Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'García-Delgado, César', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
La disección submucosa endoscópica (DSE) es una técnica endoscópica avanzada que logra la resección curativa de neoplasias superficiales del tracto gastrointestinal, consiguiendo exéresis en bloque con márgenes libres de neoplasia evitando una cirugía. Sin embargo, los tumores localizados en la unión esófago gástrica, o pilórica son técnicamente más complejos para resecar por DSE. Cuando una neoplasia asienta en el píloro las características anatómicas de esta región pueden afectar la adecuada valoración de los márgenes y la realización del procedimiento. Presentamos el caso de un paciente varón de 70 años a quien en una endoscopia digestiva alta se le evidencia una lesión plana elevada multilobulada de 18 mm x 10 mm, situada mayoritariamente en los 2 cuadrantes inferiores del canal pilórico y compromiso mínimo del cuadrante supero-posterior, abarca principalmen...
2
artículo
La disección submucosa endoscópica (DSE) es una técnica endoscópica avanzada que logra la resección curativa de neoplasiassuperficiales del tracto gastrointestinal, consiguiendo exéresis en bloque con márgenes libres de neoplasia evitando una cirugía.Sin embargo, los tumores localizados en la unión esófago gástrica, o pilórica son técnicamente más complejos para resecarpor DSE. Cuando una neoplasia asienta en el píloro las características anatómicas de esta región pueden afectar la adecuadavaloración de los márgenes y la realización del procedimiento. Presentamos el caso de un paciente varón de 70 años aquien en una endoscopia digestiva alta se le evidencia una lesión plana elevada multilobulada de 18 mm x 10 mm, situadamayoritariamente en los 2 cuadrantes inferiores del canal pilórico y compromiso mínimo del cuadrante supero-posterior,abarca principalmente la v...
3
libro
Incluye: Cuando amanezca ya no estaré. La madre del Huallaga. Camucha, un lagarto con coraje. Los Muhan. Combatiendo la deforestación. Contaminación de las aguas.
4
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico elbasvir/grazoprevir más ribavirina en el tratamiento de la infección crónica por hepatitis c genotipo 1a, previamente tratados con IFN-PEG/RBV, en estadio F4 (Child-Pugh A), con riesgo de interacciones medicamentosas que contraindiquen las opciones terapéuticas actualmente disponibles; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
5
artículo
La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria crónica del tracto gastrointestinal cuya etiología es desconocida, que puede afectar de manera transmural cualquier segmento del intestino y/o la región perineal. A nivel mundial, la incidencia de la enfermedad inflamatoria intestinal se ha incrementado en las últimas décadas, y la misma tendencia ascendente se aprecia en Sudamérica. A nivel nacional, no existen datos oficiales, sin embargo, el incremento en el número de publicaciones en los últimos 20 años, confirma esta tendencia ascendente. La enfermedad de Crohn es una enfermedad olvidada y no cuenta con directrices clínicas implementadas basadas en evidencia que contribuyan con los clínicos en la toma de decisiones, en este sentido, la Asociación Peruana para el Estudio del Intestino considera relevante y oportuno la elaboración de este documento clínico contextuali...
6
artículo
Introduction: This article summarizes the evidence-based recommendations of the clinical practice guide (CPG) for the diagnosis and management of Helicobacter pylori infection in gastroduodenal diseases. Methods: For the provision of these recommendations, a guideline development group (local GDG) was established, including medical specialists and methodologists that formulated seven clinical questions. Systematic searches of systematic reviews and -when it was considered pertinent- primary studies were conducted in PubMed and CENTRAL during December 2017 and July 2019. The evidence to answer each of the posed clinical questions was selected. The quality of the evidence was evaluated using the Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) methodology. In periodic work meetings, the local GDG used the GRADE methodology to review the evidence and formulate the ...
7
artículo
Introduction: This article summarizes the clinical practice guidelines (CPG) for the diagnosis and treatment of chronic infection of hepatitis viral C of the Peruvian Health Social Security (EsSalud). Objective: To provide clinical recommendations based on evidence for the diagnosis and treatment of chronic infection of hepatitis viral C in EsSalud. Methods: A guideline development group (GDG) was established, including medical specialists and methodologists. The GDG formulated 4 clinical questions to be answered in this CPG. Systematic searches of systematic reviews and primary studies (when pertinent) were conducted in PubMed, and Central (Cochrane) during 2019. The evidence was selected to answer each of the clinical questions. The accuracy of the evidence was evaluated using the Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) methodology. In periodic...