1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar el impacto en la Salud Pública del Programa Nacional de Enfermedades del Hígado, EsSalud, Lima – Perú 2017. La investigación fue aplicada de nivel descriptivo con un diseño “De Campo”, ya que parte del conocimiento del comportamiento de las enfermedades del hígado en nuestra población (EsSalud), su problemática y las posibles alternativas de solución para identificarlas y tratarlas desde el punto de vista de la salud pública. Se utilizaron como instrumentos una ficha de recolección de datos validados y confiables. Se comprobó la hipótesis sobre el impacto positivo en la Salud Pública del Programa Nacional de Enfermedades del Hígado (PNEH) en EsSalud. Las actividades que se plantean en nuestro estudio son en su mayoría positivas con 86.7%. La organización propuesta es de tipo funcional, i...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La pandemia declarada por la OMS originada por el COVID-19 (enfermedad infecciosa originada por el virus SARS-CoV2), desde su aparición en Wuhan, China en diciembre 2019; esta diseminándose rápidamente y de manera inesperada por todo el mundo originando millones de casos y miles de muertes, afectando más de 120 países y desde el 06 marzo 2020 al Perú, distribuyéndose rápidamente por todo el país, originando crisis y colapso del sistema de servicios de salud, especialmente de las atenciones en emergencia, hospitalizaciones y unidades de cuidados intensivos abarrotadas; sin tener aún un tratamiento específico ni la posibilidad de una vacuna a corto plazo. Se sabe actualmente que COVID-19, es una enfermedad sistémica que puede afectar múltiples órganos y tejidos y que puede ser fatal. El objetivo de esta revisión es mostrar lo descrito en los recientes estudios publicados a n...
3
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Estudio de 15 años de experiencia de manejo de Hepatocarcinoma Infantil en pacientes de EsSalud: Rebagliati – Almenara, del 1 de Enero de 1999 al 15 de Mayo del 2013, con el propósito de describir la epidemiologia, tratamiento, evolución y análisis de costos de 20 casos de Hepatocarcinoma infantil y su implicancia en la salud infantil. Su objetivo principal es describir las estrategias para conducir el manejo multidisciplinario del Hepatocarcinoma infantil con la finalidad de incrementar su sobrevida. Sus objetivos secundarios son: determinar las características clínico - epidemiológicos de esta patología en la institución, evaluar la mejor opción terapéutica y de menor costo incrementando así la sobrevida; enfatizar la importancia de la inmunización anti Hepatitis B a todo recién nacido a nivel nacional; evaluar el uso de inhibidores multiquinasa como herramienta de inhi...
4
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la contribución de las competencias genéricas en la inserción laboral desde la perspectiva del profesional psicólogo egresado, realizada en el primer trimestre del año 2021. El tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia, por lo que se estudió a 20 egresados a quienes se les aplicó una entrevista de 20 preguntas sobre competencias genéricas e inserción laboral elaborada para este fin, las cuales fueron grabadas con autorización y previa firma de consentimiento informado del entrevistado vía plataforma zoom y luego transcritas para obtener los resultados el análisis respectivo. La metodología desarrollada fue de enfoque cualitativo, alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Los resultados muestran que las competencias genéricas son muy importantes para los egresados de psicología en su desempeño profesiona...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Liver transplantation is the major treatment for end-stage liver disease. Postoperative care is a great challenge to reduce morbidity and mortality in patients. In this sense, management in the liver ICU allows hemodynamic management, coagulation monitoring, renal support, electrolyte disturbances, respiratory support and early weaning from mechanical ventilation and evaluation of the liver graft. Objective: The present study shows the results of the management of liver transplant patients in 20 years of experience in a transplant center in a low- to middle-income country. Materials and methods: The medical records of 273 adult patients in the ICU in the immediate postoperative liver transplant were reviewed, from March 20, 2000 to November 30, 2020, including the effect of the pandemic caused by COVID-19. Liver-kidney, retransplanted, SPLIT, and domino transplant patients wer...