Mostrando 1 - 20 Resultados de 28 Para Buscar 'Farro Loayza, Cristian Arturo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Presenta el informe de campo sobre el monitoreo de calidad del aire, realizado los días del 15 al 21 de octubre del presente, en el área de influencia de la Unidad Minera Pierina. Se instalaron tres puntos de monitoreo frente al Hospital Víctor Ramos octubre de Guardia en la ciudad del Huaraz, en la esquina de la plaza principal y en la Unidad Minera Pierina de la compañía Minera Barrick Misquichilca.
2
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo de ruido ambiental realizado en el marco de la Supervisión Regular de la Empresa Envasadora Andina de Gas Company S.A., en el distrito de Villa el Salvador, Provincia de Lima. Concluye que el resultado del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno no superó el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. W 085-2003-PCM) en los 02 puntos de monitoreo. Contiene los siguientes anexos: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (OS N° 085- 2003- PCM), mapa de ubicación de puntos de monitoreo, fotografías, copia de certificado de calibración de equipo y calibrador, y copia del informe ambiental correspondiente al cuatro trimestre.
3
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno, realizado en la Empresa ECONOGAS S.R.L., en el distrito de Villa el Salvador, el día 13 de mayo del 2014, en apoyo a la supervisión regular requerida. El resultado del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno no superó el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. W 085-2003-PCM) en los 02 puntos de monitoreo. Contiene los siguientes anexos: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. N° 085-2003-PCM), mapa de ubicación de puntos de monitoreo, fotografías, copia de certificado de calibración de equipo y calibrador, y mapa de zonificación.
4
informe técnico
Informa acerca del monitoreo de calidad ambiental de aire realizado en el distrito de Yura, provincia de Arequipa, Región de Arequipa del 26 al 30 de abril de 2013. Las concentraciones de material particulado PM2.5, obtenidas en los dos puntos de monitoreo durante todo el período de monitoreo, superaron el Estándar Nacional de Calidad del Aire para este parámetro (50 ug/m3 para 24 horas- Referencia D.S. 003 - 2008 - MINAM), vigente hasta el 2014, mientras que la dematerial particulado PM10 no superaron el Estándar Nacional de Calidad del Aire para este parámetro (150 ug/m3 para 24 horas - Referencia D.S. 074 - 2001 - PCM).
5
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno, realizado en la Central Hidroeléctrica Quitaracsa de la Empresa Enersur S.A., ubicada en el distrito de Yuracmarca, provincia de Huaylas, departamento de Ancash, los días 20 y 21 de mayo de 2014, en apoyo a la supervisión regular solicitada. El resultado del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno, no superó el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. W 085-2003-PCM) en todos los puntos de monitoreo, establecidos para una zona de aplicación industrial. El resultado del monitoreo de ruido ambiental en horario nocturno, no superó el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. W 085-2003-PCM) en todos los puntos de monitoreo establecidos para una zona de aplicación industrial. Contiene los siguientes anexos: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (D.S...
6
informe técnico
Presenta el informe de la evaluación de ruido ambiental realizado el 15 y 16 de agosto de 2013, en el área de influencia de la Planta Criogénica Pariñas de la empresa Procesadora de Gas Pariñas S.A.C. Durante la evaluación de ruido ambiental todos los puntos de monitoreo en horario diurno no superaron el estándar de calidad ambiental para ruido en la zona de aplicación industrial, establecido en 80 decibeles. Igualmente sucedió en el horario nocturno con un ruido establecido en 70 decibeles. La variabilidad de los niveles de presión sonora obtenidos se debe principalmente a las actividades realizadas en la Planta Criogénica Pariñas.
7
informe técnico
Presenta el informe de evaluación de ruido ambiental realizado en la ciudad de Huaraz del 10 al 12 de julio del 2012. Menciona que os niveles de ruido obtenidos durante el monitoreo en los 18 puntos en la provincia de Huaraz, se encuentran entre un nivel mínimo de 64.8 dBA y un máximo de 74.0 dBA. Encuentra que el 60% de los puntos de monitoreo de ruido ambiental superan los estándares deruido ambiental. El punto de monitoreo con nivel de ruido ambiental más alto se ubicó en Av. Mariscal Luzuriaga con Jr. José Antonio de Sucre y Av. Mariscal Luzuriaga con Jr. José Antonio de Sucre (punto N° 01 y N° 02), llegando a medir 74.0. El punto W 01 y No 02 también es el punto en el cual se supera el ECA en mayor cantidad de decibeles del total de puntos de monitoreo.
8
informe técnico
Presenta el informe de realización del monitoreo de calidad del aire en la ciudad de Huaraz, llevado a cabo del 07 al 13 de julio de 2012. Las concentraciones de PM10, S02 y CO promedio obtenidas en el período de la evaluación (07 al 13 de julio del presente), no superaron los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del aire. La predominancia de vientos registrada en el punto de monitoreo ubicada en la Plaza de Armas de Huaraz, fue de sursureste con velocidades de 0.3 a 1.6 m/s que según la Escala de Beaufort se denomina ventolina.
9
informe técnico
Presenta el informe del monitoreo de ruido ambiental realizado los días 19 y 20 de junio de 2013, en las instalaciones de la Central Hidroeléctrica Chaglla, en las provincias de Huánuco y Pachitea, región Huánuco. Encuentra que el ruido ambiental en todos los puntos de monitoreo en horario diurno, no superó el estándar de calidad ambiental para ruido, para la zona residencial e industrial, establecidas en 60 y 80 decibeles, respectivamente. Mientras que en el horario nocturno, dos (02) de los puntos de monitoreo (RU-CH01 y RU-CH02) superaron el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido, para la zona residencial (50 decibeles). Cabe señalar que el punto RU-CH 02 no superó el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido, en la zona industrial establecido en 70 decibeles. Menciona que de los resultados obtenidos en horario diurno y nocturno, en cada uno de los punto de monitoreo, no h...
10
informe técnico
El monitoreo de calidad del aire se realizó del 04 al 10 de junio del 2012 en dos puntos de monitoreo en la ciudad de La Oroya. La evaluación de ruido ambiental se inició el día 06 de junio y culminó el día 09 de junio del presente, se hicieron 09 puntos de monitoreo entre los distritos de Santa Rosa de Sacco y La Oroya en la provincia de Yauli, La Oroya
11
informe técnico
Informa acerca del monitoreo de calidad del aire realizado el. día 09 de abril del 2014, en las inmediaciones de la empresa GC. MULTIGAS EIRL ubicada en Ja. Mz. A Lte 8, Urbanización Chillón, en el distrito de Puente Piedra, en atención a la emergencia ambiental por la presunta contaminación de gases tóxicos. Encuentra que las concentraciones de Monóxido de Carbono (CO), Dióxido de Azufre (SO2), Ozono Troposférico (03), Sulfuro de Hidrógeno (H2S) y Dióxido de Nitrógeno (NO2) durante el período de monitoreo no superan los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental de Aire para cada parámetro correspondiente.
12
informe técnico
Informa sobre el monitoreo de calidad del aire que se realizó del 04 al 08 de enero de 2014 en el distrito de Huacho, provincia de Huaura, departamento de Lima. Las concentraciones de dióxido de azufre (SC2), sulfuro del hidrógeno (H2S), monóxido de Carbono (CO) y Ozono troposférico (C3) registrados durante el monitoreo de calidad de aire del 04 al 08 de enero de 2014, no superan los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire.
13
informe técnico
Presenta el reporte de monitoreo de ruido ambiental en horario diurno, realizado en la Empresa Envasadora Alfa Gas S.A., en el distrito de Puente Piedra, provincia de Lima el día 19 de junio del 2014, en apoyo a la supervisión regular requerida mediante el documento de la referencia. El resultado del monitoreo de ruido ambiental para la zona de aplicación industrial en horario diurno, no superó el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. W 085-2003-PCM) en los 03 puntos de monitoreo. Contiene los siguientes anexos: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. N° 085-2003-PCM), mapa de ubicación de puntos de monitoreo, fotografías, copia de certificado de calibración de equipo y calibrador, y copia del informe de monitoreo ambiental correspondiente al primer trimestre del 2014.
14
informe técnico
Reporte del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno, realizado en la Subestación Cachimayo de la Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu S.A., ubicada en el distrito de Cachimayo, provincia de Anta, departamento de Cusco, los días 02 y 03 de mayo de 2014, en apoyo a la supervisión especial solicitada. Concluye que el resultado del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno, superó el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido (D. S. W 085-2003-PCM) en todos los puntos de monitoreo, establecido para una zona de aplicación residencial. El resultado del monitoreo de ruido ambiental en horario nocturno, superó el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido (D. S. W 085-2003-PCM) en todos los puntos de monitoreo, establecido ara una zona de a licación residencial. Contiene los siguientes anexos: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para...
15
informe técnico
Presenta el informe sobre el monitoreo de calidad del aire que se realizó del 03 al 07 de diciembre de 2013 en el distrito de Jaén, provincia de Jaén, departamento de Cajamarca. Las concentraciones de material particulado menor a 2.5 micras (PM2.5) y material particulado menor a 10 micras (PM10) no superan los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire. Las concentraciones de Monóxido de Carbono (CO), Dióxido de Azufre (S02), Sulfuro de Hidrógeno (H2S), Dióxido de Nitrógeno (N02) y Ozono (03), no superan los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire.
16
informe técnico
Informa acerca del monitoreo de calidad del aire del 02 al 07 de abril del 2014, realizado en las Instituciones Educativas W 3092 Kumamoto 1 y la Institución Educativa W 605 Kumamoto 11 ubicadas en el Asentamiento Humano Laderas de Chillón del distrito de Puente Piedra, en atención a la emergencia ambiental por la presunta contaminación de gases tóxicos. Encuentra que las concentraciones de Monóxido de Carbono (CO}, Dióxido de Azufre (S02}, Ozono Troposférico (03}, Sulfuro de Hidrógeno (H2S) y Dióxido de Nitrógeno (N02), durante el período de monitoreo no superan los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental de Aire para cada parámetro correspondiente.
17
informe técnico
EÍ día miércoles 25 de julio 2012 en el trayecto del mineroducto que traslada los concentrados de minerales de Plomo y Cobre desde la Unidad Minera Antamina hasta el Puerto Huarmey, como consecuencia de una ruptura ocurrió el derrame de mineral procedente de la estación de válvulas VS1, ubicada a la altura del Km 110 de la ruta Pativilca-Conococha en el Caserío de Santa Rosa, distrito de Cajacay, provincia de Bolognesi, región Áncash. Informa sobre las evaluaciones realizadas en la zona del derrame de mineral de la Minera Antamina en el Caserío de Santa Rosa, distrito de Cajacay. Los metales y metaloides encontrados en suelo con mayor concentración en el monitoreo del 26 de julio de 2012 fueron cadmio, cobre, antimonio y selenio. Los resultados del monitoreo realizado el 26 de julio, indican que el derrame de minerales afectó los suelos cercanos a la válvula VS 1 y los sedim...
18
informe técnico
Presenta el informe de campo sobre el monitoreo de calidad aire realizado del 06 al 11 de agosto del 2012, en la comunidad de Santa Rosa, distrito de Cajacay, ante el derrame de concentrado de mineral debido a la ruptura del mineroducto de la Compañía Minera Antamina, ubicado en la zona de la Estación de Válvulas VS1.
19
informe técnico
Presenta el informe de evaluación de calidad del aire y ruido ambiental realizado en la ciudad de Huaraz del 08 al 13 de julio del 2012. La ubicación de la unidad móvil de monitoreo fue en la Plaza Armas de Huaraz por la afluencia del parque automotor, siendo esta una de las fuentes de contaminación.
20
informe técnico
Presenta el informe técnico sobre los resultados obtenidos de la evaluación ambiental realizada en la zona de influencia de Unidad Pierina - Barrick Misquichilca S.A., zona ubicada en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, departamento de Áncash; esto en cumplimiento del punto 01 del "Acta W 01 de la Mesa de Diálogo para la solución de conflictos socioambientales de la región Áncash". Menciona como algunas de sus conclusiones que el elemento arsénico en los puntos SUE-02, SUE-03 y SUE-04 superó el valor señalado en el D.S. W 002-2013 -MINAM - Suelo Agrícola, el emento plomo en los puntos SUE-02, SUE-03 y SUE-04; superó el valor señalado en el D.S. W 002-2013-MINAM - Suelo Agrícola, los resultados obtenidos de boro en los puntos SWM-25 y RSM-90 superan lo señalado en el ECA para agua categoría 1-A2, los resultados obtenidos de aluminio en los puntos RSM-89 y RSM-90 su...