Los censos en el conocimiento de la realidad multilingüe de la Amazonía peruana
Descripción del Articulo
Analiza las preguntas de los Censos de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana y los criterios tradicionales que han sido utilizados para formularlas. Luego, se propone la necesidad de priorizar el criterio de autoadscripción o autorreconocimiento, porque reubica al poblador indígena amazónico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11150 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11150 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Etnicidad - Perú Encuestas - Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| Sumario: | Analiza las preguntas de los Censos de Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana y los criterios tradicionales que han sido utilizados para formularlas. Luego, se propone la necesidad de priorizar el criterio de autoadscripción o autorreconocimiento, porque reubica al poblador indígena amazónico y a su comunidad, sino como verdaderos sujetos y agentes de desarrollo y guardianes del rico patrimonio etnolingüístico y cultural que los caracteriza. Finalmente, tomando en cuenta este criterio, se elaboró un cuestionario a fin de conocer directamente información sociolingüística de los pobladores de la comunidad de Churingaveni, que presentamos y que consiste en dieciséis preguntas de carácter etnolingüístico, aplicadas a los integrantes de dicha comunidad asháninka, ubicada en provincia de Chanchamayo, Junín. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).