Las redes sociales y la vulneración de los derechos fundamentales en las mujeres de Ate - Vitarte, 2021

Descripción del Articulo

En la investigación, se ha formulado el problema general: Cómo se interactúa las redes sociales con la vulneración de los derechos fundamentales en las mujeres entre 20-35 años en el distrito de Ate- Vitarte, año 2021, también el objetivo general: Establecer, cómo se interactúa las redes sociales co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos de la Cruz, Aida Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Las redes sociales
Derechos básicos vulnerados
Derecho a la Dignidad
Derecho a la Integridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la investigación, se ha formulado el problema general: Cómo se interactúa las redes sociales con la vulneración de los derechos fundamentales en las mujeres entre 20-35 años en el distrito de Ate- Vitarte, año 2021, también el objetivo general: Establecer, cómo se interactúa las redes sociales con la vulneración de los derechos fundamentales en las mujeres entre 20-35 años en el distrito de Ate - Vitarte, año 2021, finalmente como hipótesis general: Las redes sociales se interactúa de manera inmediata con la vulneración de los derechos fundamentales en las mujeres entre 20- 35 años el distrito de Ate- Vitarte, año 2021. Se aplicó los métodos de investigación inductivo, exegético: es tipo de básico, cuantitativo, es de nivel descriptivo correlacional, tiene como diseño de investigación transversal, no experimental, descriptiva correlacional, asimismo con la población entre 40 mujeres, asesores jurídicos, jueces y también fiscales. Llegando a las conclusiones: que las redes sociales con la vulneración de los derechos fundamentales en las mujeres se interactúan en un 96% entre 20-35 años en el distrito de Ate- Vitarte, año 2021. Por intermedio de las plataformas en redes sociales se vulneran los derechos fundamentales como la integridad y se interactúan en un 77% entre las mujeres de 20-35 años de edad en el distrito de Ate- Vitarte, año 2021. Mediante las plataformas en redes sociales se vulneran los derechos básicos de las personas como la dignidad y se interactúan en un 96% en las mujeres entre 20-35 en el distrito de Ate - Vitarte, año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).