Influencia del flujo de dializado en el aclaramiento de Urea, Creatinina y Ácido Úrico en diálisis peritoneal

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la influencia del flujo de dializado (Qd) en el aclaramiento de urea, creatinina y ácido úrico, se evaluaron 22 sesiones de diálisis peritoneal, realizadas en igual número de pacientes a quienes se les realizaba el procedimiento por primera vez y cuya indicación fue ure...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: MIYAHIRA A., Juan, CIEZA Z., Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/282
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/282
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la influencia del flujo de dializado (Qd) en el aclaramiento de urea, creatinina y ácido úrico, se evaluaron 22 sesiones de diálisis peritoneal, realizadas en igual número de pacientes a quienes se les realizaba el procedimiento por primera vez y cuya indicación fue uremia. Se mantuvo constante la temperatura de dializado, la proporción de recambios hipertónicos y ultra filtración, no se administró drogas intraperitoneales, salvo heparina y se utilizó la técnica manual. Sedividieron en 3 grupos: 1.5, 1.9 y 2.5 Lt/h de Qd. No se encontró diferencias significativas en los aclaramientos de solutos, ni en la transferencia de masa, entre los 3 grupos. La relación D/P (concentración del soluto en el dializado entre su concentraciónen sangre), disminuyó al incrementarse el Qd en forma lineal, para los 3 solutos. No se encontró diferencia significativa en la pérdida peritoneal de proteínas entre los 3 grupos, sin embargo, se observó una tendencia a ser menor al incrementar el Qd.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).