Las Medidas de Protección y los Derechos Fundamentales en los Juzgados de Familia de Lima Norte, 2023
Descripción del Articulo
Se planteó como objetivo determinar de qué manera las medidas de protección garantizan los derechos fundamentales en los juzgados de familia de Lima Norte. La metodología empleada correspondió a la cualitativa, tipo básica, con diseño no experimental, trasversal, descriptivo correlacional, se buscó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de protección Derechos fundamentales Violencia familiar Dignidad e integridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Se planteó como objetivo determinar de qué manera las medidas de protección garantizan los derechos fundamentales en los juzgados de familia de Lima Norte. La metodología empleada correspondió a la cualitativa, tipo básica, con diseño no experimental, trasversal, descriptivo correlacional, se buscó analizar y ampliar información respecto de las medidas de protección y los derechos fundamentales bajo el contexto de la Ley N° 30364; se usó la entrevista como técnica y la guía de entrevista como instrumento aplicada a 05 entrevistados (3 fiscales, y 2 abogados litigantes), que conocen de cerca la labor que se realiza en los Juzgados, y a su vez, son especialistas en violencia familiar, derecho penal y derecho de familia. Los resultados demostraron que las medidas de protección no garantizan los derechos fundamentales de las víctimas, a excepción de la medida de protección de terapias psicológicas; pese a que el juzgado las dicta para los casos de violencia familiar, atendiendo a la protección de la víctima, estas no se cumplen en la realidad, y ello muchas veces se ve entorpecido por la acción de la PNP, quien no realiza el correcto control y seguimiento del cumplimiento de las referidas medidas. Se tiene como conclusión que, las medidas de protección – a excepción de las terapias psicológicas- no garantizan los derechos fundamentales de las víctimas de violencia familiar en los Juzgados de Familia de Lima Norte, afectando los derechos fundamentales de dignidad e integridad de las mismas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).