Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Cabrera Cabrejos, María', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La pandemia declarada por la OMS originada por el COVID-19 (enfermedad infecciosa originada por el virus SARS-CoV2), desde su aparición en Wuhan, China en diciembre 2019; esta diseminándose rápidamente y de manera inesperada por todo el mundo originando millones de casos y miles de muertes, afectando más de 120 países y desde el 06 marzo 2020 al Perú, distribuyéndose rápidamente por todo el país, originando crisis y colapso del sistema de servicios de salud, especialmente de las atenciones en emergencia, hospitalizaciones y unidades de cuidados intensivos abarrotadas; sin tener aún un tratamiento específico ni la posibilidad de una vacuna a corto plazo. Se sabe actualmente que COVID-19, es una enfermedad sistémica que puede afectar múltiples órganos y tejidos y que puede ser fatal. El objetivo de esta revisión es mostrar lo descrito en los recientes estudios publicados a n...
2
artículo
El  coronavirus  SARS-CoV-2  produce  la  enfermedad  llamada  COVID-19,  actualmente  propagándose  en  una  pandemia  derápida evolución. Puede transmitirse por contacto, gotas y aerosoles, y ha sido aislado en secreciones gastrointestinales y heces. Durante la endoscopía digestiva podría ocurrir la transmisión por cualquiera de estos mecanismos. Se recomienda limitar la endoscopía digestiva a casos de hemorragia digestiva, disfagia severa, cuerpo extraño en tracto digestivo, obstrucción biliar con dolor intratable o colangitis, pseudoquiste o necrosis pancreática encapsulada complicada, obstrucción gastrointestinal, y casos con riesgo de deterioro en el tiempo. Se recomienda tamizar a los pacientes en base a la temperatura, síntomas, y factores epidemiológicos para clasificarlos según su riesgo de infección. Para procedimientos en pacientes de riesgo bajo e...
4
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico mesalazina en pacientes adultos con proctitis o proctosigmoiditis ulcerativa para las fases agudas y del mantenimiento de la remisión; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud. Actualmente se encuentra incluido dentro del PNUME y Petitorio Farmacológico de EsSalud.
6
7
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico simeprevir en combinación con peginterferón alfa y ribavirina en el tratamiento de pacientes con diagnóstico de hepatitis C crónica, genotipo 1a negativos a la mutación Q80K o genotipo 1b, con fibrosis significativa; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
8
10
artículo
Introduction: This article summarizes the clinical practice guidelines (CPG) for the diagnosis and treatment of chronic infection of hepatitis viral C of the Peruvian Health Social Security (EsSalud). Objective: To provide clinical recommendations based on evidence for the diagnosis and treatment of chronic infection of hepatitis viral C in EsSalud. Methods: A guideline development group (GDG) was established, including medical specialists and methodologists. The GDG formulated 4 clinical questions to be answered in this CPG. Systematic searches of systematic reviews and primary studies (when pertinent) were conducted in PubMed, and Central (Cochrane) during 2019. The evidence was selected to answer each of the clinical questions. The accuracy of the evidence was evaluated using the Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) methodology. In periodic...