1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Aprender un idioma extranjero es, para algunos aprendices, una ardua tarea ya que no solo se memorizan frases o reglas gramaticales, sino también entra en juego, principalmente, la comprensión auditiva. La comprensión auditiva, para algunos aprendices, es un proceso complejo que crea una barrera que dificulta y, en algunos casos, impide el aprendizaje y consecuentemente la competencia en el dominio de un idioma. En relación a la comprensión auditiva, no se han llevado a cabo suficientes investigaciones que tengan como objetivo la mejora de esta habilidad. Esta poca realización de estudios con respecto a la mejora de esta habilidad, así como la experiencia personal de ver las deficiencias de los estudiantes en esta área, han sido alicientes para realizar el presente estudio: el de la mejora de la comprensión auditiva mediante el diseño y la aplicación de una estrategia. El pres...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo general determinar si existe relación entre las funciones ejecutivas y las nociones matemáticas en niños de 5 años de la institución educativa inicial, Carabayllo-2019. La teoría que se utilizó para fundamentar la variable nociones matemáticas fue la teoría cognitiva de Piaget, lo cual se centra en el desarrollo por estadios tomando como base los dos primeros: Sensorio motriz (0-2), pre-operacional (3-7) ya que en esta etapa se encuentran la muestra de estudio. Del mismo modo para la variable funciones ejecutivas se tomó como referencia la teoría de Luria quien fue el pionero en conceptualizar las funciones ejecutivas como un conjunto de funciones organizadoras de la conducta lo cual está dirigida a una determinada meta siguiendo esquemas específicos. La población estuvo conformada por 299 niños de la institución educativa in...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Se desarrolló este estudio con el propósito de definir la correlación existente entre la expresión oral y didáctica del inglés en estudiantes del 1ro de secundaria de la IES San Pedro de Putina Punco, Puno 2022. Se ha trabajado tomando como soporte el diseño no experimental y tipo aplicado. Con relación a población y muestra en ambas fueron considerados los 82 alumnos del primero de secundaria de las tres secciones de la Institución Educativa puesto que el muestreo aplicado fue por conveniencia. Fue a través de una encuesta que consta de dos cuestionarios que se pudo recoger la información de las dos variables. Después de haber ejecutado el proceso respectivo a los datos, se evidencian ciertos hallazgos de los cuales resalta lo siguiente: un 65.9% de estudiantes se ubica en un nivel regular en cuanto a la expresión oral del inglés, por otra parte, un 59.8% se ubica en un n...
4
artículo
No presenta resumen
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El problema de la investigación fue ¿cuál es la relación existente entre el incumplimiento de las medidas de protección con los derechos fundamentales de mujeres de 18 a 25 años, AA. HH. Valle Amauta – 2021? El objetivo ha sido determinar la relación entre las variables. La metodología fue de enfoque cuantitativo; la muestra estuvo conformada por 66 profesionales; la técnica fue la encuesta y el instrumento ha sido el cuestionario de encuesta. Es crucial establecer medidas de protección legal para mitigar la violencia contra las mujeres, especialmente cuando esta violencia es perpetrada por parejas o cónyuges. Las medidas de protección son herramientas jurídicas que permiten a las autoridades judiciales brindar apoyo y salvaguardar a las mujeres que son víctimas de actos delictivos. Es fundamental que la autoridad judicial actúe de manera efectiva para proteger a estas m...
6
artículo
The purpose of this study is to determine the correlation between executive functions and mathematical notions in five-year-old children. In order to carry out the investigation, 80 infants of a public institution were taken as a sample, who were evaluated the different notions such as object, space, time and order; in conjunction with executive functions working memory, inhibitory control and cognitive flexibility. For which two observation sheets were used. The methodology used corresponds to a quantitative approach of basic type, basic type, correlational level, non-experimental design, cross-section. As a result, Rho = 0.638, were obtained, which indicates that the correlation is positive moderate according to Spearman with an equivalent degree of bilateral significance ap = 0.00 (p <.005), so a significant relationship between the two is affirmed. themes. It was concluded that th...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El iniciar estudios universitarios implica que los alumnos ingresantes tengan un nivel de conocimientos que les permita entender, incrementar, adquirir y desarrollar nuevos conocimientos en un idioma extranjero, específicamente los alumnos de la especialidad de idioma extranjero, traductor e intérprete del idioma inglés. Así esta investigación se ha desarrollado con el objetivo principal de conocer a ciencia cierta cuál es el nivel real de conocimiento del idioma inglés que poseen los ingresantes en la especialidad de Idioma Extranjero, Traductor e Intérprete y de esta manera sugerir medidas correctivas que lleven a dar visos de solución al álgido problema que afecta al alumnado de esta camera.
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente investigación participaron todos los estudiantes ingresantes al primer año y matriculados en la especialidad de Idioma Extranjero, Traductor e Intérprete. El motivo de la investigación radica en que durante el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés, se observa que los alumnos presentan dificultad en el aprendizaje del idioma inglés, esto reflejado en su deficiente captación de los sonidos, inapropiada entonación y deficiente acentuación; posiblemente estos problemas surgen debido a que al ingresar no se les aplica un test de aptitud para el aprendizaje de un idioma extranjero y al uso inadecuado de material didáctico incluidos los medios audio visuales que les permita una mejor captación del idioma. Debido a esto se trató de evidenciar la relación entre la Aptitud para aprender un idioma extranjero y el rendimiento académico. Para tal efecto, se ...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Con el objetivo de determinar y analizar la regresión y correlación entre los parámetros tecnológicos de la lana de ovinos de raza Junín, según categoría y sexo, se condujo una investigación descriptiva del tipo correlacional y transversal con datos de muestras analizadas pertenecientes a la SAIS Túpac Amaru, para ello se consideraron categorías o clases y el sexo. El tipo de muestreo fue no probabilístico y se consideraron todas las muestras obtenidas en esquila que se disponían. Los resultados fueron obtenidos en el laboratorio de lanas el proyecto de investigación ovinos de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, mediante el equipo OFDA 2000; los mismos que fueron ordenados y tabulados previamente antes del análisis estadístico. Al análisis de regresión entre las variables de estudio, se puede observar que la variable diámetro, muestra una regresión estadí...
10
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la prevalencia de punto de los disturbios electrolíticos y ácidobase en adultos internados en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, que estuvieran recibiendo fluídos endovenosos el día del estudio. Material y métodos: El estudio fue de corte transversal, descriptivo y analítico. Se recolectaron datos clínicos de las historias respectivas y se buscó la existencia de asociación con los disturbios encontrados. Resultados: Hubo 34/280 pacientes hospitalizados que recibían fluídos endovenosos, 27/34 pacientes fueron adultos menores de 60 años, (promedio 38.17 años). El 44% fueron varones y el 56% mujeres. El disturbio electrolítico más frecuente fue hiponatremia (23.52%), seguido de hipokalemia (20.5%), hiperkalemia (3.88%) e hipernatremia (2.9%). La hiponatremia fue leve en la mayoría (75%). El uso de diuréticos y el tiempo de hospitalizació...
11
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación describe y analiza el uso del vídeo como material didáctico que sirve para la práctica y evaluación de la comprensión auditiva y oral en estudiantes de inglés como lengua extranjera. El estudio tuvo como objetivo principal evaluar el uso del vídeo como medio para mejorar las habilidades de escuchar y hablar, así como describir la naturaleza y el propósito de este recurso auditivo-oral. El presente proyecto es de tipo cualitativo, el planteamiento metodológico utilizado para la investigación tiene un enfoque cualitativo que busca comprender a profundidad el problema de investigación y su contexto, con la finalidad de aportar información relevante para otras situaciones y entornos concretos. Nuestro apoyo en el desarrollo de la investigación, es la encuesta ya que nos brinda datos cuantificables, pero cabe resaltar que nos inclinamos al enfoque cualitativo...