El desarrollo de la nociónde espacio mediante situaciones lúdicas enlos niños y niñas de cuatro años
Descripción del Articulo
La presente monografía está referida a un aspecto esencial en la formación de los seres humanos, un aspecto que le permite ubicarse y ubicar objetos en el espacio es decir tener noción de espacio. De esta manera, se pretende mejorar la interacción social, familiar y educativa de los mencionados niño...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64019 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64019 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Noción de espacio Actividades lúdicas Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente monografía está referida a un aspecto esencial en la formación de los seres humanos, un aspecto que le permite ubicarse y ubicar objetos en el espacio es decir tener noción de espacio. De esta manera, se pretende mejorar la interacción social, familiar y educativa de los mencionados niños, pues la ubicación en el espacio esfundamental para el desarrollo y crecimiento. Se debe tener presente, que la ubicación en el espacio y la motricidad mantiene una relación que existente entre los movimientos, el desarrollo psíquico, y desarrollo del ser humano, como también esa correlación entre el desarrollo social, cognitivo afectivo y motriz que incide ennuestros niños y niñas en la primera infancia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).