1
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Presenta el nforme de evaluación ambienta para el monitoreo en la zona de influencia de la Planta Papelera Trupal - Trujillo, ubicada en el departamento de La Libertad. Encuentra que en el caso de los efluentes se observa que la muestra M-2 (53.77 mg/L) es la única que supera los LMP para el parámetro Aceites y Grasas, correspondiente a la actividad de industria del papel. Para el parámetro demanda bioquímica de oxigeno, las estaciones M-1, M-2, M-3 y M-6 (1 386; 36.8; 330 y 226.7 mg/L respectivamente) supera considerablemente el nivel establecido en los LMP para la actividad de industria del papel. Respecto al análisis del agua, se observa que las concentraciones de los parámetros aceites y grasas; demanda bioquímica de oxígeno y sólidos totales suspendidos se encuentran por debajo de lo establecido en los "Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua" (ECA-Agua) - Ca...
2
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Presenta el informe de evaluación ambiental realizado en atención a la emergencia por el derrame de hidrocarburo, ocurrido el 12 de junio de 2013, en el kilómetro 148 de la carretera Central, ubicada en el distrito de Morococha, provincia Yauli, departamento de Junín. Respecto al suelo, los valores de hidrocarburos totales de petróleo (TPH) obtenidos de las muestras de suelo S-2 y S-3 (zona del derrame) para las fracciones C10-C28, superan los niveles establecidos en los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) suelo, para el uso de suelo agrícola, que establece 1 200 mg/kg para este parámetro. En cuanto a los resultados de metales totales, los valores de Arsénico, Cadmio y Plomo Total superan lo establecido en los ECA-Suelo, que establecen valores de 50, 1.4 y 70 mg/kg respectivamente; no notándose influencia del derrame de hidrocarburo en el recurso suelo. En relación al agua, ...
3
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Presenta el informe de evaluación ambiental en la zona de influencia de los pozos abandonados en el sector de La Brea - Negritos, en atención al documento de la referencia enviado por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Distrito Judicial de Piura - Sullana. Los resultados obtenidos en la muestra de agua "Savia M-04" de la zona 2 (P.4}, en donde se encontraron varios hoyos con afloramiento de líquidos, evidencia la presencia de altas concentraciones de hidrocarburos de petróleo (674 581 mg/L) que sobrepasan considerablemente los niveles establecidos en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua. Respecto al suelo, menciona como una de sus conclusiones que los valores de hidrocarburos totales obtenidos en las muestras de suelo "Savia S-1" y "Savia S-1 A" de la Zona 1 (P .1) no superan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para suelo (fracción C10-C2...
4
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Presenta el informe de evaluación ambiental realizado en atención a la emergencia ocurrida el 09 de mayo del presente, dentro de locación del Lote 8 de la empresa Pluspetrol Norte, ubicada en el distrito de Urarinas de la provincia y departamento de Loreto. Concluye que los valores de hidrocarburos totales de petróleo obtenidos de las muestras de suelo S-1, alcanzan los 17 300 y 11 573 mg/kg para las fracciones C10-C28 y C28-C40 respectivamente, concentraciones que superan considerablemente los niveles establecidos en los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para suelo para ambas fracciones. Las concentraciones obtenidos de las muestras de suelo S-2, para el mismo parámetro, alcanzaron los 35 971 y 28 314 mg/kg para las fracciones C10-C28 y C28-C40 respectivamente, concentraciones que superan considerablemente los niveles establecidos en el ECA-Suelo para ambas fracciones.
5
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Presenta el informe de evaluación ambiental realizado en atención a la emergencia ocurrida el 10 de mayo del presente, dentro de locación del Lote 8 de la empresa Pluspetrol Norte, ubicada en el distrito de Urarinas de la provincia y departamento de Loreto. Los valores de hidrocarburos totales de petróleo obtenidos de las muestras de suelo S-3, alcanzaron los 16 644 y 12 071 mg/kg para las fracciones C10-C28 y C28-C40 respectivamente, concentraciones que superan considerablemente los niveles establecidos en los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para suelo para ambas fracciones. Las concentraciones obtenidos de las muestras de suelo S-4, para el mismo parámetro, alcanzaron los 15 118 y 9 194 mg/kg para las fracciones C10-C28 y C28-C40 respectivamente, concentraciones que superan considerablemente los niveles establecidos en el ECA-Suelo para ambas fraccion. Los resultados obteni...
6
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Evalúa el estado de la calidad ambiental del agua y sedimento en la zona costera de la bahía de Sechura, influenciada por las actividades industriales pesqueras. Los valores registrados para el parámetro pH estuvieron dentro del rango establecido por el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) Agua - Conservación del Ambiente Acuático (6,8 - 8,5). En cuanto a la conductividad eléctrica ésta varía entre 55.0 y 56.6 mS/cm, para las play as Puerto Rico y Parachique. Los valores de oxígeno disuelto para todas las estaciones cumplieron con el E CAAgua - Conservación del ambiente acuático, que establece valores mayores a 4 mg/L (≥ 4 mg/L).
7
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Identifica los sitios contaminados por la actividad de hidrocarburos en el Lote 1-AB, en la cuenca del río Tigre, distritos de Trompeteros y Tigre de la provincia y departamento de Loreto. Conforme a los resultados de las acciones realizadas en cuenca del río Tigre de la identificación de sitios contaminados por la actividad de hidrocarburos en el Lote 1- AB de la empresa PLUSPETROL, se identificaron treinta y siete (37) sitios contaminados en áreas "NO PAC", distribuidas en las locaciones San Jacinto (23) , Forestal (03), Marsella (03), Shiviyacu (06) y Nuevo remanente (02), en la cuenca del río Tigre dentro del Lote 1-AB, área concesionada a la empresa PLUSPETROL. Contiene los siguientes anexos: Descripción de los Puntos de monitoreo de la primera intervención (22 al 29 de junio del 2013) - INFORME N° 438 -2013-0EFA/DE-SDCA, Resultados analíticos del monitoreo de la primera i...