1
artÃculo
Publicado 2013
Enlace

En nuestro paÃs sólo se dispone de hemodiálisis con baños de acetato. Las complicaciones observadas con este procedimiento son la hipoxemia reversible y la caÃda del pH arterial y del bicarbonato sérico, que alcanzan su punto más bajo aproximadamente a la hora de iniciada la diálisis. Estas complicaciones constituyen una desventaja en el manejo del paciente inestable. Con el objetivo de mostrar la evoluciónde los gases arteriales durante la hemofiltración veno-venosa (HFVV) en pacientes crÃticos, fueron evaluados ocho pacientes sometidos a HFVV de emergencia por uremia o edema agudo de pulmón. Se utilizó lactato de Ringer como solución de reemplazo.Encontramos que no ocurrió hipoxemia y no hubo variación significativa del pH arterial ni de la concentración sérica de bicarbonato en los pacientes durante el procedimiento.Consideramos que la HFVV es mejor alternativa que l...
2
artÃculo
Publicado 2013
Enlace

Describimos y analizamos la experiencia obtenida en treinta procedimientos de Hemofiltración veno-venosa (HFVV) realizados en veintidós pacientes adultos con insuficiencia renal aguda, entre setiembre de 1991 y Julio de 1992. Utilizamos filtros Hospal-poliacrilonitrilo AN-69 (1.0, 1.2 Y 1.7m2) y máquinas Duodial de diseño y fabricación nacional. Evaluamos la eficiencia del procedimiento a través de los aclaramientos de solutos de pequeño peso molecular (úrea, creatinina y ácido úrico) y de la comparación entre las concentraciones basales de electrolitos (sodio, potasio, calcio y fósforo) y los deltas observados al momento de finalizar las sesiones. Se obtuvieron los siguientes aclaramientos: úrea 62.6±17.5, creatinina 56.7± 23.4 y ácido úrico 47.5±15.6 ml/min. El aclaramiento de solutos mejoró significativamente aumentando la resistencia venosa en el circuito ...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Introducción. La depresión durante la gestación es un problema prevalente a nivel mundial y de mucha importancia, el cual afecta la salud de la gestante e infante. Existen escasos estudios que relacionen el tema de depresión y apoyo social durante la gestación. Objetivo. Determinar la relación existente entre la depresión y el apoyo social en mujeres gestantes. Diseño. Se utilizó el diseño de tipo no experimental, correlacional y transversal. Institución. Un Centro Materno Infantil del distrito de Comas, Lima, Perú. Intervenciones. Previo consentimiento informado, las gestantes realizaron el llenado del instrumento de recolección de datos demográficos, asimismo se empleó la Escala de Depresión Postnatal de Edinburgo (EPDS) y el Cuestionario de Apoyo Social Percibido (MOS). La muestra fue no probabilÃstica por cuotas, conformada por 205 gestantes cuyas edades fueron entre...
4
tesis de grado
El presente estudio de caso tuvo como objetivo principal el disminuir los sÃntomas fisiológicos, cognitivos, conductuales y emocionales de un adolescente de 16 años con depresión mediante la aplicación de un programa cognitivo conductual. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron la entrevista, autorregistros, lÃnea base, el Inventario de Depresión de Beck – II, el Inventario de Autoestima de Coopersmith y el Inventario ClÃnico para Adolescentes de Millon. Asimismo, se aplicaron las técnicas cognitivo conductuales como la psicoeducación, respiración diafragmática, relajación muscular progresiva de Jacobson, triple columna, reestructuración cognitiva, autocontrol, auto instrucciones, entrenamiento en solución de problemas y habilidades sociales (comunicación asertiva y autoestima). El tipo de investigación es aplicada con diseño experimental A-B. ...
5
artÃculo
Publicado 2013
Enlace

Un adecuado enfoque del tratamiento está sustentado en la demanda de pacientes, en la infraestructura de salud existente y en los recursos humanos y económicos dispuestos a los servicios.La experiencia en el Perú y las bajas tasas de letalidad registradas durante los tres primeros años del cólera, no significan una homogeneidad de los resultados. En las zonas urbanas, la letalidad por el cólera ha sido mucho más baja que en la zonas rurales (1).
6
artÃculo
Publicado 2013
Enlace

Los objetivos del estudio son: evaluar la influencia de la Hemodiálisis Crónica Intermitente (HCI) sobre la evolución de la capacidad laboral y además describir los factores asociados. Fueron evaluados en Junio de 1991, mediante una entrevista personal, a 200 pacientes en HCI de cuatro centros de la ciudad de Lima. El promedio de edad fue de 48.2 ± 15.0 años, 48 % eran varones, 8% diabéticos y ninguno recibÃa eritropoyetina. La capacidad laboral se estratificó en cuatro categorÃas según una modificación de la escala propuesta por Gombos. Se comparó la evolución de la capacidad laboral de los pacientes entre el perÃodo considerados inicial (3 meses antes de iniciar HCI) y final (al momento de la encuesta, 3.4 ± 3.5 años después de iniciada la HCI). El porcentaje de pacientes capaces de laborar se incrementó de 81.1% al 85.5%, siendo mejor la evolución de los p...
7
artÃculo
Publicado 2013
Enlace

La hemodiálisis es más fisiológica cuando se usa baño de bicarbonato en vez de acetato y las nuevas técnicas de hemodiálisis (alta eficiencia y alto flujo), requieren del uso de estos baños. La influencia de los cambios en la gasometrÃa sobre la sintomatologÃa en hemodiálisis de pacientes con caracterÃsticas especiales, no ha sido adecuadamente descrita.En el presente trabajo, comparamos la evolución de la gasometrÃa arterial en un grupo de 6 hemodiálisis realizadas en 14 pacientes (7 altamente sintomáticos y 7 oligo-sintomáticos), tratados en dos sesiones con baño de bicarbonato y dos con baño de acetato de 3 horas cada una.
8
artÃculo
Publicado 2013
Enlace

Objetivo: comparar el efecto de la expansión endovenosa rápida con ClNa al 0.9% y solución Hartmann, sobre la acidosis metabólica y los niveles de electrolitos plasmáticos en pacientes con deshidratación severa por diarrea coleriforme. Material y métodos: se evaluaron prospectivamente 13 pacientes con deshidratación severa por enfermedad diarreica aguda compatible con cólera, que acudieron al Hospital Nacional Cayetano Heredia en febrero de 1994. Los pacientes fueron adultos entre 14 y 60 años, 7 pacientes fueron expandidos con ClNa al 0.9% con solución Hartmann a un flujo de 50 cc/Kg/hora endovenoso hasta recuperar diuresis. Resultados: las condiciones basales de ambos grupos fueron iguales, los resultados postmicción, cuando eran expandidos con ClNa fueron: el Na+: 148±1.60 mEq/L, el Cl-: 118±2.99 mEq/L, la osmolalidad: 299±3.97, el pH: 7.23 ± 0.07, el HCO3-: ...
9
artÃculo
Publicado 2013
Enlace

Objetivo: Determinar la prevalencia de punto de los disturbios electrolÃticos y ácidobase en adultos internados en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, que estuvieran recibiendo fluÃdos endovenosos el dÃa del estudio. Material y métodos: El estudio fue de corte transversal, descriptivo y analÃtico. Se recolectaron datos clÃnicos de las  historias respectivas y se buscó la existencia de asociación con los disturbios encontrados. Resultados: Hubo 34/280 pacientes hospitalizados que recibÃan fluÃdos endovenosos, 27/34 pacientes fueron adultos menores de 60 años, (promedio 38.17 años). El 44% fueron varones y el 56% mujeres. El disturbio electrolÃtico más frecuente fue hiponatremia (23.52%), seguido de hipokalemia (20.5%), hiperkalemia (3.88%) e hipernatremia (2.9%). La hiponatremia fue leve en la mayorÃa (75%). El uso de diuréticos y el tiempo de hospitalizació...
10
artÃculo
Publicado 2024
Enlace

A 27-year-old primigravida patient without a relevant medical history and appropriate prenatal control received attention for vaginal delivery at 39 weeks of gestation. One -hour later, she experienced holocranial headache with right predominance, treated with anti-inflammatories and muscle relaxants by the indication of a neurologist. Hours after her discharge, on the third day post-partum, she developed bilateral tonic-clonic seizures.. Following a urine test in the emergency room with proteinuria (+) in a dipstick, we tested 24-hour protein count in 1094 mg (normal values 0-140). Magnetic resonance with contrast at admission was normal. She received Phenytoin and Magnesium Sulfate during her hospitalization. The evolution was favorable, and he was discharged at five days with ambulatory controls in the medical office without headache, proteinuria, and/or hypertension.
11
artÃculo
Con el objetivo de validar un micrométodo de determinación del CO2 total sanguÃneo por titulación se realizaron dos estudios. El primero compara, en 50 adultos clÃnicamente sanos (GRUPO 1A), los valores de CO2 total obtenidos por el método de titulación convencional de Scribner con los del micromicrométodo. Además, se comparan los mismos valores en un grupo de 50 pacientes de programas de hemodiálisis crónica intermitente (GRUPO B). El segundo estudio compara los valores de CO2 total obtenidos por micromicrométodo de titulación con la determinación de la concentración arterial de bicarbonato por análisis de gases arteriales en 50 pacientes en hemodiálisis crónica intermitente (GRUPO 2). No encontramos diferencia significativas entre las determinaciones del CO2 total por ambos métodos de titulación, tanto en el GRUPO 1A (Scribner: 27.83 ± 2.44 mEq/L, micromÃ...
12
artÃculo
Publicado 2013
Enlace

Objetivo: Evaluar los niveles séricos de sodio, potasio, cloro y reserva alcalina de pacientes oligoanuricos con deshidratación moderada o severa por diarrea coleriforme al momento de la admisión, al recuperar diuresis luego de rehidratación con ClNa 0.9% EV y al alta hospitalaria cuando la rehidratación fue continuada con sales de rehidratación oral y solución polielectrolÃtica EV en unos y sales de rehidratación oral y ClNa 0.9% EV en otros. Resultados: El volumen de cloruro de sodio EV necesario para restablecer el flujo urinario fue de 4.2 ±1.2 Lt y fue conseguido en 1.8± 0.7 horas. Al momento de la admisión, los valores séricos de Na+ fueron 135±5 mEq/L, el K+ 4.5 ±0.7 mEq/L, el Cl- 100 ± 8 mEq/L y la reserva alcalina 23.7 ± 9.2 mEq/L. Al momento de recuperar la micción sólo se apreciaron cambios significativos en la reserva alcalina la que fue encontrada en 28.7Â...