1
informe técnico
Presenta el informe sobre las mediciones de radiaciones no ionizantes en alta frecuencia realizadas en el distrito del Chorrillos el 13 de diciembre de 2013. Se concluye que los niveles de campo electromagnético en los alrededores de las estaciones radioeléctricas en estudio, como para el campo electromagnético total (incluyendo la suma de las fuentes emisoras de radiodifusión y TV UHF de terceros), cumplen con los Límites Máximos Permisibles (LMP) del Perú y con la Norma Técnica sobre Restricciones Radioeléctricas en Áreas de Uso Público; y por lo tanto con las recomendaciones ICNIRP para exposición poblacional.
2
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el reporte de monitoreo de ruido ambiental en horario diurno, realizado el día 20 de junio de 2014 en la Planta Envasadora de GLP de la Empresa LLAMA GAS S.A., localizado en la zona de Tablada de Lurín del distrito de Villa María del Triunfo, en apoyo a la supervisión regular requerida. El resultado obtenido del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno en el punto RA-LLAMA-01, no superó el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido, establecido para una zona de aplicación residencial según el D.S. W 085-2003-PCM. El resultado obtenido del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno en el punto RA-LLAMA-02 superó el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido, establecido para una zona de aplicación residencial según el D.S. W 085-2003-PCM. Dicho punto se encuentra influenciado por el flujo esporádico de vehículos motorizados (taxi motos, combi...
3
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Informa acerca del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno, realizado en la Central Termoeléctrica de Santa Rosa - Empresa de Generación Eléctrica de Lima SAA. (EDEGEL), en el distrito de Lima Cercado, el día 12 de marzo de 2014, en apoyo a la supervisión regular requerida. Concluye que El resultado del monitoreo de ruido ambiental en el punto RU-CTSR-01, no superó el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido, establecido para una zona de aplicación industrial en horario diurno según el D. S. W 085-2003-PCM. En dicho punto existe la influencia directa de fuentes emisoras como el caudal del Rio Rímac y la ejecución de obras del Proyecto Línea 1 del Tren Eléctrico. resultado del monitoreo de ruido ambiental en el punto RU-CTSR-02, superó el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido, establecido para una zona de aplicación residencial en horario diurno...
4
informe técnico
Presenta el informe sobre las mediciones de radiaciones no ionizantes en alta frecuencia realizado en el distrito de San Isidro el 05 de diciembre de 2013. Se concluye que los niveles de campo electromagnético en los alrededores de las estaciones radioeléctricas en estudio, como para el campo electromagnético total (incluyendo la suma de las fuentes emisoras de los sistemas radiantes de terceros) cumplen con los Límites Máximos Permisibles (LMP) del Perú y por lo tanto con las recomendaciones ICNIRP para exposición poblacional.
5
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Informa sobre el monitoreo de calidad del aire, realizado en la ciudad de La Oroya del 01 al 31 de enero de 2014, en relación a las operaciones del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO). Encuentra que los promedios diarios de las concentraciones de Dióxido de Azufre (SOz) superaron el Estándar Nacional del Calidad Ambiental ( ECA) hasta en 26 oportunidades en el mes de enero de 2014. La máxima concentración promedio diaria de SOz fue de 437.98 ug/m3 el día 16 de enero. Los promedios diarios de las concentraciones de Material Particulado menor a 10 micras (PM10) no superaron el Estándar Nacional del Calidad Ambiental (ECA). La máxima concentración promedio diaria de PM10 fue de 47.48 ug/m3 el día 16 de enero.
6
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el reporte de monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno, realizado en la Central Hidroeléctrica Baños V de la Empresa Volean Compañía Minera S.A.A., localizado en el distrito de Atavillos Alto, provincia de Huaral, dicha supervisión se realizó en los di as 09 al 10 de junio de 2014, en apoyo a la supervisión regular requerida. Los resultados obtenidos del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno en los puntos RA-BAÑOS-01 y RA-BAÑOS-02, no superó el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido, establecido para una zona de aplicación residencial según el D.S. W 085-2003-PCM. Los resultados obtenidos del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno en el punto RA-BAÑOS-03, superó el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido en horario nocturno, establecido para una zona de aplicación residencial según el ...
7
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Informa sobre el apoyo en las mediciones de ruido ambiental que se realizó el 12 y 13 de agosto de 2013 a las Estaciones Reguladoras de Presión - ERP de CALIDDA en apoyo a la Coordinación de Hidrocarburos de la Dirección de Supervisión. Los niveles de ruido variaron entre 65.0 y 79.6 dBA, durante el apoyo en la Supervisión que se realizó a la empresa CÁLIDDA entre 12 y 13 de agosto de 2013.
8
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el reporte de monitoreo de ruido ambiental en horario diurno, realizado en los días 26 y 27 de junio de 2014 en la Empresa Caliza Cemento Inca S.A., en el distrito de Lurigancho, en apoyo a la supervisión especial requerida. Los resultados obtenidos del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno en los puntos R-1, R-3, R-5 y R-6 no superaron el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido, establecido para una zona de aplicación industrial según el D. S. W 085-2003-PCM. Los resultados obtenidos del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno en los puntos R-2 y R4 superaron el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido, establecido para una zona de aplicación residencial según el D. S. W 085-2003-PCM. Dichos puntos se encuentran en los exteriores de la Planta Industrial de Caliza Cemento Inca, estando influenciado por el tránsito de vehículos motoriz...
9
informe técnico
Presenta el informe sobre las mediciones de radiaciones no ionizantes en alta frecuencia realizado en el distrito del Callao el 09 de diciembre de 2013. Se concluye que los niveles de campo electromagnético en los alrededores de las estación radioeléctrica en estudio, como para el campo electromagnético total (incluyendo la suma de las fuentes emisoras de los sistemas radiantes de terceros), CUMPLEN con los Límites Máximos Permisibles (LMP) del Perú y por lo tanto con las recomendaciones ICNIRP para exposición poblacional.
10
informe técnico
Presenta el informe sobre las mediciones de radiaciones no ionizantes en baja frecuencia, realizado en el distrito de San Borja el 02 de diciembre de 2013, en cinco (05) puntos en las inmediaciones de la Estación La Cultura y en cinco (05) puntos en las inmediaciones de la Estación Angamos, perteneciente ambas estaciones a la empresa Línea 1 del tren eléctrico. Se concluye que los niveles de inducción magnética e intensidad de campo eléctrico, cumplen con los Valores Máximos de Exposición Poblacional, establecidos en el Código Nacional de Electricidad (Utilización y Suministro), aprobados por el Ministerio de Energía y Minas.
11
informe técnico
Presenta el informe sobre las mediciones de radiaciones no ionizantes en baja frecuencia realizado 06 de diciembre de 2013 y en alta frecuencia realizado 09 de diciembre de 2013 en eI distrito de Santiago de Surco. La medición en radiaciones no lonizantes en alta frecuencia se realizó en cinco (05) puntos en las inmediaciones de la estación radioeléctrica CA-ER-A (con coordenadas UTM 1 8L: 2831 57 E, 8658452 N), ubicada en la intersección de la Av. Benavides con Av. Ayacucho, dichos puntos corresponden a exposición de tipo Poblacional. Dado el análisis de las mediciones del campo electromagnético, se concluye que los niveles de campo electromagnético en los alrededores de la estación radioeléctrica en estudio, como para el campo electromagnético total (incluyendo la suma de las fuentes emisoras de los sistemas radiantes de terceros), cumplen con los Límites Máximos Permisib...
12
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Informa acerca del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno, realizado en la Central Termoeléctrica de Ventanilla - Empresa de Generación Eléctrica de Lima S.AA (EDEGEL), en el distrito de Ventanilla, del día 10 al 11 de marzo de 2014, en apoyo a la supervisión regular requerida. Concluye que los resultados del monitoreo de ruido ambiental en los puntos PCTV-01, PCTV-02 y PCTV- 04, superaron el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido, establecido para una zona de aplicación residencial en horario diurno según el D.S. W 085- 2003-PCM. En dichos puntos existe la influencia de fuentes emisoras como la del tránsito vehicular, claxon, ejecución de obras privadas y animales domésticos.Los resultados del monitoreo de ruido ambiental en los puntos PCTV-03 y PCTV-05, no superaron el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido, establecido para una zona de aplicac...
13
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el reporte de monitoreo de ruido ambiental en horario diurno, realizado en la Planta Envasadora de GLP de la Empresa EDRAN GAS S.A., en el distrito de Puente Piedra, el día 20 de mayo de 2014, en apoyo a la supervisión regular requerida. Concluye que los resultados obtenidos del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno, no superan el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido, establecido para una zona de aplicación industrial según el D.S. W 085-2003-PCM. Contiene los siguientes anexos: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (D.S. N° 085-2003-PCM), mapa de ubicación de puntos de monitoreo,fotografías, copia de certificado de calibración de equipo y calibrador, y copia pertinente del cuarto Informe Trimestral de Monitoreo Ambiental 2013 de la Empresa EDRAN GAS S.A.
14
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el reporte del monitoreo de ruido ambiental realizado en el marco de la Supervisión Regular de la Central Hidroeléctrica de Cheves, en los distritos de Paccho y Checras, provincia de Huaura, departamento de Lima. Presenta los resultados obtenidos del monitoreo de ruido ambiental en horario diurno y nocturno, no superaron el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido, establecido para una zona de aplicación industrial según el D.S. W 085-2003-PCM. Contiene los siguientes anexos: Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (OS N° 085- 2003- PCM), mapa de ubicación de puntos de monitoreo, fotografías, copia de certificado de calibración de equipo y calibrador, y copia pertinente del Informe Trimestral de Monitoreo Ambiental del Proyecto Central Hidroeléctrica Cheves.
15
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el informe de monitoreo de calidad del aire, realizado en las proximidades del Terminal de PETROPERÚ en la ciudad de llo del 21 al 25 de Noviembre de 2013. Encuentra que las concentraciones de los gases de dióxido de azufre (S02), sulfuro de hidrógeno (H2S), ozono troposférico (03), monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (N02) y material particulado menor a 1 O micras (PM1 0), registradas durante el periodo de monitoreo no superaron los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire. La dirección predominante de vientos es de este-nor este (ENE) a oeste-sur oeste (OSO) y con una predominancia menor de este (E) a oeste (0). Los vientos provienen de la zona residencial ubicada contigua a la Institución Educativa Mercedes Cabello de Carbonera hacia el mar (playa de llo).
16
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Informa acerca de los monitoreos de ruido ambiental realizado el día 23 y 25 de noviembre de 2013, en los alrededores del Terminal de PETROPERU y la Planta Generadora de Energía Eléctrica ENERSUR respectivamente, ubicado en la ciudad de llo, de acuerdo al Plan Operativo lnstitucional 2013. Los valores de ruido obtenidos en los alrededores del Terminal de PETROPERÚ, superan el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido que corresponde a una zona residencial en horario diurno y nocturno (60 y 50 dBA) respectivamente. Los valores de ruido obtenidos en los alrededores de la Planta Generadora de Energía Eléctrica, no superan el Estándar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido que corresponde a una zona industrial en horario diurno y nocturno (80 y 70 dBA) respectivamente. El ruido registrado en el Terminal de PETROPERÚ y la Planta Generadora de Energía ENERSUR se atribuyen p...
17
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta el informe de monitoreo de calidad del aire realizado en el distrito de Puente Piedra del 05 al 11 de enero de 2014, por la presunta contaminación de un niño por plomo en el distrito de Puente Piedra. Las concentraciones de los gases de Dióxido de Azufre (SOz), Sulfuro de Hidrógeno (HzS), Ozono Troposférico (03), Monóxido de Carbono (CO) y Dióxido de Nitrógeno (NOz) registradas durante el periodo de monitoreo no superaron los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire. Respecto a las concentraciones de plomo, no superaron el valor referencial de Ontario Canadá.
18
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Presenta los resultados de los monitoreos de calidad del aire y suelo realizados en la zona de influencia de los almacenes de concentrados de mineral ubicados en el distrito del Callao, Provincia Constitucional del Callao, departamento de Lima, en atención a la referencia. El monitoreo de calidad del aire se realizó del 15 al 20 de enero y el monitoreo de suelo del 27 al 29 de enero del presente año. Las concentraciones diarias de Plomo (Pb) en PM10, superan los Estándares Referenciales de Ambient Air Quality Criteria - Ganada (AAQC-201 2), de 0.5 ug/m3 para 24 horas en 4 días, siendo el valor más alto de 1.05 ug/m3 correspondiente al día 16 de enero 201 4, en la Estación Colegio "María Reiche". Del total de las muestras de suelos de uso industrial analizadas, varias superan el valor señalado para el plomo en el ECA para Suelos D.S. W 002-201 3-MI NAM "Aprueban Estándares de C...