1
artículo
Publicado 2015
Enlace

Esta experiencia tuvo el objetivo de determinar la relación entre el peso al nacer con la edad gestacional, y antropometría de la madre (Peso, talla, índice de masa corporal (IMC)). Es un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal realizado en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo durante el 2011. La muestra se obtuvo de una población de 3700 historias clínicas peri natales y estuvo conformada por: 1500 gestantes con recién nacido vivo, con edad mínima de la madre 19 años, embarazo único y edad gestacional de 30 a 42 semanas. Esta investigación reporta 34.3 % de las gestantes con peso deficitario, según el IMC 38 % malnutridas en exceso y 5,8 % en déficit, 10.5 % con talla menor de 1.45 m. El peso del recién nacido está relacionado significativamente con la talla de la madre, con el IMC preconcepcional, así como con la edad ...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

The present study aimed to describe the levels of stress, depression and anxiety in workers at a university in northern Chile, in the context of Covid-19. Likewise, it sought to establish the relationship of this symptomatology with exhaustion and work overload, in addition to various sociodemographic and work variables. The results show the presence of stress in 55.7% of the employees, depression in 26% of them and anxiety in 29.2%. The highest rates of stress are observed in women, academics, those under 40 years of age, and in contract workers. The adjustment of a predictive model was empirically verified to show that the perceived work overload allows to explain the work burnout, and, in turn, this variable predicts the stress evidenced by the University workers. It concludes by analyzing the implications of the results in the management of higher education institutions, considering ...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Esta investigación se ha realizado con la finalidad de determinar la variación de la resistencia a la compresión del mortero cemento arena 1:3 con incorporación de tres diferentes aditivos: sika tipo I, penca sábila y ceniza de bagazo de caña de azúcar en 1%, 2.5% y 5% del peso del cemento, consecuentemente se realizaron ensayos de rotura para determinar la resistencia a la compresión a 1, 7, 14, 21 y 28 días de curado. Con la investigación se determinó que para la dosificación cemento-arena 1:3 se obtuvo 217.333 kg/cm² a los 28 días; mientras que con reemplazo del 1 %, de ceniza de bagazo de la caña de azúcar por el peso de cemento a los 28 días, se obtuvo 213.400 kg/cm²; con la adición del 2.5 % , se obtuvo 167.067 kg/cm²; con el reemplazo de 5% se obtuvo 131.767 kg/cm², determinándose que con reemplazo de ceniza disminuye en un 1.810%, 23.129% y 39.371%; también...
4
documento de trabajo
Publicado 2023
Enlace

El presente avance de investigación evalúa el realismo de la climatología histórica (1981-2005) de la precipitación de verano en la zona de transición Andes-Amazonía a partir de las simulaciones del experimento regional coordinado de reducción de escala (CORDEX, por sus siglas en inglés) para Sudamérica. Los resultados preliminares muestran que no habría una relación aparente entre la performance del modelo y la resolución espacial en cuanto a la reproducción de las climatologías de precipitación, cuando se esperaría que los modelos tengan un mejor rendimiento, es decir, reproduzcan mejor las precipitaciones al tener una resolución espacial más alta o más fina. En conclusión, será necesaria la aplicación de modelos regionales de resolución espacial más fina y realizar experimentos de sensibilidad con diferentes parametrizaciones físicas para lograr mejorar el re...
5
artículo
Publicado 2024
Enlace

Regional climate models (RCMs) are widely used to assess future impacts associated with climate change at regional and local scales. RCMs must represent relevant climate variables in the present-day climate to be considered fit-for-purpose for impact assessment. This condition is particularly difficult to meet over complex regions such as the Andes-Amazon transition region, where the Andean topography and abundance of tropical rainfall regimes remain a challenge for numerical climate models. In this study, we evaluate the ability of 30 regional climate simulations (6 RCMs driven by 10 global climate models) to reproduce historical (1981–2005) rainfall climatology and temporal variability over the Andes-Amazon transition region. We assess spatio-temporal features such as spatial distribution of rainfall, focusing on the orographic effects over the Andes-Amazon “rainfall hotspots” re...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La Productividad Laboral, transforma las actividades de una empresa, en cadenas medibles desde el inicio de cada proceso y los simplifica a valores monetarios, permitiendo la integración de la producción como factor principal en la determinación de remuneraciones para el recurso humano adscrito a cualquier actividad de las empresas. Así encontramos que los principios de Productividad Industrial, se trasladan a todos los niveles y áreas de una organización, siendo el área de caja una de estas y además objeto de esta investigación, donde se evaluó la Productividad del área de caja de la empresa Conecta Retail, determinándose los efectos que esta produce en el cálculo de la remuneración de los colaboradores de esta área. Conecta Retail S.A., por su actividad comercial, realiza una variedad de transacciones que se sistematizan en su área de caja, como: facturación de ventas,...
7
artículo
Publicado 2024
Enlace

Regional climate models (RCMs) are widely used to assess future impacts associated with climate change at regional and local scales. RCMs must represent relevant climate variables in the present-day climate to be considered fit-for-purpose for impact assessment. This condition is particularly difficult to meet over complex regions such as the Andes-Amazon transition region, where the Andean topography and abundance of tropical rainfall regimes remain a challenge for numerical climate models. In this study, we evaluate the ability of 30 regional climate simulations (6 RCMs driven by 10 global climate models) to reproduce historical (1981–2005) rainfall climatology and temporal variability over the Andes-Amazon transition region. We assess spatio-temporal features such as spatial distribution of rainfall, focusing on the orographic effects over the Andes-Amazon “rainfall hotspots” re...
8
artículo
Publicado 2008
Enlace

En este artículo se discuten las tesis contemporáneas del eliminativismo, forma radical de reduccionismo de los términos mentalistas y explicaciones causales usadas en psicología, que presuponen los conceptos de creencias y deseos. Si bien el uso de las categorías de creencias y deseos en la explicación de la conducta humana es característico de la llamada “psicología popular”, la psicología científica también hace uso de estas categorías y, por lo tanto, la tesis eliminitavista amenaza en último término a la misma psicología científica. Se presentan las tesis de P. M. Churchland, de P. S. Churchland y de S. Stich, argumentando que el programa eliminativista es inadecuado por las siguientes razones: 1) la particular naturaleza de la explicación psicológica; 2) nuestro autoconcepto como seres racionales; y (3) factores pragmáticos que hacen inviable tal proyecto.
9
artículo
Publicado 2005
Enlace

Se examina la relación entre la filosofía y la psicología en la historia de la psicología contemporánea, señalando que ha existido una notable coincidencia en los temas y preocupaciones entre la filosofía de la psicología y la psicología teórica. El psicoanálisis ha sido también un tema importante en la preocupación filosófica, tanto por sus presuposiciones teóricas como por su metodología en relación con las demás ciencias. En nuestros días la unión de la psicología y la filosofía, además de otras disciplinas, se ha dado en la ciencia cognitiva.
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Reducir el exceso o escases de productos en una empresa retail, puede ser un proceso muy desafiante, debido a las malas prácticas que se utilizan al realizar importaciones en este tipo de empresas. Esto trae como principal consecuencia que el inventario no tenga el abasto suficiente de productos por la falta de una correcta predicción en el stock. Una orden de compra no suele ser un concepto complejo de entender ni de ejecutar dentro de una rutinaria estrategia de compras. Sin embargo, en el caso de las órdenes de compra manual la cuestión es complicada porque en muchas ocasiones tienen como resultado procesos ineficientes. Esto suele pasar porque una orden de compra va unida principalmente a la toma de decisiones. En este trabajo, se implementó un módulo de órdenes de compra dentro del sistema de ventas que posee la empresa. Para ello, se utilizó la biblioteca TensorFlow que se ...
11
documento de trabajo
Publicado 2024
Enlace

Los Modelos Climáticos Regionales (RCMs, por sus siglas en inglés) son ampliamente utilizados para evaluar los impactos futuros asociados al cambio climático a escalas locales y regionales; sin embargo, su capacidad para ser utilizados en estudios de impacto del cambio climático debe ser evaluada a partir de la representación de variables relevantes del clima, como la precipitación. En este estudio se evaluó la capacidad de 30 simulaciones regionales del clima (6 RCMs forzados por 10 Modelos Climáticos Globales) para reproducir las climatologías históricas (1981-2005) de la precipitación sobre la región de transición Andes-Amazonía, una zona de alta complejidad topográfica. Nos enfocamos en la distribución espacial de la precipitación, la precipitación orográfica sobre las áreas de hotspots de precipitación andino-amazónicas, y la variabilidad estacional. Encontramo...
12
artículo
Publicado 2023
Enlace

Background: Perceived stress refers to the degree to which people perceive the demands of their environment as unpredictable and uncontrollable. The PSS-14 and PSS- 10 scales are the most widely used instruments worldwide to assess this construct. Objective: To describe the psychometric properties of the EEP 14 and 10 items in Chilean teachers, and to investigate the structural invariance of its models according to teachers’ gender Method: An instrumental study was carried out in a sample of 206 teachers. Results: Confirmatory factor analysis, using a robust maximum likelihood (MLR) method, showed the best fit indicators in the models of two related factors: in the PSS-14 (X2 = 166.693, df = 76, p < .001; CFI = .918; TLI = .901; RMSEA = .076) and in the PSS-10 (X2 = 59.979, df = 34, p < .001; CFI = .968; TLI = .957; RMSEA = .061). The McDonald’s ω coefficients were favorable f...
13
artículo
Publicado 2015
Enlace

Esta experiencia tuvo el objetivo de determinar la relación entre el peso al nacer con la edad gestacional, y antropometría de la madre (Peso, talla, índice de masa corporal (IMC)). Es un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal realizado en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo durante el 2011. La muestra se obtuvo de una población de 3700 historias clínicas peri natales y estuvo conformada por: 1500 gestantes con recién nacido vivo, con edad mínima de la madre 19 años, embarazo único y edad gestacional de 30 a 42 semanas. Esta investigación reporta 34.3 % de las gestantes con peso deficitario, según el IMC 38 % malnutridas en exceso y 5,8 % en déficit, 10.5 % con talla menor de 1.45 m. El peso del recién nacido está relacionado significativamente con la talla de la madre, con el IMC preconcepcional, así como con la edad ...
14
otro
Publicado 2016
Enlace

Esta investigación discute, en general, la posibilidad de la naturalización de la filosofía moral a través de la incorporación de los recientes trabajos en neuroética. Aunque de manera preliminar, se puede argumentar que la neuroética puede servir de anclaje empírico para la justificación de los criterios que toda teoría moral madura debiera pretender.
15
artículo
Publicado 2021
Enlace

En este artículo demuestro la importancia de la discusión tanto académica como política de la filosofía en relación con la pandemia, con énfasis en los problemas epistemológicos y éticos. En un sentido popular, la filosofía produce la impresión de ser una tarea seguramente importante e interesante para sus practicantes, pero inútil para la mayoría de las personas. Nada más lejos de la realidad. Por el contrario, como lo demuestro, nuestra concepción de la actividad científica, del manejo de los datos y resultados de la investigación sobre la pandemia es el resultado de una larga tradición filosófica preocupada por la interrogante acerca de la obtención del conocimiento, si este fuera posible. En línea con las conclusiones que David Hume ofreció hace más de doscientos años, seguimos confiando discretamente en nuestras inducciones con un nivel de probabilidad, pero ...
16
17
otro
rbraun@ulima.edu.pe
18
artículo
Publicado 2017
Enlace

In this paper, I propose the use of the term existential connection experience as a possible replacement of the term spirituality, to avoid religious connotations and to better represent a naturalistic fuller view of human experience. I discuss the current debate on the best term to represent the phenomenon associated to connections of the human subject with his/her own existence and their situated existence with the universe. This term, which should become a concept represents the relationship of belonginess and commitment with reality. Moreover, the existential component refers to the traditional topics dealt with by philosophical existentialism.
19
artículo
Publicado 2007
Enlace

In this essay the main topics in contemporary philosophy of mind are presented and discussed. They show the current mainstream in the philosophy of mind and the projection for the years to come. In addition, the function of philosophy of mind in the advancement in the understanding of mental phenomena is highlighted. The following topics are addressed: The importance of philosophy in psychology; contemporary dualism and its repercussions on the physicalist conception of the mental is addressed; reductionism and eliminativism are discussed; individualism and the constriction on the science of psychology; and lastly, the relationship between brain and consciousness.
20
artículo
Publicado 1998
Enlace

From a philosophical standpoint, the psychoanalytic model as a form of scientific explanation is discussed. As an extension of folk psychology, psychoanalyss posits the existence of beliefs and desires, and explains human behavior as a result of the causal interaction of unconscious beliefs and desires. If, as it is argued, psychoanalysis is a medical science, it ought to be committed to a realistiv view of the etiology of neuroses. However, due to the lack of a theory of truth, the recollection of data and their further interpretation are beset with arbitrariness. Thus, interpretations have an instrumental value for therapeutic outcome. In sum, psychoanalysis is no committed to a realistic view of folk psychology.