Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Espinoza, Óscar', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
2
tesis de grado
La presente tesis titulada " Influencia de la producción de café en los ingresos familiares del Centro Poblado de Ñunya Jalca-Amazonas 2019”, formulándose como problema de investigación ¿En qué medida la producción de café influye en los ingresos familiares del Centro Poblado Ñunya Jalca?, y planteándose como objetivo general de evaluar la influencia de la producción de café en los ingresos familiares del C.P. Ñunya Jalca. Se propuso como hipótesis que la producción de café incide significativamente en el nivel de ingresos y en el desarrollo económico de las familias. La metodología fue de carácter descriptivo, correlacional y de campo; además se utilizó encuestas y entrevistas para la recopilación de información. En los resultados se han identificado que los agricultores cafeteros de una hectárea de café, alcanzaron un ingreso promedio de S/ 403.8, de dos hec...
3
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación “Factores determinantes en la economía informal del Perú”, tuvo como problema, cuáles son los factores determinantes de la economía informal del Perú”, fue realizado con el objetivo determinar los factores que incrementa la informal durante los últimos años en el Perú o en la Región de Amazonas, se revisó diferentes fuentes bibliográficos, realizando un análisis de tipo descriptivo documental, la cual se obtuvo como resultado, según los antecedentes del trabajo de investigación sobre la informalidad de nuestro País, que existen diversos factores que hace que la informalidad se incrementa por una combinación de servicios públicos deficientes, altos costos de formalización y la débil capacidad de supervisión y ejecución del estado, en los diversos sectores económico, la economía informal lleva el atraso económico en el ...
4
tesis de grado
La finalidad del trabajo fue obtener un yogur sustituido con leche de soya a nivel de laboratorio, de bajo costo de producción. Se hicieron pruebas preliminares con el fin de seleccionar el método adecuado en la elaboración de la leche de soya utilizando los siguientes métodos: Illinois modificado, Siegel, A, modificado y Hand et al modificado. Una vez seleccionado el mejor proceso, se procedió a encontrar el porcentaje óptimo de sustitución de leche de soya mediante paneles de degustación. También se trabajó con sustituciones de leche de soya, azúcar y jugo de fruta (piña, maracuyá y cocona), para encontrar que jugo de fruta y en qué porcentaje de adición de azúcar y jugo, permite el mayor nivel de sustitución de leche de soya. El yogur con sustitución Óptima y el yogur frutado, fueron sometidos a análisis físico, químico y microbiológico, con el fin de caracteriz...
5
tesis de grado
La presente investigación es de tipo descriptivo, y diseño no experimental y es transversal. El tipo de muestreo es no probabilístico, intencional por el investigador, con criterios de inclusión y exclusión. El objetivo general fue determinar el perfil cognitivo y precisar las diferencias según género, estado civil, nivel educativo, etapas bio psico social y áreas mayormente afectadas, de los adultos mayores de un programa social, en una Iglesia Cristiana del distrito de San Martín de Porres. La muestra estaba integrada por 60 personas de ambos sexos; que representan el 62% de varones y el 38% de mujeres, cuyas edades fluctúan entre 60 a 82 años de edad. Se utilizó la prueba neuropsicológica Mini Mental State Examination (MMSE), instrumento adaptado por el médico neurólogo peruano Custodio (2008). La información obtenida fue analizada y procesada a través del programa MS...
6
tesis de grado
El Sitio Arqueológico Chavín de Huántar es considerado como un importante centro ceremonial del Periodo Formativo, uno de los que más atención recibió en la literatura arqueológica de los Andes Centrales. El sitio es conocido principalmente por su arquitectura megalítica encontrada en el Núcleo Monumental, principal espacio ceremonial. Esta tesis abordará las excavaciones que se realizaron en el Área 3 de la Explanada Norte del Edificio C, donde identificamos una historia ocupacional de más de quinientos años (1000 – 400 a.C.). En esta área encontramos construcciones que catalogamos como arquitectura pública de tipo ceremonial; con patrones de continuidad y cambio asociados a deposiciones de carbón, cenizas y otros objetos orgánicos e inorgánicos. Luego de un exhaustivo análisis interdisciplinario de la evidencia encontrada, en esta investigación proponemos que esas...
7
tesis de maestría
El estudio abordó el problema: ¿Cuál es la relación que existe entre la comprensión de textos y las actitudes hacia la lectura de los estudiantes del segundo de secundaria de los colegios de la jornada escolar completa - Huancayo? El objetivo general fue: Determinar la relación que existe entre la comprensión de textos y las actitudes hacia la lectura de los estudiantes del segundo de secundaria de los colegios de la jornada escolar completa - Huancayo. La hipótesis que se demostró fue: La comprensión de textos y las actitudes hacia la lectura de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de las Instituciones Estatales de jornada escolar completa de la provincia de Huancayo presentan un nivel de relación estadística directa y significativa. El estudio es una investigación cuantitativa de tipo aplicado. El diseño es descriptivo - correlacional. La muestra fue...
8
tesis doctoral
El objetivo de la presente investigación fue la de determinar la importancia de la capacitación en el uso de la fuerza por parte del personal militar de las Fuerzas Armadas, para prevenir la vulneración de los Derechos Humanos en el VRAEM año 2018. La metodología empleada se ajustó el enfoque cualitativo, diseño fenomenológico en tanto se ha realizado acciones para investigar hechos que ocurren a nivel de un fenómeno social que afecta a grupos de personas. Ello nos permitió conocer los sucesos que ocurren en el factor operativo militar en el personal de las Fuerzas Armadas que presta o ha prestado servicios en el VRAEM. Nuestro escenario de estudio fue la ciudad de Lima en donde se recogieron los datos que nos han servido para los enfoques teóricos y metodológicos y planteamientos de recomendaciones correspondiente con su respectiva propuesta. Los participantes fueron en esen...
9
tesis de grado
El desarrollo del presente trabajo de investigación ha tenido como objeto determinar la existencia de vulneración del derecho al voto de los que son parte de la junta de propietarios y no han presentado la constancia de dominio inscrito en Registros Públicos. Con este fin, se ha venido realizando un estudio descriptivo, haciendo uso del diseño no experimental y corte transversal; en el cual se ha revisado 3 Resoluciones del Tribunal Registral relacionados con el tema de investigación, así como recojo y análisis de resultado y la revisión de la legislación vigente en materia de derecho al voto, junta de propietarios, etc. De esta amanera se llegó a la conclusión que lo que establece el Tribunal Registral, de estar debidamente registrados en el registro de propietarios como requisito para mantener la habilitación de propietario y gozar del derecho al voto en junta de propietari...
10
tesis de grado
El habeas corpus como derecho y garantía fundamental de todo individuo constituye la salvaguarda de uno de los valores fundamentales del Estado de derecho: la libertad personal. Su ausencia permitiría que la libertad sea simplemente un postulado formal y la vigencia del Estado Constitucinal de Derecho quedaría en el discurso. Su aplicación no se limita a la protección exclusiva de la libertad indivicual, sino también a los derechos conexos que esta implica, destacando entre ellos enc casos de tenencia y régimen de visitas en el derecho de familia. La finalidad de la investigación fue determinar la necesidad de aplicación del habeas corpus como tutela subjetiva de la libertad humana en casos de conflictos familiares de tenencia y régimen de visitas en el Perú. El análisis doctrinal, normativo y jurisprudencial en la investigación nos permitió obtener como resultado teorétic...
11
tesis de maestría
EL Objetivo General es Determinar cómo se relaciona la actitud emprendedora con el logro de competencias en las estudiantes del VII ciclo del Área de EPT de la I.E.M. La Divina Providencia del Distrito de Surquillo 2011. Hipótesis general: Relacionar la actitud emprendedora con el logro de competencias. Para la prueba de hipótesis, la correlación de Pearson, cuyo resultado es significativa al nivel 0,01 de margen de error (bilateral) y al 99% de confiabilidad de los datos de la muestra de análisis en la investigación, el mismo que tiene relevancia en función a los objetivos e hipótesis, del mismo modo al correlacionar variables de estudio los resultados demuestran que la r = 0,606 y ajustado la r = 0,30, cuya correlación es positiva y medianamente alta, se valida la hipótesis de trabajo y se rechaza la hipótesis nula, existiendo dispersión moderada de datos. La tesis se rela...
12
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el Liderazgo y Motivación laboral según el personal administrativo de la Dirección General de Personal de la Fuerza Aérea del Perú, 2014. La población es de 75 trabajadores, la muestra fue no probabilística de 75 trabajadores en los cuales se han empleado las variables: Liderazgo y Motivación laboral. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transversal, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Cuestionario Liderazgo, el cual estuvo constituido por 25 preguntas en la escala de Likert (siempre, casi siempre, algunas veces, muy pocas veces, nunca) y el Cuestionario de la Motivación laboral, el cual e...
13
tesis de maestría
En el presente estudio se plantea la evaluación técnica y financiera de nuestro plan de negocios. Este propone una empresa dedicada a la investigación de mercados orientado específicamente a Pymes, ubicadas en la ciudad de Lima, con proyecciones a expandirse a todo el territorio nacional en el futuro, el servicio que ofreceremos será a bajo costo, y les brindará información ágil que permita a nuestros clientes tomar decisiones con un mayor nivel de conciencia de su entorno y de sus clientes, una característica importante es que estas se entregarán en un plazo promedio de 30 días desde la fecha de suscripción del contrato. Nuestra idea se sustenta, principalmente, en el crecimiento rápido de las Pymes en nuestro país, además de los múltiples esfuerzos por parte del estado para impulsar el crecimiento y la formalización de estas. Buscaremos tener como aliados claves a los ...
14
tesis de grado
El presente proyecto tiene por objetivo la elaboración y comercialización del Macerado de Pitahaya – PISCAHAYA. PISCAHAYA, el cual es una bebida de un sabor cautivante con un aroma encantador, delicado, está en armonía con un pisco acholado arraigado a sus raíces y una fruta exótica denominada pitahaya. Macerado de Pitahaya es un producto nuevo en el mercado peruano, hecho a base de pisco y pitahaya, una fruta exótica que crece en la selva, con un sabor ligeramente dulce, de forma ovoide, presenta dos variedades que se diferencian por su color y pulpa: color rojo y amarillo intenso con un alto contenido nutricional, contiene vitamina C, calcio, hierro y pequeñas cantidades de potasio y magnesio, gracias a sus cantidades de captina, la pitahaya se emplea para calmar los nervios y sus semillas son ricas en fibra, lo cual mejora el tránsito intestinal. Los antioxidantes previenen...
15
artículo
Objetivo: Describir el crecimiento físico de niños con hiperplasia suprarrenal congénita (HSC) perdedora de sal durante los dos primeros años de vida, evaluados en el Servicio deEndocrinología del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), Lima-Perú. Materiales y métodos: Es un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Se incluyeron 55 niños conHSC que tuvieron seguimiento en el Servicio de Endocrinología del INSN del 2000 al 2016; se recopilaron datos como peso y talla al nacer y cada 6 meses, edad al diagnóstico, dosisde hidrocortisona y fludrocortisona y velocidad de crecimiento. Resultados: Se analizaron 55 niños con HSC perdedora de sal siendo el diagnóstico más precoz en mujeres (mediana:21 días) que en varones (mediana: 52 días). Al nacimiento, su longitud promedio fue 0,07 + 0,75 DE; a los 6 meses fue -1,67 + 1,33 DE con mayor compromiso en varones (-2...
16
artículo
Objetivo: Describir el crecimiento físico de niños con hiperplasia suprarrenal congénita (HSC) perdedora de sal durante los dos primeros años de vida, evaluados en el Servicio deEndocrinología del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), Lima-Perú. Materiales y métodos: Es un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Se incluyeron 55 niños conHSC que tuvieron seguimiento en el Servicio de Endocrinología del INSN del 2000 al 2016; se recopilaron datos como peso y talla al nacer y cada 6 meses, edad al diagnóstico, dosisde hidrocortisona y fludrocortisona y velocidad de crecimiento. Resultados: Se analizaron 55 niños con HSC perdedora de sal siendo el diagnóstico más precoz en mujeres (mediana:21 días) que en varones (mediana: 52 días). Al nacimiento, su longitud promedio fue 0,07 + 0,75 DE; a los 6 meses fue -1,67 + 1,33 DE con mayor compromiso en varones (-2...
17
libro
El Ministerio de Educación, a través de la Resolución Ministerial N° 590-2014–MINEDU, encarga a la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural – Digeibira, la organización del encuentro nacional de niños y niñas de pueblos originarios, afroperuanos y de otras tradiciones culturales, denominado Tinkuy. La palabra Tinkuy, proviene del quechua, significa “encuentro”. Esta actividad es un espacio de participación y de diálogo intercultural entre niños y niñas de distintos pueblos y tradiciones culturales, en el cual se promueve el respeto, reconocimiento y valoración de la diversidad cultural y lingüística a través del intercambio de sus saberes y prácticas culturales. El VII Tinkuy se tituló “Los Alimentos de mi Comunidad: Aprendiendo a vivir sanos y sin anemia”, y permitió no solo ...
18
libro
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (Digeibira) es el encargado de organizar el encuentro nacional de niños y niñas de pueblos originarios, afroperuanos y otras tradiciones culturales, conocido como Tinkuy. El Tinkuy busca promover en los niños y niñas el reconocimiento y valoración de la diversidad cultural mediante el intercambio de saberes, conocimientos y prácticas culturales visibilizando sus formas de vida, propiciando el diálogo intercultural y generando espacios para que los estudiantes expresen sus necesidades y demandas. El VI Tinkuy se denominó “Así vivimos: nuestras prácticas culturales cotidianas”, tema que propició que cientos de niños y niñas de todo el país fueran convocados y, bajo el asesoramiento de sus profesores, padre...