Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'GAMARRA, Giuliana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objective: To determine the Prevalence of hyperhomocysteinemia in patients with type 2 diabetes mellitus in the Endocrinology Service of Arzobispo Loayza National Hospital.   Materials and methods: The study is a cross-sectional, descriptive and analytical assessment performed in a sample including 115 patients diagnosed with type 2 diabetes mellitus, aged between 40 and 70 years, in which plasma homocystein, folic acid and vitamin B12 levels were measured using direct chemoluminiscence, and factors associated with homocysteinemia were also assessed in this population. The SPSS software, version 12.0, Student’s t test, and the chi square test were used for variable assessments, with a 95% significance level. .   Results: 15% of patients had hyperhomocysteinemia. No significant correlation was found (p> 0.005) between homocysteine levels and factors associated...
2
artículo
Objetivo: Determinar la prevalencia de Hiperhomocisteinemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acuden al Servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.   Materiales y métodos: Estudio descriptivo analítico de corte transversal en una muestra de 115 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, con edades entre 40 y 70 años, en quienes se determinaron los niveles de homocisteína plasmática, ácido fólico y vitamina B12 por quimioluminiscencia directa, y los factores asociados a la hiperhomocisteinemia en estos pacientes. Para el análisis de los resultados empleamos el programa SPSS versión 12,0, la prueba de t student y chi cuadrado para la evaluación de las variables, con un nivel de significancia del 95%.   Resultados: El 15% de los pacientes presentaron hiperhomocisteinemia. No se encontró correlación signifi...
3
tesis de grado
La producción de textos llevada a cabo en esta investigación, dirigida a niños de 5 años de la IE 555 Inmaculada Concepción, bajo la modalidad dictada a un adulto, contó con un diseño y aplicación de 22 sesiones durante tres meses con el grupo experimental. En su enfoque metodológico estuvo basado en la expresión ludocreativa, articulando la experiencia escrita conjuntamente con el arte - expresión en los campos pedagógicos de expresión plástica, musical, escenográfica y corporal, propiciando el protagonismo de los niños a través de una tonalidad lúdica con situaciones deductivas en los procesos de aprendizaje de la producción de mensajes, cuentos, poesías y adivinanzas. Para ello se consideró un diseño cuasi experimental, contándose con un grupo control de 15 niños y un grupo experimental conformado por 20 niños. Luego de seleccionar los grupos de manera no prob...
4
artículo
Analizamos el efecto de la expansión endovenosa rápida con ClNa al 0.9% en 142 pacientes oligoanúricos con cuadro clínico compatible con cólera, atendidos en el Hospital Nacional Cayetano Heredia en mayo de 1991 durante la epidemia de cólera.Los pacientes fueron adultos de 14 a 60 años, con deshidratación moderada o severa, pérdida de peso corporal promedio 11.5% rango 7 a 15%. Todos fueron expandidos únicamente con ClNa al 0.9% (infusión promedio 2.36l/hora). El tiempo promedio hasta recuperar una diuresis mayor de 50 cc/h fue de 1.79+0.73 horas. Los valores bioquímicos séricos, tomados al ingreso fueron: Cl-100 + 8.4 mEq/L. K+4.46+0.7 mEq/L., Na+136+4.7mEq/L., reserva alcalina 23.7+9.2mEq/L y creatinina 1.6+0.69 mg/dl, al momento de la micción los valores fueron: Cl-103+7.4 mEq/L., K+4.3+0.7mEq/L, Na+139+3.5 mEq/L, reserva alcalina 28.7+7 mEq/L. Se muestra el efecto de la...
5
artículo
Objetivo: Evaluar los niveles séricos de sodio, potasio, cloro y reserva alcalina de pacientes oligoanuricos con deshidratación moderada o severa por diarrea coleriforme al momento de la admisión, al recuperar diuresis luego de rehidratación con ClNa 0.9% EV y al alta hospitalaria cuando la rehidratación fue continuada con sales de rehidratación oral y solución polielectrolítica EV en unos y sales de rehidratación oral y ClNa 0.9% EV en otros. Resultados: El volumen de cloruro de sodio EV necesario para restablecer el flujo urinario fue de 4.2 ±1.2 Lt y fue conseguido en 1.8± 0.7 horas. Al momento de la admisión, los valores séricos de Na+ fueron 135±5 mEq/L, el K+ 4.5 ±0.7 mEq/L, el Cl- 100 ± 8 mEq/L y la reserva alcalina 23.7 ± 9.2 mEq/L. Al momento de recuperar la micción sólo se apreciaron cambios significativos en la reserva alcalina la que fue encontrada en 28.7...
6
tesis de maestría
El crecimiento de la inversión privada de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) en los últimos años y la problemática de éstas en el servicio de farmacia, cuyo impacto sobre las ventas es de casi el 50%, hacen pensar que la falta de control en la gestión de sus medicamentos e insumos puede afectar el margen de manera importante; sin embargo el desconocimiento de esta información no permite cuantificar la realidad del problema, que no sólo afecta económicamente a las IPRESS, sino también en la calidad de atención de los pacientes sobre todo enfocado a su seguridad. En este escenario surge la propuesta del Plan de Negocio de Servicios Automatizados para la Dispensación de Medicamentos e Insumos de los Servicios de SOP, UCI y Emergencia de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Privadas de Lima Metropolitana, que tiene por objetivo determinar ...
7
8
9
artículo
Objetive: To describe features, preferences, and proposals from physicians that are preparing themselves to take the 2011 National Medical Residency Examination in Peru.   Material and ethods: This is a descriptive study, considering a referential population including 4328 candidates, according to the 2010 National Medical Residency Examination. The Epidat 3.1 statistical software was used, with a 95% confidence limit, and a 5% precision value, and the simple size was established in 353 physicians. A self-applicable and previously validated questionnaire was previously used as a pilot in 20 candidates.   Results: Of the 416 surveyed physicians (median age, 27 years), most of them come from provinces outside Lime (52.6%). Nearly half of all physicians (42.5%) are currently working, 79.5 of them in the private sector and 79.2 on an outsourcing basis. Nearly half of...
10
artículo
Objetive: To describe features, preferences, and proposals from physicians that are preparing themselves to take the 2011 National Medical Residency Examination in Peru.   Material and ethods: This is a descriptive study, considering a referential population including 4328 candidates, according to the 2010 National Medical Residency Examination. The Epidat 3.1 statistical software was used, with a 95% confidence limit, and a 5% precision value, and the simple size was established in 353 physicians. A self-applicable and previously validated questionnaire was previously used as a pilot in 20 candidates.   Results: Of the 416 surveyed physicians (median age, 27 years), most of them come from provinces outside Lime (52.6%). Nearly half of all physicians (42.5%) are currently working, 79.5 of them in the private sector and 79.2 on an outsourcing basis. Nearly half of...