1
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Informa de manera breve la supervisión especial realizada para la verificación del referido incidente e identificar sus causas, así como acciones de supervisión del cumplimiento de las actividades previstas en el "Plan de contingencia en caso de derrame de hidrocarburos al mar" de la la refinería La Pampilla, ante el derrame de petróleo ocurrido en el Amarradero N° 02 (punto de descarga de crudo de petróleo del buque Stena Bull hacia la refinería La Pampilla).
2
informe técnico
Presenta los resultados del monitoreo de ruido ambiental que se realizó en la ciudad de Piura, del 26 al 30 de marzo de 2014 en los distritos de Castilla y Piura de la ciudad de Piura. De los niveles de ruido obtenidos en los 17 puntos de monitoreo correspondientes a la zona de aplicación comercial en la ciudad de Piura, 15 puntos superan los niveles de presión sonora establecidos en la Ordenanza Municipal 095-00-CMPP. Los niveles de ruido obtenidos en los 02 puntos de monitoreo correspondientes a la zona de Protección Especial en la ciudad de Piura, superan los niveles de presión sonora establecidos en la Ordenanza Municipal 095-00-CMPP.
3
informe técnico
El presente informe tiene como objetivo fundamental evaluar el comportamiento longitudinal de la calidad del agua en la parte alta de la cuenca del río Rímac, en el tramo comprendido entre la quebrada Yuraccocha (nacientes) y aguas abajo de la confluencia del río Rímac con el río Blanco, en base a los resultados del análisis puntual de calidad del agua, realizado en el mes de junio de 2011 por el OEFA; así mismo evaluar la influencia de la calidad de los vertimientos minero metalúrgico que se descargan al río Rímac. Entre varias de sus conclusiones menciona que en 17 (68%) de las 25 estaciones monitoreadas en un tramo de 27 Km localizado en la parte alta de la cuenca del río Rímac, por lo menos un parámetro (metal pesado) superó el ECA para agua; siendo las estaciones PM-4 y PM-3 en donde se encontró la mayor cantidad de parámetros (05) que excedieron la norma. La concent...
4
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta los resultados del monitoreo de ruido ambiental que se realizó en el área de influencia de la empresa OCELIGAS S.A. C., ubicada en el distrito de Santa Rosa de Sacco, provincia de Yauli, región Junín, el día 29 de mayo del 2014 en horario diurno. Encuentra que el resultado del monitoreo de ruido ambiental realizado en el punto de monitoreo RUOCELIGAS-01 superó el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. W 085-2003-PCM) en horario diurno. Durante el monitoreo de ruido ambiental se pudo constatar actividades generadoras de ruido en una empresa metal-mecánica en el área de influencia de la empresa OCELIGAS S.A.C., así como tránsito vehicular proveniente de la carretera central.
5
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente informe tiene por objeto determinar los niveles de ruido ambiental en las provincias de Tumbes, Contralmirante Villar y Zarumilla, realizado del 20 al 24 de marzo de 2014. De las mediciones obtenidas en la ciudad de Tumbes, se identificaron puntos para las zonas de protección especial, residencia y comercial que superaron en todos las casos el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido en horario diurno a excepción de 01 punto perteneciente a la zona comercial (RA-TUM-08). De las mediciones obtenidos en la ciudad de Zorritos, provincia de Contralmirante Villar, se identificaron puntos para las zonas de Protección Especial, Residencia y Comercial que superaron en todos las casos el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido en horario diurno. De las mediciones obtenidas en provincia de Zarumilla se identificaron (04) puntos para una zona comercial, dos (02) ...
6
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Evalúa las características ambientales de las aguas subterráneas en los acuíferos Cascajal y Huarmey, en el ámbito de influencia de la irrigación con el agua tratada en la UM Planta de Filtrado - Puerto Punta Lobitos - Huarmey, que administra la compañía minera Antamina. Presenta los resultados de las mediciones efectuadas en campo, relacionadas al afluente, efluentes y pozo de aguas subterráneas.
7
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el informe de monitoreo ambiental dela Bahía El Ferrol. Encuentra que entre el río Lacramarca por el Sur y la playa de la empresa Siderperú (altura de ENAPU PERU) por el Norte, se recepciona directa e indirectamente los vertimientos de las actividades pesqueras, domésticas y drenajes; al parecer con escaso o nulo tratamiento de los mismos. La actividad doméstica (antigua ciudad de Chimbote), a través de estaciones de rebombeo, canales y tuberías de alcantarillado, disponen las aguas residuales crudas, sin tratamiento alguno a orilla de playa de la Bahía El Ferrol. Los vertimientos pesqueros (BF-V1) y domésticos (BF-V2 y BF-V5) evaluados en la Bahía El Ferrol superaron los Límites Máximos Permisibles correspondientes en aceites y grasas, demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), sólidos totales en suspensión y todos los puntos de monitoreo en coliformes fecales o term...
8
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el reporte del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno, realizado en la Refinería La Pampilla, en el distrito de Ventanilla, del día 24 al 25 de junio de 2014, en apoyo a la supervisión regular requerida mediante el documento de la referencia. Los resultados del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno, en los puntos RURELAPA-01, RU-RELAPA-02 y RU-RELAPA-03, no superaron el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido, establecido para una zona de aplicación industrial en horario diurno y nocturno según el D.S. W 085-2003-PCM. En dichos puntos existe ruido atribuido al tránsito vehicular en la vía Av. Néstor Gambeta. Contiene los siguientes anexos: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. N° 085-2003-PCM), mapa de ubicación de puntos de monitoreo, fotografías, copia de certificado de calibración de equipo y...
9
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Presente el informe sobre los resultados del monitoreo ambiental realizado del 25 al 27 de setiembre a Petróleos del Perú S.A., ubicado en el distrito de Talara, provincia de Piura, departamento de Piura. Concluye que el pH en las muestras de agua tomada en los vertimientos (D-1: desagüe aceitoso y D2: desagüe limpio) se encuentran dentro del rango establecido por los LMP de efluentes líquidos para el Subsector Hidrocarburos, establecido por Decreto Supremo N° 037-2008-PCM.
10
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta los resultados del monitoreo de calidad del aire en los alrededores de la Planta Envasadora de la Empresa Lima Gas el día 13 de marzo de 2014 por la presunta contaminación ambiental generada. La Planta se encuentra ubicada en Parque Industrial WB-15 de la Av. República de Chile, distrito de Wanchaq, provincia y departamento de Cusco. Los resultados obtenidos de Dióxido de Azufre (SO2), Dióxido de Nitrógeno (NO2), Sulfuro de Hidrógeno (H2S) e Hidrocarburos Totales (HT) expresados como Hexano, no superan el Estándar de Nacional de Calidad Ambiental del Aire para estos parámetros, según Decreto Supremo N° 074-2001 PCM y Decreto Supremo N° 003-2008 MINAM.
11
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Informa sobre los resultados del monitoreo ambiental de efluente dentro de la Refinería El Milagro, operado por la empresa Petróleos del Perú- Petroperu S.A. en el marco de la supervisión regular, realizado del 29 al 31 de octubre del 2013. La Refinería El Milagro se encuentra en la provincia de Uctubamba, distrito El Milagro, departamento de Amazonas. Los resultados de la medición del pH a 200 metros del punto de rebose de la poza de oxidación (ED-01), a la salida de la poza de oxidación (ED-02) y dentro de la poza de oxidación (ED-03), ubicados dentro del área de influencia de la Refinería El Milagro superan lo establecido en los Límites Máximos Permisibles de Efluentes Líquidos para el Subsector Hidrocarburos, aprobado por Decreto Supremo 037 -2008-PCM. Los resultados obtenidos en el laboratorio de los parámetros aceites y grasas, coliformes fecales y totales, TPH en el...
12
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta los resultados de los monitoreos de calidad del aire y suelo realizados en la zona de influencia de los almacenes de concentrados de mineral ubicados en el distrito del Callao, Provincia Constitucional del Callao, departamento de Lima, en atención a la referencia. El monitoreo de calidad del aire se realizó del 15 al 20 de enero y el monitoreo de suelo del 27 al 29 de enero del presente año. Las concentraciones diarias de Plomo (Pb) en PM10, superan los Estándares Referenciales de Ambient Air Quality Criteria - Ganada (AAQC-201 2), de 0.5 ug/m3 para 24 horas en 4 días, siendo el valor más alto de 1.05 ug/m3 correspondiente al día 16 de enero 201 4, en la Estación Colegio "María Reiche". Del total de las muestras de suelos de uso industrial analizadas, varias superan el valor señalado para el plomo en el ECA para Suelos D.S. W 002-201 3-MI NAM "Aprueban Estándares de C...
13
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Evalúa la calidad ambiental del agua en los cuerpos hídricos localizados en el área de influencia de las operaciones de la Minera Gold Field - Proyecto La Cima Cerro Corona. Menciona que el potencial de hidrógeno (pH) en la muestra colectada en la quebrada La EME (E-4), se encontró por debajo del rango establecido en los ECA para agua, categoría 3 para este parámetro. Las muestras de agua colectadas en los puntos de muestreo E-4 (quebrada La EME), E-5 (quebrada Mesa de Plata), E-7 (río Tinge) y E-13 (río Llaucano) superan el valor máximo de arsénico (As) de 0,05 mg/L establecido en los ECA para agua, categoría 3, para aguas de riego de plantas. Las muestras colectadas en los puntos de muestreo E-2 (río Tinge, a la altura de la sociedad minera Cerro Corona), E-5 (quebrada Mesa de Plata, a la salida del distrito de Hualgayoc) y E-6 (río Hualgayoc, Activos Mineros S.A. C. El D...
14
informe técnico
Presenta el informe de monitoreo de calidad del agua a la laguna Totoracocha, ubicada dentro del área de concesión de la empresa minera Yanacocha S.R.L. en atención a la denuncia de los pobladores del distrito de La Encañada, provincia y departamento de Cajamarca por una posible contaminación producto de las operaciones mineras. La laguna Totoracocha, según el análisis de parámetros de campo muestra un pH ligeramente alcalino, probablemente a la presencia de sales minerales en la composición del suelo. De los resultados de metales pesados y cianuro WAD la laguna Totoracocha muestra valores por debajo de lo establecido en los ECA categoría 4.
15
informe técnico
Informa sobre los resultados del monitoreo de calidad del aire que se realizó del 11 al 17 de junio del 2014 en distrito de Coishco, provincia del Santa, departamento de Áncash. Encuentra que las concentraciones de Material Particulado menor a 1 O micras (PM1 0), Sulfuro de Hidrógeno (H2S), Dióxido de Nitrógeno ( N02), Monóxido de Carbono (CO) y Ozono Troposférico (03) registradas durante el monitoreo de calidad de aire, no superan el Estándar Nacional de Calidad Ambiental del Aire para estos parámetros, según Decreto Supremo W 074-2001-PCM y W003-2008-MINAM. Las concentraciones de Dióxido de Azufre ( S02), no superan los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire, excepto el día 06 de junio en donde se obtuvo un promedio el cual superó lo establecido en el ECA de aire (20 ug/m3 - para 24 horas).
16
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Informa sobre los resultados del monitoreo de calidad del aire realizado en los alrededores de la empresa OCELIGAS S.A.C., el día 29 de mayo de 2014 por la presunta contaminación ambiental generada por la referida empresa, ubicada en el Jirón Tarma W 160, distrito de Santiago de Sacco, provincia de Yauli, región de Junín. Los resultados obtenidos de Dióxido de Azufre (S02), Dióxido de Nitrógeno (N02), Monóxido de Carbono (CO), Sulfuro de Hidrógeno (H2S), Hidrocarburos Totales (HT) expresados como Hexano, y Material Particufado menor a 10 micras (PM 10) no superan el Estándar de Nacional de Calidad Ambiental del Aire para estos parámetros, según Decreto Supremo No 074 - 2001 PCM y Decreto Supremo W 003 - 2008 MINAM.
17
informe técnico
Presenta el informe del monitoreo de calidad aire realizado del 05 al 10 de abril del presente, en la ciudad de Pacasmayo de acuerdo al POI 2013. Las ubicaciones de las estaciones de monitoreo son las siguientes: la ciudad de Pacasmayo: centro poblado menor El Progreso y Colegio Nacional de Mujeres María Goretti.
18
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Presenta el informe de resultados del monitoreo de calidad de aire realizado en la zona de Jicamarca del 01 al 19 de febrero del 2013. Las concentraciones de S02 en 24 horas (promedio diario) registradas durante el período de evaluación (del 01 al 19 de febrero 2013) oscilan entre 20.18 y 72.72 ug/m3, no sobrepasando los Estándares de Calidad de Aire de SO2 vigente. Si las concentraciones promedio diario se evaluaran en función a lo establecido en el reajuste del Estándar de Calidad Ambiental de S02 para el año 2014 habrían superado en su totalidad el ECA de 20 uJg/m3.
19
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Identifica los sitios contaminados por la actividad de hidrocarburos en el Lote 1-AB, en la cuenca del río Tigre, distritos de Trompeteros y Tigre de la provincia y departamento de Loreto. Conforme a los resultados de las acciones realizadas en cuenca del río Tigre de la identificación de sitios contaminados por la actividad de hidrocarburos en el Lote 1- AB de la empresa PLUSPETROL, se identificaron treinta y siete (37) sitios contaminados en áreas "NO PAC", distribuidas en las locaciones San Jacinto (23) , Forestal (03), Marsella (03), Shiviyacu (06) y Nuevo remanente (02), en la cuenca del río Tigre dentro del Lote 1-AB, área concesionada a la empresa PLUSPETROL. Contiene los siguientes anexos: Descripción de los Puntos de monitoreo de la primera intervención (22 al 29 de junio del 2013) - INFORME N° 438 -2013-0EFA/DE-SDCA, Resultados analíticos del monitoreo de la primera i...
20
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El informe busca poner en conocimiento a la Defensoría del Pueblo los resultados obtenidos en el monitoreo de calidad del aire realizado del 20 al 24 de junio de 2014 en las inmediaciones de la empresa ETERNIT correspondiente al Asentamiento Humano El Planeta, Cercado de Lima. Concluye que las concentraciones de Dióxido de Azufre (S02), Sulfuro de Hidrógeno (H2S), Dióxido de Nitrógeno (N02), Monóxido de Carbono (CO) y Ozono Troposférico (03), obtenidas durante el monitoreo de calidad de aire, no superan los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Aire. Las concentraciones de material particulado menor a 10 micras (PM10) no superan los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental de Aire. La predominancia de los vientos fue de sur a norte, lo cual indica que los vientos se dirigen desde las instalaciones de la empresa ETERNIT hacia el Asentamiento Humano El Planeta.