Influencia de la producción de café en los ingresos familiares del centro poblado Ñunya Jalca-Amazonas, 2019.
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada " Influencia de la producción de café en los ingresos familiares del Centro Poblado de Ñunya Jalca-Amazonas 2019”, formulándose como problema de investigación ¿En qué medida la producción de café influye en los ingresos familiares del Centro Poblado Ñunya Jalca?, y pl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2263 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción de café Ingresos Desarrollo económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada " Influencia de la producción de café en los ingresos familiares del Centro Poblado de Ñunya Jalca-Amazonas 2019”, formulándose como problema de investigación ¿En qué medida la producción de café influye en los ingresos familiares del Centro Poblado Ñunya Jalca?, y planteándose como objetivo general de evaluar la influencia de la producción de café en los ingresos familiares del C.P. Ñunya Jalca. Se propuso como hipótesis que la producción de café incide significativamente en el nivel de ingresos y en el desarrollo económico de las familias. La metodología fue de carácter descriptivo, correlacional y de campo; además se utilizó encuestas y entrevistas para la recopilación de información. En los resultados se han identificado que los agricultores cafeteros de una hectárea de café, alcanzaron un ingreso promedio de S/ 403.8, de dos hectáreas es de S/ 434.8 y de tres hectáreas es de S/ 919.4 soles al mes, donde la producción de café si influye de manera positivo en los ingresos familiares, igualmente los factores que incidieron en el incremento de la producción de café, fueron el género, precio, asistencia técnica, capacitación, y el tipo de abonamiento en la actividad agrícola, sosteniéndose que la producción de café en el centro poblado de Ñunya Jalca es la principal fuente de ingresos económicos de las familias y de generación de empleo para el desarrollo económico de los pueblos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).