1
artículo
Publicado 2013
Enlace

Un adecuado enfoque del tratamiento está sustentado en la demanda de pacientes, en la infraestructura de salud existente y en los recursos humanos y económicos dispuestos a los servicios.La experiencia en el Perú y las bajas tasas de letalidad registradas durante los tres primeros años del cólera, no significan una homogeneidad de los resultados. En las zonas urbanas, la letalidad por el cólera ha sido mucho más baja que en la zonas rurales (1).
2
artículo
Publicado 2013
Enlace

Objetivo: Evaluar los niveles séricos de sodio, potasio, cloro y reserva alcalina de pacientes oligoanuricos con deshidratación moderada o severa por diarrea coleriforme al momento de la admisión, al recuperar diuresis luego de rehidratación con ClNa 0.9% EV y al alta hospitalaria cuando la rehidratación fue continuada con sales de rehidratación oral y solución polielectrolítica EV en unos y sales de rehidratación oral y ClNa 0.9% EV en otros. Resultados: El volumen de cloruro de sodio EV necesario para restablecer el flujo urinario fue de 4.2 ±1.2 Lt y fue conseguido en 1.8± 0.7 horas. Al momento de la admisión, los valores séricos de Na+ fueron 135±5 mEq/L, el K+ 4.5 ±0.7 mEq/L, el Cl- 100 ± 8 mEq/L y la reserva alcalina 23.7 ± 9.2 mEq/L. Al momento de recuperar la micción sólo se apreciaron cambios significativos en la reserva alcalina la que fue encontrada en 28.7...
3
artículo
Publicado 2013
Enlace

Con el objetivo de determinar la influencia del flujo de dializado (Qd) en el aclaramiento de urea, creatinina y ácido úrico, se evaluaron 22 sesiones de diálisis peritoneal, realizadas en igual número de pacientes a quienes se les realizaba el procedimiento por primera vez y cuya indicación fue uremia. Se mantuvo constante la temperatura de dializado, la proporción de recambios hipertónicos y ultra filtración, no se administró drogas intraperitoneales, salvo heparina y se utilizó la técnica manual. Sedividieron en 3 grupos: 1.5, 1.9 y 2.5 Lt/h de Qd. No se encontró diferencias significativas en los aclaramientos de solutos, ni en la transferencia de masa, entre los 3 grupos. La relación D/P (concentración del soluto en el dializado entre su concentraciónen sangre), disminuyó al incrementarse el Qd en forma lineal, para los 3 solutos. No se encontró diferencia significat...