1
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno, realizado en la Central Termoeléctrica Santo Domingo de Los Olleros, ubicada en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, departamento de Lima, los días 12,14 y 15 de mayo de 2014, en apoyo a la supervisión regular requerida. El resultado del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno en punto RU - CT Santo Domingo de Los Olleros 01 no superó el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. W 085-2003-PCM), establecido para una zona de aplicación Residencial. El resultado del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno en punto RU - CT Santo Domingo de Los Olleros 02 superó el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. W 085-2003-PCM), establecido para una zona de aplicación Residencial.
2
informe técnico
Publicado 2013
Enlace

Presenta el informe sobre el monitoreo de calidad de aire y ruido ambiental en la estación de servicio de la empresa Centro Gas Diego E.l.R.L. realizado del 24 al 26 de mayo del presente, en el distrito de Ate. De los resultados obtenidos en el monitoreo de gases estos no superan los estándares nacionales para los parámetros CO, S02, H2S, N02, 03 y Hexano. En cuanto a la medición del ruido, de acuerdo con los resultados promedios registrados en los 03 puntos de evaluación de ruido ambiental (RU-01, RU-02, RU-03) dentro de las instalaciones del Centro Gas Diego, se superó el ECA para ruido en el punto RU-02, cuyo valor fue de 73.5 dBA, ruido atribuido al compresor de gas y surtidores de GNV y GLP.
3
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Informa acerca del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno, realizado en la Planta de producción de la Empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Jhonston S.A.A., en el distrito de Ate, el día 22 de marzo de 2014, en apoyo a la supervisión regular requerida. Concluye que el resultado del monitoreo de ruido ambiental no superó el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido (DS N° 085-2003-PCM). Contiene los siguientes anexos: fotografías, y copia de certificado de calibración de equipo y calibrador.
4
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno, realizado en la Central Hidroeléctrica Monobamba 11, en el Anexo de Libertad Tingo, distrito de Monobamba, provincia de Jauja, departamento de Junín, los días 13 y 14 de junio de 2014, en apoyo a la supervisión regular requerida. El resultado del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno en punto RU-CH Monobamba 11-01, superó el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. W 085-2003-PCM), establecido para una zona de aplicación industrial. Mientras que en el punto RU-CH Monobamba 11-02 no superó el Estándar. Contiene los siguientes anexos: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (OS N° 085-2003- PCM), mapa de ubicación de puntos de monitoreo, fotografías, copia de certificado de calibración de equipo y calibrador, y copia pertinente del Plan de Manejo ambienta...
5
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno, realizado en la Central Hidroeléctrica Cahua, ubicada en el Anexo de Cahua, distrito de Manas, provincia de Cajatambo, departamento de Lima, los días 09 y 10 de junio de 2014, en apoyo a la supervisión regular requerida. El resultado del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno en los 02 puntos, no superó el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. W 085-2003-PCM), establecido para una zona de aplicación industrial. Contiene los siguientes anexos: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. N° 085-2003-PCM), mapa de ubicación de puntos de monitoreo, fotografías, copia de certificado de calibración de equipo y calibrador, y copia pertinente del informe de calidad del aire y niveles de ruido ambiental del IV trimestre de 2013.
6
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo de ruido ambiental realizado en el marco de la Supervisión Regular de la Corporación Andina del Gas Perú S.A.C., en el distrito de Pachacamac, provincia de Lima y departamento de Lima. Concluye que el resultado del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno no superó el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido para una zona de aplicación Industrial de 80 dB en los 04 puntos (D.S. W 085-2003-PCM). Contiene los siguientes anexos: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (OS N° 085- 2003- PCM), mapa de ubicación de puntos de monitoreo, fotografías, copia de certificado de calibración de equipo y calibrador, y copia pertinente del Informe Ambiental del cuarto trimestre del 2013.
7
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno, realizado en la Central Térmica Las Flores, ubicada en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, departamento de Lima, los días 14 y 15 de mayo de 2014, en apoyo a la supervisión regular requerida. El resultado del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno en los 04 puntos., no superó el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. W 085-2003-PCM), establecido para una zona de aplicación Industrial. Contiene los siguientes anexos: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. N° 085-2003-PCM), mapa de ubicación de puntos de monitoreo,fotografías, copia de certificado de calibración de equipo y calibrador, y Plan de manejo ambiental: Variante en el trazo de la línea de transmisión de la Central Térmica Las Flores.
8
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el reporte del monitoreo de ruido ambiental realizado en el marco de la Supervisión Regular de la Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa S.A. Encuentra que el resultado del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno en el punto RUEGASA-01, no superó el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. W 085-2003-PCM), establecido para una zona de aplicación Industrial. Así mismo, el resultado del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno en el punto RUEGASA-02, superó el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. W 085-2003-PCM) establecido para una zona de aplicación Residencial.
9
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Informa sobre el monitoreo de calidad del aire realizado del 20 al 24 de diciembre del 2013, en las inmediaciones de la Planta de Cementos Lima S.A.A, ubicada en el distrito de Villa María del Triunfo provincia de Lima, departamento de Lima. Encuentra que las concentraciones de Material Particulado menor a 1 O micras, no supera el Estándar Nacional de Calidad Ambiental del Aire (150 ug/m3 para 24 horas) en los dos puntos de monitoreo CA-VM-01 y CA-VM-02 Las concentraciones de Metales obtenidas de Plomo (Pb), Hierro (Fe) y Cadmio (Cd) en los puntos de monitoreo Virgen de Lourdes (CA-VM-01) y Parque Atocongo (CAVM-02), no superan el valor referencial establecido en los Criterios de Calidad del Aire en el Ambiente, de Ontario Canadá al 2012.
10
informe técnico
Publicado 2013
Enlace

Informa acerca del monitoreo de calidad de aire realizado del 12 al 18 de abril del presente, en la ciudad de Chimbote. Durante el período de monitoreo, en la zona se evidenció que las fabricas pesqueras no funcionaron en toda su capacidad, por estar en veda la pesca de la anchoveta (Según R.M . No 160-2013-PRODUCE "Suspenden actividades extractivas de anchoveta y anchoveta blanca en área de dominio marítimo"). La concentración de material particulado (PM-10) y gases (CO, S02, H2S, N02 y 03} registrados durante el período de monitoreo en los puntos de monitoreo de El Santa y el Trapecio no superan los estándares nacionales para estos parámetros.
11
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Informa acerca del monitoreo de calidad del aire realizado en el distrito de Ate del 28 de febrero al 04 de marzo de 2014, debido a la presunta contaminación generada por la Empresa Textil PROTEX S.A.C. Encuentra que las concentraciones de monóxido de carbono (CO), ozono troposférico (03), sulfuro de hidrógeno (H2S) y dióxido de nitrógeno (N02), obtenidos durante el período de monitoreo (28 de febrero al 04 de marzo de 2014) en ambos puntos de monitoreo (CA-ATE-01 y CAATE-02), no superan los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental de Aire correspondientes a estos parámetros. Las concentraciones de dióxido de azufre obtenidos durante el período de monitoreo en el punto de monitoreo CA-ATE-01 supera el Estándar Nacional de Calidad Ambiental de Aire. De la comparación de los puntos de monitoreo a Barlovento y Sotavento se evidencia que existe influencia de las emisiones prod...
12
informe técnico
Publicado 2013
Enlace

Informa acerca del monitoreo de calidad de aire realizado del 14 al 19 de marzo de 2013 en la ciudad de Sechura. Los resultados de las concentraciones registradas de material particulado menor a 10 micras PM-10 no supera el Estándar de Calidad de Aire Nacional ECA-150ug/m3 para 24 horas. Las concentraciones de SO2 y CO (dióxido de azufre y monóxido de carbono), se encuentran por debajo de los Estándares de Calidad de Aire Nacionales para cada parámetro.
13
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Informa sobre el monitoreo de calidad de aire realizado del 06 al 1 O de abril de 2013, en la ciudad de Pacasmayo de acuerdo al POI 2013. En el punto de monitoreo del Centro Poblado El Progreso superó el Estándar Nacional de Calidad Ambiental del Aire (150 ug/m3 - para 24 horas) para Material Particulado menor a 10 micras (PM10), con 150.34 ug/m3 el día 10 de abril de 2013. Las concentraciones de Monóxido de Carbono (CO), Dióxido de Azufre (S02), Dióxido Nitrógeno (N02) y Ozono (03) no superó el Estándar Nacional de Calidad Ambiental del Aire. La predominancia de los vientos es de sur-sureste (SSE) a nor-noroeste (NNO) con velocidades máximas comprendidas entre 1.6 m/s a 3.4 m/s, los cuales circulan por la fábrica de Cementos Pacasmayo y se dirigen hacia el Centro Poblado El Progreso.
14
informe técnico
Publicado 2014
Enlace

Presenta el informe técnico sobre el monitoreo ambiental realizado en la zona de influencia de la Unidad Minera Pierina de la empresa Minera Barrick Misquichilca S.A. en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, departamento de Áncash, realizado del 08 al 13 de mayo de 2013. De los resultados de los análisis de las muestras tomadas en el río Santa (RSM-89, RSM-90 y SWM-1 7), los parámetros de níquel, coliformes fecales y coliformes totales superan los valores máximo establecidos en el Reglamento de Ley W 1 7752 - Ley General de Aguas para la Clase 11. De los resultados obtenidos de los siete (07) puntos evaluados en agua subterránea, en los puntos MW-7 y NW-21 registraron concentraciones de arsénico superiores al valor estándar establecido por el Ministerio del Ambiente de Japón para agua subterránea, utilizado como referencia. Los resultados de los análisis de las muestra...