could be used to evaluate its effectiveness. Sources of information on the quality and effectiveness of the EIA for the sustainable use of natural resources were analyzed, achieving a conceptual model of a value chain for results-based management from the public administration, identifying the inputs and activities to offer a service of environmental certification that specifically results in the sustainable use of natural resources, and contributes to the enjoyment of a balanced and adequate environment for the development of life. From the review made to Chanchitpricha and Bond (2013), Bond et al. (2015) and Pope et al. (2018), among others, we distinguish six (06) dimensions that allow evaluating the effectiveness of t...