1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada " Influencia de la producción de café en los ingresos familiares del Centro Poblado de Ñunya Jalca-Amazonas 2019”, formulándose como problema de investigación ¿En qué medida la producción de café influye en los ingresos familiares del Centro Poblado Ñunya Jalca?, y planteándose como objetivo general de evaluar la influencia de la producción de café en los ingresos familiares del C.P. Ñunya Jalca. Se propuso como hipótesis que la producción de café incide significativamente en el nivel de ingresos y en el desarrollo económico de las familias. La metodología fue de carácter descriptivo, correlacional y de campo; además se utilizó encuestas y entrevistas para la recopilación de información. En los resultados se han identificado que los agricultores cafeteros de una hectárea de café, alcanzaron un ingreso promedio de S/ 403.8, de dos hec...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación “Factores determinantes en la economía informal del Perú”, tuvo como problema, cuáles son los factores determinantes de la economía informal del Perú”, fue realizado con el objetivo determinar los factores que incrementa la informal durante los últimos años en el Perú o en la Región de Amazonas, se revisó diferentes fuentes bibliográficos, realizando un análisis de tipo descriptivo documental, la cual se obtuvo como resultado, según los antecedentes del trabajo de investigación sobre la informalidad de nuestro País, que existen diversos factores que hace que la informalidad se incrementa por una combinación de servicios públicos deficientes, altos costos de formalización y la débil capacidad de supervisión y ejecución del estado, en los diversos sectores económico, la economía informal lleva el atraso económico en el ...
3
tesis de grado
Publicado 1986
Enlace
Enlace
La finalidad del trabajo fue obtener un yogur sustituido con leche de soya a nivel de laboratorio, de bajo costo de producción. Se hicieron pruebas preliminares con el fin de seleccionar el método adecuado en la elaboración de la leche de soya utilizando los siguientes métodos: Illinois modificado, Siegel, A, modificado y Hand et al modificado. Una vez seleccionado el mejor proceso, se procedió a encontrar el porcentaje óptimo de sustitución de leche de soya mediante paneles de degustación. También se trabajó con sustituciones de leche de soya, azúcar y jugo de fruta (piña, maracuyá y cocona), para encontrar que jugo de fruta y en qué porcentaje de adición de azúcar y jugo, permite el mayor nivel de sustitución de leche de soya. El yogur con sustitución Óptima y el yogur frutado, fueron sometidos a análisis físico, químico y microbiológico, con el fin de caracteriz...