Gasometría y tolerancia clínica de los pacientes durante hemodiálisis con baños de bicarbonato y de acetato de sodio.
Descripción del Articulo
La hemodiálisis es más fisiológica cuando se usa baño de bicarbonato en vez de acetato y las nuevas técnicas de hemodiálisis (alta eficiencia y alto flujo), requieren del uso de estos baños. La influencia de los cambios en la gasometría sobre la sintomatología en hemodiálisis de pacientes con caract...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upch.edu.pe:article/407 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La hemodiálisis es más fisiológica cuando se usa baño de bicarbonato en vez de acetato y las nuevas técnicas de hemodiálisis (alta eficiencia y alto flujo), requieren del uso de estos baños. La influencia de los cambios en la gasometría sobre la sintomatología en hemodiálisis de pacientes con características especiales, no ha sido adecuadamente descrita.En el presente trabajo, comparamos la evolución de la gasometría arterial en un grupo de 6 hemodiálisis realizadas en 14 pacientes (7 altamente sintomáticos y 7 oligo-sintomáticos), tratados en dos sesiones con baño de bicarbonato y dos con baño de acetato de 3 horas cada una. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).