Aplicación del módulo de enseñanza –aprendizaje crea y diviértete basado en la expresión ludo creativa, para fomentar la producción de textos en niños de 5 años de una institución educativa pública
Descripción del Articulo
La producción de textos llevada a cabo en esta investigación, dirigida a niños de 5 años de la IE 555 Inmaculada Concepción, bajo la modalidad dictada a un adulto, contó con un diseño y aplicación de 22 sesiones durante tres meses con el grupo experimental. En su enfoque metodológico estuvo basado e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5752 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción de textos Expresión ludo-creativa Niños de 5 años https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La producción de textos llevada a cabo en esta investigación, dirigida a niños de 5 años de la IE 555 Inmaculada Concepción, bajo la modalidad dictada a un adulto, contó con un diseño y aplicación de 22 sesiones durante tres meses con el grupo experimental. En su enfoque metodológico estuvo basado en la expresión ludocreativa, articulando la experiencia escrita conjuntamente con el arte - expresión en los campos pedagógicos de expresión plástica, musical, escenográfica y corporal, propiciando el protagonismo de los niños a través de una tonalidad lúdica con situaciones deductivas en los procesos de aprendizaje de la producción de mensajes, cuentos, poesías y adivinanzas. Para ello se consideró un diseño cuasi experimental, contándose con un grupo control de 15 niños y un grupo experimental conformado por 20 niños. Luego de seleccionar los grupos de manera no probabilística intencional, se aplicó el cuestionario de valoración de la producción de textos a los respectivos grupos. Los resultados indican el efecto de la aplicación de la propuesta, permitiendo el enriquecimiento de la producción de textos del grupo experimental. Esto pudo evidenciarse en el establecimiento de diferencias estadísticamente significativas en el pre y post - test de ambos grupos, y diferencias en los puntajes entre ambos grupos. Particularmente, se encontró que la diferencia entre el pre y post -test fue mayor en el grupo experimental, obteniéndose así un logro fundamental para seguir profundizando en este campo lúdico y creativo dentro del marco de la innovación pedagógica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).