1
informe técnico
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Informa sobre el monitoreo de calidad de aire realizado del 28 de mayo al 01 de junio de 2012, en la localidad de Lomas de Carabayllo. Encuentra que los resultados de plomo obtenidos en las estaciones durante el periodo de monitoreo del 28 de mayo al 01 de junio del 2012 se encuentran muy por debajo de lo señalado en el estándar canadiense.
2
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Informa acerca del monitoreo de calidad de aire realizado del 12 al 18 de abril del presente, en la ciudad de Chimbote. Durante el período de monitoreo, en la zona se evidenció que las fabricas pesqueras no funcionaron en toda su capacidad, por estar en veda la pesca de la anchoveta (Según R.M . No 160-2013-PRODUCE "Suspenden actividades extractivas de anchoveta y anchoveta blanca en área de dominio marítimo"). La concentración de material particulado (PM-10) y gases (CO, S02, H2S, N02 y 03} registrados durante el período de monitoreo en los puntos de monitoreo de El Santa y el Trapecio no superan los estándares nacionales para estos parámetros.
3
informe técnico
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Presenta el informe de monitoreo de ruido ambiental en los distritos de Chimbote, Nuevo Chimbote y Coishco del 11 al 13 de abril del 2012, donde se consideraron un total de 19 puntos de monitoreo. Los valores de ruido más elevados se obtuvieron en los puntos con mayor flujo vehicular CR-02, CR-05, CR-1 0 y CR-14, siendo casi en su totalidad del tipo liviano. Los resultados obtenidos muestran que en las ciudades de Chimbote y Nuevo Chimbote, son impactadas por el ruido generado por los vehículos que circulan por las principales avenidas y por la Carretera Panamericana Norte, la cual atraviesa ambas ciudades, a diferencia del distrito de Coishco, donde la principal fuente de ruido es la Carretera Panamericana Norte.
4
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Informa sobre del monitoreo de calidad del aire realizado del 5 al 10 de diciembre de 2013, en las inmediaciones de la Central Termoeléctrica Kallpa Generación S.A. Menciona como algunas de sus conclusiones que las concentraciones de dióxido de azufre (SOz) obtenidas del 05 al 10 de diciembre del 2013, en el punto de monitoreo de calidad del aire AAHH 15 de enero no superaron el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para aire. Las concentraciones horarias de sulfuro de hidrógeno (HzS) durante los días de monitoreo, se encontraron por debajo del Estándar Nacional de Calidad Ambiental del aire para dicho parámetro es de 1 50.0 ug/m3 para 24 horas. Las concentraciones registradas de monóxido de carbono (CO) durante los días de monitoreo, se encontraron por debajo del Estándar Nacional de Calidad Ambiental para aire, tanto para el estándar de 1 hora de 30 000 ug/m3 como para los...
5
informe técnico
Presenta el informe de evaluación de ruido ambiental en instalaciones del Hospital Nacional Arzobispo Loayza debido a posible contaminación sonora generada por el parque automotor en la Av. Alfonso Ugarte. Concluye que los niveles más altos de ruido se registraron en los puntos ubicados en la av. Alfonso Ugarte CR-01 y CR-03, en el frontis del hospital. Los resultados obtenidos responden principalmente al alto congestionamiento que hay en el cruce de las avenidas Zorritos y Alfonzo Ugarte en horas de entre las 6:00 y 8:00 horas por las mañanas y por las tardes entre las 18:00 y 20:00 horas. Con vales que superan el ECA desde los 4.6dB a 34dB.
6
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Presenta el informe del monitoreo de ruido ambiental realizado el día 18 de julio del presente, en las instalaciones de la Planta de Licuefacción de gas natural de Pampa Melchorita ubicada en Cañete. De los resultados obtenidos en horario diurno, el resultado de la evaluación en el punto de monitoreo RA-NM 02 fue de 60.1 decibeles registrando un valor elevado en relación a los demás puntos monitoreados, debido a que se localizó a 2 metros de la Panamericana sur observándose transito liviano y pesado en el transcurso de la evaluación. Los valores obtenidos en los puntos RA-NM 01, RA-NM 03 y RA-NM 10 durante la medición de ruido ambiental no superaron el Estándar de Calidad Ambiental de ruido para la zona residencial e industrial en horario diurno establecido en 60 y 80 decibeles respectivamente.
7
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el informe sobre el monitoreo de calidad del aire que se realizó del 07 al 10 de mayo de 2014 en el distrito de Chojata, provincia de Sánchez Cerro, departamento de Moquegua. Las concentraciones de Dióxido de Azufre (S02), Dióxido de Nitrógeno (N02), Monóxido de Carbono (CO) y Ozono Troposférico (03) registradas durante el monitoreo de calidad de aire, no superan los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire. Las concentraciones de material particulado menor a 10 micras (PM10), durante el monitoreo de calidad de aire, no superan el Estándar Nacional de Calidad Ambiental del Aire (150 ug/m3- para 24 horas). Por la actividad del volcán Ubinas, se dieron explosiones y emisiones de cenizas, las mismas que generaron una gran cantidad de Material Particulado que por acción del viento se dispersó sobre el distrito de Chojata.
8
informe técnico
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Informa sobre las actividades realizadas en el Callao con respecto a el monitoreo de calidad del aire y emisiones vehiculares en los puntos Colegio María Reiche, Agrupación Vecinal Sonrisitas de Plomo, domicilio particular frente al almacén Perubar, y Centro de Salud Ramón Castilla.
9
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Informa acerca del monitoreo de calidad de aire realizado del 14 al 19 de marzo de 2013 en la ciudad de Sechura. Los resultados de las concentraciones registradas de material particulado menor a 10 micras PM-10 no supera el Estándar de Calidad de Aire Nacional ECA-150ug/m3 para 24 horas. Las concentraciones de SO2 y CO (dióxido de azufre y monóxido de carbono), se encuentran por debajo de los Estándares de Calidad de Aire Nacionales para cada parámetro.
10
informe técnico
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Presenta el informe de evaluación de ruido ambiental en la ciudad de Piura, del 13 al 15 de marzo de 2012, en un total de 12 puntos ubicados en los distritos de Castilla y Piura de la ciudad de Piura. El punto de monitoreo con nivel de ruido ambiental más alto se ubicó en el punto 06 en la Av. Guillermo Gullman con Av. Circunvalación, llegando a medir 77.1 dB. El nivel presión sonora equivalente más baja fue de 69.1 dB en el Punto 01 ubicado en el Ovalo Grau, cruce de las avenidas Grau y Loreto. Los resultados producidos corresponden principalmente a la generación de ruidos molestos producto del tránsito de transporte público y privado, taxis, adicionalmente, el alto congestionamiento de pistas en horas punta.
11
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Informa acerca del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno, realizado en la Central Térmica llo 1 y llo 21- Empresa ENERSUR S.A., en el distrito de llo, los días 11, 12 y 13 de marzo de 2014, en apoyo a la supervisión regular requerida. Concluye que el resultado del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno no superó el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido (DS N° 085-2003-PCM). Contiene los siguientes anexos: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (DS N° 085-2003-PCM), mapa de ubicación de puntos de monitoreo, fotografías, y copia de Certificado de Calibración de equipo y calibrador.
12
informe técnico
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Registra la evaluación de ruido ambiental realizada en seis (06) puntos comprendidos en las cercanías de la empresa Fénix Power Perú S.A.C. Para la determinación de dichos puntos se tomo como base los indicados en el estudio de impacto ambiental. Los niveles de ruido equivalentes obtenidos durante la evaluación rápida de los seis (6) puntos en las cercanías de la empresa Fénix Power Peru S.A., se encuentran entre 69.6 dBA (RA_04 - diurno) y 39.2 dBA (RA_04 - nocturno). El resultado obtenido en el punto RA_04 - diurno responde principalmente a la generación de ruidos molestos producto de la utilización de maquinaria pesada para la construcción del muelle de propiedad de Fénix Power Peru S.A.
13
informe técnico
Presenta los resultados de la evaluación de ruido ambiental en el centro poblado Santa María de Huachipa, que se realizó el día miércoles 11 de enero de 2012, en cinco (05) puntos de monitoreo en cumplimiento del Plan Operativo Institucional 2012. Concluye que los niveles de ruido ambiental obtenidos durante la evaluación en cinco (05) puntos del centro poblado Santa María de Huachipa se encontraron entre un nivel mínimo de 65.5 dBA y un máximo de 79.6 dBA. De los resultados obtenidos en el conteo vehicular, podemos interpretar que el problema con el ruido en el C.P. Santa Rosa de Huachipa está ligado al alto tránsito vehicular que presenta en sus principales avenidas, como es el caso de la Av. Las Torres con Av. Circunvalación, en donde se contabilizó 714 vehículos en total en el lapso de 01 hora. Los resultados obtenidos corresponden principalmente a la generación de rui...
14
informe técnico
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La Municipalidad Provincial de Piura no cuenta con una legislación para el control de ruido ambiental, por tal motivo se realizó el análisis de la evaluación, comparando los resultados obtenidos con el Decreto Supremo N°085-2003-PCM. De los resultados obtenidos en la evaluación de ruido ambiental realizada en horario diurno, podemos identificar que el rango de los resultados obtenidos están entre los 69.1 dB y 77.1 dB. Cabe resaltar que en la evaluación se desarrollo únicamente a las principales avenidas de la ciudad, por donde circulan vehículos de transporte pesado, particular, público y moto taxi.
15
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Informa sobre el monitoreo de ruido ambiental realizado los días 12 y 13 de noviembre del 2013, en las instalaciones del Almacén de PETROPERU S.A., en la provincia de Maynas, región Loreto. Los niveles de presión sonora continuos equivalentes con ponderación A, obtenidos durante el monitoreo de ruido ambiental no superaron lo establecido en el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido, para zona industrial en horario diurno y nocturno (70 y 80 dB) respectivamente.
16
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Presenta el informe del monitoreo de ruido ambiental realizado los días 12 y 13 de septiembre del 2013, en las instalaciones de la empresa CALIDDA S.A., en la provincia de Lima. Durante el monitoreo de ruido ambiental se superó el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido, establecido en 50 decibeles para la zona de protección especial en horario diurno en los puntos de monitoreo RUD-CALIDDA 01 y RUD-CALIDDA 02 debido a la generación de ruido proveniente del parque automotor (Av. La Universidad, a la altura de la Universidad Nacional Agraria La Melina). Los puntos RUD-CALIDDA 03 y 04 ubicados en zona industrial, no exceden el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para ruido, establecido en 80 decibeles para la zona industrial en horario diurno.
17
informe técnico
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Presenta el informe sobre los resultados de la evaluación de emisiones vehiculares realizado en el Callao el 30 de marzo del presente del 2012. Evalúa las condiciones ambientales (aire) por la presunta contaminación al ambiente presente en las principales avenidas del Callao producto del tránsito. La evaluación de emisiones vehiculares en el Callao se realizó en las Av. Argentina cruce con la Av. Elmer Faucett con la finalidad de poder captar la mayor fluidez vehicular en hora punta y así poder tener un dato representativo. De los 12 vehículos inspeccionados, el 33.3% se encuentra superando los límites establecidos por el MTC. Los 04 vehículos que desaprobaron la inspección vehicular, son vehículos con una antigüedad de fabricación mayor al año 2000, los vehículos desaprobados contaban con la conversión a GNV o GLP.
18
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el reporte del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno, realizado a la Empresa SN Power Perú S.A., ubicada en el distrito de Yonan - Tembladera, provincia de Contumazá, Departamento de Cajamarca, los días 11 y 12 de junio del 2014, en apoyo a la supervisión regular requerida. El resultado del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno para los cuatro puntos de monitoreo de la Central Hidroeléctrica Gallito Ciego, no superó el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. W 085-2003-PCM), establecido para una zona de aplicación industrial. Contiene los siguientes anexos: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. N° 085-2003-PCM), mapa de ubicación de puntos de monitoreo, fotografías y copia de certificado de calibración de equipo y calibrador.
19
informe técnico
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Evalúa las condiciones ambientales (aire) y el grado de impacto que podría estar generando las actividades que se desarrollan en la ciudad de Chimbote, a fin de identificar el riesgo ambiental. Identifica las posibles fuentes generadoras de contaminación del aire, en la ciudad de Chimbote y el centro de la Ciudad de Coishco. El monitoreo de calidad del aire se realizó entre el 10 al 16 de abril de 2012 y verificación del correcto funcionamiento de los equipos de calidad del aire. De acuerdo con los resultados obtenidos de material particulado menor a 10 micras PM-10 registrado en el punto de calidad de aire CA-02 Chimbote, ubicado en la Urb. El Trapecio - C.E. Inca Garcilaso de la Vega y en el punto de calidad de aire CA-01 Chimbote, ubicado en la Municipalidad de Coishco, ninguno superó el estándar nacional para este parámetro. Así también se registraron concentraciones de gas...
20
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el informe del monitoreo de calidad del aire realizado del 24 al 28 de febrero de 2014, en el distrito de Los Olivos en zonas de influencia de la empresa Molinos Calcáreos SAC., actividad realizada en atención al documento de la referencia. Encuentra que las concentraciones obtenidas de Material Particulado menor a 10 micras (PM-10) superan los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire, en los 03 puntos de monitoreo. Las concentraciones obtenidas en el análisis de Plomo (Pb), no supera el Estándar Referencial de Ontario-Canadá (Ambient Air Quality Criteria - AAQC-2012 - Anexo N° 02).