Influencia de la asistencia técnica en la generación de ingresos en las asociaciones de productores cafetaleros del centro poblado Ñunya Jalca, distrito Bagua Grande, región Amazonas
Descripción del Articulo
Esta investigación denominada la influencia de la asistencia técnica en la generación de ingresos en las asociaciones de productores cafetaleros del centro poblado Ñunya Jalca, distrito Bagua Grande, región Amazonas, 2019; desprendiéndose el problema principal ¿Cuál es la influencia de la asistencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2366 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asistencia técnica Generación de ingresos Asociación Productor de café https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.17 |
Sumario: | Esta investigación denominada la influencia de la asistencia técnica en la generación de ingresos en las asociaciones de productores cafetaleros del centro poblado Ñunya Jalca, distrito Bagua Grande, región Amazonas, 2019; desprendiéndose el problema principal ¿Cuál es la influencia de la asistencia técnica en la generación de ingresos en las asociaciones de productores cafetaleros del centro poblado Ñunya Jalca, distrito Bagua Grande, región Amazonas, 2019? Se tuvo el objetivo central: Determinar el grado de influencia de la asistencia técnica en la generación de ingresos en las asociaciones de productores cafetaleros del centro poblado Ñunya Jalca, distrito Bagua Grande, región Amazonas, 2019. La metodología es descriptiva, de diseño no experimental transeccional. Aplicándose encuestas a los asociados y no asociados en total a 66 personas. La principal conclusión indica el grado de influencia que tiene el tener asistencia técnica de los productores asociados a alguna cooperativa o empresa cafetalera con aquellos productores que no se encuentran asociados y que carecen de asistencia técnica, repercutiendo en mayores precios por el café que les compran al ser de mejor calidad y apto para la exportación con una diferencia de precios de S/ 6,34 por kilo frente a S/ 5,29 por kilo de los que no reciben capacitación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).