1
El desarrollo de la nociónde espacio mediante situaciones lúdicas enlos niños y niñas de cuatro años
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente monografía está referida a un aspecto esencial en la formación de los seres humanos, un aspecto que le permite ubicarse y ubicar objetos en el espacio es decir tener noción de espacio. De esta manera, se pretende mejorar la interacción social, familiar y educativa de los mencionados niños, pues la ubicación en el espacio esfundamental para el desarrollo y crecimiento. Se debe tener presente, que la ubicación en el espacio y la motricidad mantiene una relación que existente entre los movimientos, el desarrollo psíquico, y desarrollo del ser humano, como también esa correlación entre el desarrollo social, cognitivo afectivo y motriz que incide ennuestros niños y niñas en la primera infancia.
2
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la incidencia de gestión de calidad en desempeño docente escuela de economía de la Universidad Nacional de Cusco 2021. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental – transversal – correlacional causal, el instrumento aplicado fue un cuestionario de preguntas, el cual fue procesados en el software SPSS-25, para su análisis respectivo; donde se analizó la gestión de calidad y su incidencia en desempeño docente a través de sus dimensiones. La muestra de estudio estuvo constituida por estudiantes de escuela profesional de economía como sujetos intervinientes en los procesos de desempeño docente, siendo entonces la población de 780 estudiantes, habiéndose determinado la muestra que fue de 258 alumnos; de las conclusiones podemos precisar que gestión de calidad incide significativamente en...
3
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
En este estudio, se evaluó la distribución de la riqueza, composición taxonómica y grupos funcionales de hormigas del suelo a lo largo de un gradiente altitudinal en Laquipampa (Lambayeque – Perú). Tres estratos altitudinales fueron establecidos en el área de estudio: alto (1824 – 2023 msnm), medio (1362 – 1433 msnm) y bajo (600 – 810 msnm). En cada estrato, se ubicaron dos montañas y en cada una, se establecieron dos estaciones de muestreo, una en la cima y la otra, al piedemonte. En cada estrato hubo cuatro estaciones. En total, se registraron 892 individuos y 34 morfoespecies, todos colectados en 96 trampas pitfall. La colecta manual registró 30 morfoespecies. La combinación de ambos métodos resultó en un total de 49 morfoespecies pertenecientes a 21 géneros y 6 subfamilias. En general, se estableció que a nivel regional, la riqueza disminuyó de manera l...
4
tesis de grado
Publicado 1998
Enlace
Enlace
La investigación pretende determinar la influencia de la enteroparasitosis en el estado nutricional de los niños, de acuerdo a ello ofrecer alternativas de solución, mejorando de esta manera el nivel de salud de la población infantil, además los resultados servirán de base para investigaciones posteriores. Por la naturaleza de la investigación se utilizó el método analítico, prospectivo. La muestra estuvo conformada por 126 niños parasitados menores de 5 años que habitan en el caserío Santa Teresa, correspondiendo al 84 por ciento de la población. La técnica aplicada fue la entrevista y como instrumento el examen parasitológico mediante el método directo y una ficha de registro. Para la evaluación del estado nutricional se utilizó la escala de la NCHS recomendada por la Organización Mundial de la Salud. El examen parasitológico y hematológico se realizó en el labor...
5
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Ecología Aplicada
6
tesis doctoral
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la eficacia de la quimioterapia neoadyuvante en mujeres pre y postmenopáusicas con diagnóstico de cáncer de mama localmente avanzado con fenotipo triple negativo, en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, durante el periodo 2002-2008. Material y método: Estudio longitudinal, descriptivo, observacional de tipo retrospectivo. Se recolectó información clínica, patológica y de seguimiento de mujeres con cáncer de mama triple negativa, diagnosticada y tratada en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, en el periodo 2002-2008. Se usaron la prueba de Chi-cuadrado para determinar asociación entre el estado menopáusico y/o la respuesta patológica con las variables categóricas; y el test de ANOVA, con variables continuas. El cálculo de la supervivencia libre de enfermedad (SLE) y de la supervivencia global (SG) fue realizado con el métod...
7
artículo
El cambio de paradigma de la evaluación de la inteligencia a la evaluación de la competencia, ha propendido a ir estableciendo un diseño curricular centrado en el sujeto que esta aprendiendo, cuyo substrato es el pensamiento sistémico y la planificación estratégica.En este contexto histórico de transformaciones globales de la educación, el modelo educativo pretende ser de tipo personalizado tomando en cuenta el desarrollo individual logrado por los estudiantes en función de establecer y satisfacer las demandas del perfil de egreso de cada una de las carreras que se dictan en la universidad.De acuerdo con lo expuesto se hace evidente entonces la pertinencia de analizar las implicancias que en este ámbito tiene la estructuración de las Mallas Curriculares, las cuales deberían ser coincidentes con la aplicación de las teorías cognitivas de Ausubel,quien postula que el apre...
8
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Analiza las preguntas de los Censos de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana y los criterios tradicionales que han sido utilizados para formularlas. Luego, se propone la necesidad de priorizar el criterio de autoadscripción o autorreconocimiento, porque reubica al poblador indígena amazónico y a su comunidad, sino como verdaderos sujetos y agentes de desarrollo y guardianes del rico patrimonio etnolingüístico y cultural que los caracteriza. Finalmente, tomando en cuenta este criterio, se elaboró un cuestionario a fin de conocer directamente información sociolingüística de los pobladores de la comunidad de Churingaveni, que presentamos y que consiste en dieciséis preguntas de carácter etnolingüístico, aplicadas a los integrantes de dicha comunidad asháninka, ubicada en provincia de Chanchamayo, Junín.
9
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Un conocimiento cabal de los pueblos nativos de nuestro país no es una tarea simple si no se realiza desde una perspectiva etnolingüística, como la que orientó la investigación de la que da cuenta este artículo. Su objetivo fue conocer la realidad etnolingüística de la lengua asháninka (familia Arawak) y la problemática sociolingüística de la comunidad nativa Churingaveni (Selva Central, Junín, Perú), a fin de proponer un cuestionario etnolingüístico inclusivo para obtener información real y actualizada. Los resultados del CEVALi contrastan con los datos recogidos por los censos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), insuficientes para conocer a las comunidades nativas que muchas veces han sido marginadas, debido a la poca capacitación y el desconocimiento del asháninka por parte del personal que aplica la cédula censal oficial. El producto fina...
10
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
This article presents the results of a comparative analysis of student perceptions regarding the effectiveness of tutoring programs at the Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM) and the Universidad César Vallejo (UCV). Through a survey, the following tutorial aspects were evaluated: advice regarding the study plan, academic and professional guidance, monitoring of academic progress, identification of professional goals and skill development, emotional and motivational support, and assistance in solving career-related problems. Significant differences were found between both universities, allowing for the identification of strengths and areas for improvement in each institution’s tutoring programs.
11
12
13
tesis de maestría
La región de Cusco, reconocida como el epicentro turístico del Perú, combina su riqueza cultural con un constante flujo de más de 1.5 millones de visitantes extranjeros anuales. Este movimiento genera una creciente demanda por servicios médicos especializados que respondan a las necesidades de los turistas, desde emergencias relacionadas con el mal de altura hasta servicios preventivos. La Clínica O2 fue fundada con el objetivo de brindar atención médica integral a turistas y viajeros en Cusco, enfocándose en patologías comunes como el mal de altura y enfermedades gastrointestinales. Dada la creciente demanda de servicios de salud en la región y la importancia de ofrecer atención especializada, se hace necesario implementar un plan estratégico. Este plan permitirá optimizar recursos, mejorar la calidad del servicio y posicionar a la clínica como líder en salud para turist...
14
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el concepto de medicina de precisión, La oportunidad de tratamiento, es el atacar algún elemento vulnerable de las células tumorales como con defectos en los mecanismo de reparación del ADN, este defecto de reparación origina epitopes genéticamente anormales producidos por la células neoplásica lo cual las hace susceptibles de ser tratadas por los inhibidores del punto de control inmune.
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter práctico del ciclo 11, en el que los estudiantes realizan discusiones con tutores y/o se incorporan al equipo de salud asistencial o de administración o de investigación según la elección del estudiante, para desarrollar actividades en el área clínica o de gestión o de investigación o de salud pública. El curso del electivo de externado 2, busca desarrollar la competencia específica de profesionalismo (nivel 3). El electivo de externado 2, le permitirá al estudiante generar aprendizajes que contribuyan a su desarrollo de los principales problemas médicos o quirúrgico o de investigación o de salud pública que le servirá en su vida profesional
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso de la especialidad, de la carrera de medicina, de carácter práctico del ciclo 11, en el que los estudiantes realizan discusiones con tutores según la elección del estudiante, para desarrollar actividades en el área clínica. El curso del electivo de externado 1, busca desarrollar la competencia específica de profesionalismo- aprendizaje autónomo y desarrollo profesional (nivel 3). El electivo de externado 1 le permitirá al estudiante generar aprendizajes que contribuyan a su desarrollo de los principales problemas médicos o quirúrgicos que le servirá en su vida profesional.
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter práctico del ciclo 11, en el que los estudiantes se incorporan al equipo de salud asistencial o de administración o de investigación según la elección del estudiante, para desarrollar actividades en el área clínica o de gestión o de investigación o de salud pública. El curso del electivo de externado 1, busca desarrollar la competencia específica de profesionalismo (nivel 3). El electivo de externado 1 le permitirá al estudiante generar aprendizajes que contribuyan a su desarrollo de los principales problemas médicos o quirúrgicos o de investigación o de salud pública que le servirá en su vida profesional.
18
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso de la especialidad, de la carrera de medicina, de carácter práctico del ciclo 12, en el que los estudiantes realizan discusiones clínicas o de administración o de investigación según la elección del estudiante, para 1desarrollar actividades en el área clínica o de gestión o de investigación. El curso del electivo de externado 3, busca desarrollar la competencia específica de profesionalismo aprendizaje autónomo y desarrollo profesional (nivel 3). El electivo de externado 3, le permitirá al estudiante generar aprendizajes que contribuyan a su desarrollo de los principales problemas médicos o quirúrgicos, investigación y gestión que le servirá en su vida profesional