Monitoreo de calidad del aire en las inmediaciones de la Central Termoeléctrica Kallpa Generación S.A. - Distrito de Chilca

Descripción del Articulo

Informa sobre del monitoreo de calidad del aire realizado del 5 al 10 de diciembre de 2013, en las inmediaciones de la Central Termoeléctrica Kallpa Generación S.A. Menciona como algunas de sus conclusiones que las concentraciones de dióxido de azufre (SOz) obtenidas del 05 al 10 de diciembre del 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Ojeda, Iván Oswaldo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2013
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/1390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/1390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del aire
Monitoreo ambiental
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Descripción
Sumario:Informa sobre del monitoreo de calidad del aire realizado del 5 al 10 de diciembre de 2013, en las inmediaciones de la Central Termoeléctrica Kallpa Generación S.A. Menciona como algunas de sus conclusiones que las concentraciones de dióxido de azufre (SOz) obtenidas del 05 al 10 de diciembre del 2013, en el punto de monitoreo de calidad del aire AAHH 15 de enero no superaron el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para aire. Las concentraciones horarias de sulfuro de hidrógeno (HzS) durante los días de monitoreo, se encontraron por debajo del Estándar Nacional de Calidad Ambiental del aire para dicho parámetro es de 1 50.0 ug/m3 para 24 horas. Las concentraciones registradas de monóxido de carbono (CO) durante los días de monitoreo, se encontraron por debajo del Estándar Nacional de Calidad Ambiental para aire, tanto para el estándar de 1 hora de 30 000 ug/m3 como para los promedios móvi les de 8 horas de 10 000 ug/m3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).