El incumplimiento de las medidas de proteccion y los derechos fundamentales de mujeres, AA.HH. Valle Amauta - Ate. - 2021

Descripción del Articulo

El problema de la investigación fue ¿cuál es la relación existente entre el incumplimiento de las medidas de protección con los derechos fundamentales de mujeres de 18 a 25 años, AA. HH. Valle Amauta – 2021? El objetivo ha sido determinar la relación entre las variables. La metodología fue de enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Indigoya Velasquez, Silvia Claudia, Rosas Rodriguez, Veronika Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Las medidas de protección
El incumplimiento
Los derechos Fundamentales
La integridad y la dignidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El problema de la investigación fue ¿cuál es la relación existente entre el incumplimiento de las medidas de protección con los derechos fundamentales de mujeres de 18 a 25 años, AA. HH. Valle Amauta – 2021? El objetivo ha sido determinar la relación entre las variables. La metodología fue de enfoque cuantitativo; la muestra estuvo conformada por 66 profesionales; la técnica fue la encuesta y el instrumento ha sido el cuestionario de encuesta. Es crucial establecer medidas de protección legal para mitigar la violencia contra las mujeres, especialmente cuando esta violencia es perpetrada por parejas o cónyuges. Las medidas de protección son herramientas jurídicas que permiten a las autoridades judiciales brindar apoyo y salvaguardar a las mujeres que son víctimas de actos delictivos. Es fundamental que la autoridad judicial actúe de manera efectiva para proteger a estas mujeres, y que la sociedad en su conjunto también participe en la creación de mecanismos y políticas que atiendan esta problemática. La indiferencia frente a la violencia de género no puede ser tolerada en ninguna circunstancia. Además, es importante enfatizar que la protección a las mujeres no debe ser impuesta, sino que debe surgir de una genuina comprensión y aplicación de normas jurídicas que garanticen su seguridad y bienestar. Esto implica no solo la imposición de medidas legales, sino también un cambio cultural que promueva el respeto y la igualdad entre todos los individuos, independientemente de su género. Las mujeres también deben ser agentes de cambio en este proceso, promoviendo el respeto y la solidaridad entre sí, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más justa y segura para todas. Conclusiones, el incumplimiento de las medidas de protección vulnera abiertamente a los derechos fundamentales de mujeres de 18 a 25 años del AA.HH. Recomendaciones: Efectivizar el cumplimiento de las medidas de protección que vulnera a los derechos fundamentales de mujeres de 18 a 25 años, mediante la creación de una Oficina Especializada de Seguimiento, Supervisión y Verificación de las Medida de Protección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).