Mostrando 1 - 20 Resultados de 26 Para Buscar 'Becerra-Chauca, Naysha', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
2
artículo
ABSTRACT: Introduction: The Kristeller maneuver consists in making fundal pressure during the second stage of labor. Objective: To determine the prevalence, characteristics of the application of Kristeller maneuver and the physical and ethical consequences in puerperal women of a highly complex hospital in Lima, Peru. Methods: A cross-sectional and prospective descriptive study was carried out in 250 puerperal women of vaginal delivery, with single gestation at term, assisted at Hipólito Unanue National Hospital, from August to December 2016. This research used the Stop Kristeller questionnaire - prepared by the Spanish Association “El parto es nuestro”. A questionnaire validated by experts was applied to the puerperal women during their stay. A descriptive analysis was made and the results in frequencies and percentages are shown. Results: It was showed that 116 of them (46.4 %) un...
3
4
tesis de maestría
ANTECEDENTES: El porcentaje de inicio temprano de lactancia materna (ITLM) a nivel global varía entre 30.8% a 60.3%. En el Perú, la cifra es menor al 50% Se han reportado diversos factores sociodemográficos, maternos e institucionales que se relacionan con el ITLM, pero poco se ha estudiado sobre el nivel de complejidad del establecimiento de salud y su relación con el ITLM. OBJETIVO: Identificar la relación entre el nivel de complejidad del establecimiento de salud donde se atendió el parto y el inicio temprano de lactancia materna. MÉTODO: Se realizó un análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud (ENDES) en Perú 2019. Se incluyeron mujeres de 15 a 49 años con nacido vivo, producto de embarazo único, con parto vaginal en un establecimiento del Ministerio de Salud del Perú o de EsSalud, dentro de los 24 meses antes de responder al cuestionario. Se generaron mo...
5
informe técnico
Informe elaborado según Documento Técnico: Evaluación Multicriterio para generar recomendaciones de uso de tecnologías sanitarias oncológicas de alto costo, aprobado mediante Resolución Jefatural N° 243-2022-J-OPE/INS
6
informe técnico
Informe elaborado según Documento Técnico: Evaluación Multicriterio para generar recomendaciones de uso de tecnologías sanitarias oncológicas de alto costo, aprobado mediante Resolución Jefatural N° 243-2022-J-OPE/INS
7
tesis de grado
Determina la frecuencia, las consecuencias en la madre y condiciones bioéticas de la Maniobra Kristeller realizadas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo agosto 2015. Material y Métodos: Investigación de tipo cuantitativa con diseño descriptivo, transversal y prospectivo. La población fue de 320 puérperas del servicio de obstetricia del Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) y la muestra de 125, a quienes se les aplicó una encuesta. Se utilizó un cuestionario de 23 preguntas validado por expertos. Se procesaron las frecuencias de las variables en el programa SPSS. Resultados: Se evidenció que 46.4% afirmó que se le realizó la maniobra de Kristeller. Con respecto a las características de la realización de la maniobra 77.6% refirió que se les realizó con las palmas de las manos, más del 70% refirió que se les realizó entre 1 y 3 veces y 75.9% señ...
8
informe técnico
Informe elaborado según Documento Técnico: Evaluación Multicriterio para generar recomendaciones de uso de tecnologías sanitarias oncológicas de alto costo, aprobado mediante Resolución Jefatural N° 243-2022-J-OPE/INS
9
informe técnico
Informe elaborado según Documento Técnico: Evaluación Multicriterio para generar recomendaciones de uso de tecnologías sanitarias oncológicas de alto costo, aprobado mediante Resolución Jefatural N° 243-2022-J-OPE/INS
10
artículo
Introducción: Este artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el manejo de cáncer de cuello uterino estadios tempranos (IA1, IA2, IB1, IB2 o IIA1) en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el manejo de cáncer de cuello uterino estadios tempranos en EsSalud. Material y métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos. El GEG formuló 8 preguntas clínicas a ser respondidas por la presente GPC. Se realizó búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y –cuando fue considerado pertinente– estudios primarios en Pubmed, Embase y CENTRAL durante el 2017 - 2018. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas planteadas. La certeza de la evidencia fue evaluada usando la metodología Grading of Recommenda...
11
artículo
Introduction: This article summarizes the evidence-based recommendations of the clinical practice guide (CPG) for the diagnosis and management of Helicobacter pylori infection in gastroduodenal diseases. Methods: For the provision of these recommendations, a guideline development group (local GDG) was established, including medical specialists and methodologists that formulated seven clinical questions. Systematic searches of systematic reviews and -when it was considered pertinent- primary studies were conducted in PubMed and CENTRAL during December 2017 and July 2019. The evidence to answer each of the posed clinical questions was selected. The quality of the evidence was evaluated using the Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) methodology. In periodic work meetings, the local GDG used the GRADE methodology to review the evidence and formulate the ...
12
artículo
Background: This article summarizes the clinical practice guideline (CPG) for the management of early-stage cervical cancer (IA1, IA2, IB1, IB2 o IIA1) in the Social Security of Peru (EsSalud). Objective: To provide clinical recommendations based on evidence for the management of early-stage cervical cancer in EsSalud. Material and methods: A CPG for the management of early-stage cervical cancer in EsSalud was developed. To this end, a guideline development group (local GDG) was established, including medical specialists and methodologists. The local GDG formulated 8 clinical questions to be answered by this CPG. Systematic searches of systematic reviews and -when it was considered pertinent- primary studies were conducted in Pubmed, Embase y CENTRAL during 2017 - 2018. The evidence to answer each of the posed clinical questions was selected. The quality of the evidence was evaluated usi...
13
artículo
Introducción: La Artritis Reumatoide (AR) tiene adversas consecuencias en la salud su diagnóstico temprano y manejo óptimo requiere recomendaciones basadas en evidencia de alta calidad adaptadas a cada sistema de salud. Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el diagnóstico y manejo inicial de la AR. Material y Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos. El GEG formuló 10 preguntas clínicas a ser respondidas por la presente GPC. Se realizaron búsquedas sistemáticas de la evidencia publicada en PubMed y CENTRAL entre diciembre 2017 a julio 2019 (revisiones sistemáticas y –cuando fue considerado pertinente– estudios primarios). Se seleccionó la evidencia de mayor calidad para responder cada una de las preguntas clínicas planteadas. La certeza de la evidencia fue evaluada usando...
14
artículo
Introducción. Este artículo sintetiza la guía de práctica clínica (GPC) para el diagnóstico y tratamiento de mujeres con endometriosis sintomática en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo. Proporcionar recomendaciones clínicas fundamentadas en la evidencia para el diagnóstico y tratamiento de mujeres con endometriosis sintomática en EsSalud. Métodos. Se constituyó un grupo elaborador de la guía (GEG), compuesto por médicos especialistas y metodólogos. Este GEG formuló seis preguntas clínicas que la GPC debía responder. Se realizaron búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y, cuando fue necesario, estudios primarios en las bases de datos PubMed y CENTRAL entre diciembre de 2021 y febrero de 2022. La evidencia relevante se seleccionó para responder a cada una de las preguntas clínicas planteadas. La certeza de la evidencia se evaluó utilizando la ...
15
artículo
Background: This article summarizes the clinical practice guidelines (CPG) for the prevention, diagnosis and management of infections associated with hemodialysis access of the Peruvian Health Social Security (EsSalud). Objective: To provide clinical recommendations based on evidence for the prevention, diagnosis and management of infections associated with hemodialysis access in EsSalud. Material and Methods: A guideline development group (GDG) was established, including medical specialists and methodologists. The GDG formulated 7 clinical questions to be answered in this CPG. Systematic searches of systematic reviews and primary studies (when pertinent) were conducted in PubMed, and CENTRAL (Cochrane) from November 2019 to March 2020. The evidence was selected to answer each of the clinical questions. The accuracy of the evidence was evaluated using the Grading of Recommendations Asses...
16
artículo
Background: Rheumatoid Arthritis (RA) has adverse health consequences, its early diagnosis and optimal management require recommendations based on high quality evidence adapted to each health system. Objective: To provide evidence-based clinical recommendations for the diagnosis and initial management of RA. Material and Methods: A Guideline Development Group (GDG) was established, including medical specialists and methodologists. The GDG formulated 10 clinical questions to be answered by this CPG. Systematic searches of published evidence in PubMed and CENTRAL were performed during December 2017 and July 2019 (including systematic reviews and -when it was considered pertinent- primary studies) were conducted. The evidence of the highest quality for answering each of the posed clinical questions was selected. The quality of the evidence was evaluated using the Grading of Recommendations ...
17
artículo
Introducción. Este artículo presenta un resumen de la guía de práctica clínica (GPC) para el tamizaje de cáncer de mama en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo. Brindar recomendaciones clínicas fundamentadas en la evidencia para el tamizaje de cáncer de mama en EsSalud. Métodos. Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) compuesto por especialistas médicos y metodólogos. El GEG formuló 5 preguntas clínicas a ser respondidas en esta GPC. Durante 2022, se realizaron búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y, cuando fue necesario, de estudios primarios en PubMed y Cochrane CENTRAL. La evidencia fue seleccionada para responder cada una de las preguntas. La certeza de la evidencia fue evaluada mediante la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE). En reuniones periódicas, el GEG utilizó la metodología...
18
artículo
Introducción: El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para la prevención, diagnóstico y manejo de infecciones asociadas al acceso de hemodiálisis en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para la prevención, diagnóstico y tratamiento de infecciones asociadas al acceso de hemodiálisis en EsSalud. Material y Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó especialistas y metodólogos. El GEG formuló 7 preguntas clínicas. Se realizó búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y estudios primarios en PubMed y CENTRAL de Cochrane entre noviembre del 2019 y marzo del 2020. Se seleccionó la evidencia para responder a las preguntas clínicas planteadas. La certeza de la evidencia fue evaluada usando la metodología Grading of Recommendations Assessment, Developm...
19
artículo
Introduction: This article summarizes the clinical practice guidelines (CPG) for the diagnosis and treatment of chronic infection of hepatitis viral C of the Peruvian Health Social Security (EsSalud). Objective: To provide clinical recommendations based on evidence for the diagnosis and treatment of chronic infection of hepatitis viral C in EsSalud. Methods: A guideline development group (GDG) was established, including medical specialists and methodologists. The GDG formulated 4 clinical questions to be answered in this CPG. Systematic searches of systematic reviews and primary studies (when pertinent) were conducted in PubMed, and Central (Cochrane) during 2019. The evidence was selected to answer each of the clinical questions. The accuracy of the evidence was evaluated using the Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) methodology. In periodic...
20
artículo
Introducción: Desde el inicio de la pandemia por el COVID-19 se han utilizado distintos fármacos y medicamentos para la prevención y tratamiento de la infección por COVID-19. Asimismo, se han desarrollado diversas investigaciones que evalúan la eficacia y seguridad de estas intervenciones, muchas de las cuales han demostrado generar más daño que beneficio para el paciente, por tal motivo es necesario estandarizar el manejo del paciente adulto con COVID-19 en nuestro contexto. Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el manejo del adulto con COVID-19. Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos. El Para su elaboración se GEG decidió realizar una adaptación rápida de la Guía para el cuidado de pacientes adultos críticos con COVID-19 en las Américas de la Organización Panamericana...