1
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este informe de ETS-EMC se realiza a solicitud del Comité Farmacoterapéutico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en el contexto de no disponibilidad de fotoféresis extracorpórea con metoxaleno
2
informe técnico
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Informe elaborado según Documento Técnico: Evaluación Multicriterio para generar recomendaciones de uso de tecnologías sanitarias oncológicas de alto costo, aprobado mediante Resolución Jefatural N° 243-2022-J-OPE/INS
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Informe elaborado según Documento Técnico: Evaluación Multicriterio para generar recomendaciones de uso de tecnologías sanitarias oncológicas de alto costo, aprobado mediante Resolución Jefatural N° 243-2022-J-OPE/INS
4
informe técnico
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Informe elaborado según Documento Técnico: Evaluación Multicriterio para generar recomendaciones de uso de tecnologías sanitarias oncológicas de alto costo, aprobado mediante Resolución Jefatural N° 243-2022-J-OPE/INS
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el Perú, uno de los estándares para la acreditación de establecimientos de salud y, contempla como criterios de evaluación la adherencia a guías de práctica clínica . A partir de ello, desde el 2012 se considera dentro de los instrumentos de supervisión de IPRESS, sin embargo, sólo como un ítem de una lista de chequeo. Asimismo, la directiva sobre el sistema de gestión de la calidad del seguro social de Salud considera la evaluación de la adherencia a GPC como uno de sus componentes, bajo estos antecedentes y IETSI-ESSALUD considera necesario la elaboración de una normativa que permita y establezca el proceso de evaluación de la adherencia de guías de práctica en EsSalud.
6
7
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para diagnóstico y tratamiento de hemofilia en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el diagnóstico y tratamiento de la hemofilia en EsSalud. Material y Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos, el cual formuló preguntas clínicas. Se realizaron búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y –cuando fue considerado pertinente– estudios primarios en PubMed durante el 2020 y 2021. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicasformuladas. Se evaluó la certeza de la evidencia usando la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE). En reuniones de trabajo periódicas, el GEG usó la me...
8
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Background: This article summarizes the clinical practice guide (CPG) for diagnosis and treatment of hemophilia in the Social Security of Peru (EsSalud). Objective: To provide evidence-based clinical recommendations for the diagnosis and treatment of hemophilia in EsSalud. Material and Methods: A guideline development group (GDG) was formed, which included specialist physicians and methodologists, who formulated clinical questions. Systematic searches of systematic reviews were conducted and - when deemed relevant - primary studies in PubMed during 2020 and 2021. Evidence was selected to answer each of the proposed clinical questions. The certainty of evidence was assessed using the Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) methodology. In periodic working meetings, the GEG used the GRADE methodology to review the evidence and formulate recommendations. T...
9
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción. El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el manejo de cáncer de colon en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo. Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el manejo de cáncer de colon en EsSalud. Métodos. Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos, el cual formuló preguntas clínicas. Se realizaron búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y –cuando fue considerado pertinente– estudios primarios en PubMed durante el 2023. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas formuladas. Se evaluó la certeza de la evidencia usando la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE). En reuniones de trabajo periódicas, el GEG usó la metodología GRADE para revisar la evidencia ...
10
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el manejo de hipertensión arterial esencial en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el manejo de la hipertensión arterial esencial en EsSalud. Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos, el cual formuló preguntas clínicas. Se realizaron búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y –cuando fue considerado pertinente– estudios primarios en PubMed durante el 2022. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas formuladas. Se evaluó la certeza de la evidencia usando la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE). En reuniones de trabajo periódicas, el GEG usó la metodología...
11
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introduction: This article summarizes the clinical practice guide (CPG) for management of essential arterial hypertension in the Social Security of Peru (EsSalud). Objective: To provide evidence-based clinical recommendations for management of essential arterial hypertension in EsSalud. Methods: A guideline development group (GDG) was formed, which included specialist physicians and methodologists, who formulated clinical questions. Systematic searches of systematic reviews were conducted and - when deemed relevant - primary studies in PubMed during 2022. Evidence was selected to answer each of the proposed clinical questions. The certainty of evidence was assessed using the Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) methodology. In periodic working meetings, the GDG used the GRADE methodology to review the evidence and formulate recommendations, poi...
12
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: Este artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el manejo de cáncer de cuello uterino estadios tempranos (IA1, IA2, IB1, IB2 o IIA1) en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el manejo de cáncer de cuello uterino estadios tempranos en EsSalud. Material y métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos. El GEG formuló 8 preguntas clínicas a ser respondidas por la presente GPC. Se realizó búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y –cuando fue considerado pertinente– estudios primarios en Pubmed, Embase y CENTRAL durante el 2017 - 2018. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas planteadas. La certeza de la evidencia fue evaluada usando la metodología Grading of Recommenda...
13
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introduction: This article summarizes the clinical practice guide (CPG) for the diagnosis and management of cholelithiasis, acute cholecystitis and choledocholithiasis in the Peruvian Social Security (EsSalud). Objective: To provide clinical recommendations based on evidence for the management of patients with cholelithiasis, acute cholecystitis and choledocholithiasis in EsSalud. Methods: a guideline task force (GTF) was formed with internists, general surgeons, gastroenterologists, and methodologists. The group proposed 10 clinical questions to be answered in this Clinical practice guideline (CPG). Systematic searches of preview reviews were performed and when it was necessary, primary studies from PubMed and CENTRAL during 2017 were reviewed. The evidence was selected aiming to answer each proposed question. Certainty of evidence was evaluated using Grading of Recommendations Assessme...
14
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introduction: This article summarizes the evidence-based recommendations of the clinical practice guide (CPG) for the diagnosis and management of Helicobacter pylori infection in gastroduodenal diseases. Methods: For the provision of these recommendations, a guideline development group (local GDG) was established, including medical specialists and methodologists that formulated seven clinical questions. Systematic searches of systematic reviews and -when it was considered pertinent- primary studies were conducted in PubMed and CENTRAL during December 2017 and July 2019. The evidence to answer each of the posed clinical questions was selected. The quality of the evidence was evaluated using the Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) methodology. In periodic work meetings, the local GDG used the GRADE methodology to review the evidence and formulate the ...
15
artículo
Background: This article summarizes the clinical practice guideline (CPG) for the management of early-stage cervical cancer (IA1, IA2, IB1, IB2 o IIA1) in the Social Security of Peru (EsSalud). Objective: To provide clinical recommendations based on evidence for the management of early-stage cervical cancer in EsSalud. Material and methods: A CPG for the management of early-stage cervical cancer in EsSalud was developed. To this end, a guideline development group (local GDG) was established, including medical specialists and methodologists. The local GDG formulated 8 clinical questions to be answered by this CPG. Systematic searches of systematic reviews and -when it was considered pertinent- primary studies were conducted in Pubmed, Embase y CENTRAL during 2017 - 2018. The evidence to answer each of the posed clinical questions was selected. The quality of the evidence was evaluated usi...
16
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: La Artritis Reumatoide (AR) tiene adversas consecuencias en la salud su diagnóstico temprano y manejo óptimo requiere recomendaciones basadas en evidencia de alta calidad adaptadas a cada sistema de salud. Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el diagnóstico y manejo inicial de la AR. Material y Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos. El GEG formuló 10 preguntas clínicas a ser respondidas por la presente GPC. Se realizaron búsquedas sistemáticas de la evidencia publicada en PubMed y CENTRAL entre diciembre 2017 a julio 2019 (revisiones sistemáticas y –cuando fue considerado pertinente– estudios primarios). Se seleccionó la evidencia de mayor calidad para responder cada una de las preguntas clínicas planteadas. La certeza de la evidencia fue evaluada usando...
17
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: Este artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el tratamiento del cáncer de próstata metastásico hormonosensible en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el tratamiento de adultos con adenocarcinoma de próstata metastásico hormonosensible con presentación de novo o recurrente y de alto o bajo volumen metastásico en EsSalud. Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos, el cual formuló preguntas clínicas. Se realizaron búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y –cuando fue considerado pertinente– estudios primarios en PubMed durante el 2022. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas planteadas. Se evaluó la certeza de evidencia usando la metodología Grading of...
18
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción. Este artículo sintetiza la guía de práctica clínica (GPC) para el diagnóstico y tratamiento de mujeres con endometriosis sintomática en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo. Proporcionar recomendaciones clínicas fundamentadas en la evidencia para el diagnóstico y tratamiento de mujeres con endometriosis sintomática en EsSalud. Métodos. Se constituyó un grupo elaborador de la guía (GEG), compuesto por médicos especialistas y metodólogos. Este GEG formuló seis preguntas clínicas que la GPC debía responder. Se realizaron búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y, cuando fue necesario, estudios primarios en las bases de datos PubMed y CENTRAL entre diciembre de 2021 y febrero de 2022. La evidencia relevante se seleccionó para responder a cada una de las preguntas clínicas planteadas. La certeza de la evidencia se evaluó utilizando la ...
19
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Background: This article summarizes the clinical practice guidelines (CPG) for the prevention, diagnosis and management of infections associated with hemodialysis access of the Peruvian Health Social Security (EsSalud). Objective: To provide clinical recommendations based on evidence for the prevention, diagnosis and management of infections associated with hemodialysis access in EsSalud. Material and Methods: A guideline development group (GDG) was established, including medical specialists and methodologists. The GDG formulated 7 clinical questions to be answered in this CPG. Systematic searches of systematic reviews and primary studies (when pertinent) were conducted in PubMed, and CENTRAL (Cochrane) from November 2019 to March 2020. The evidence was selected to answer each of the clinical questions. The accuracy of the evidence was evaluated using the Grading of Recommendations Asses...
20
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Background: Rheumatoid Arthritis (RA) has adverse health consequences, its early diagnosis and optimal management require recommendations based on high quality evidence adapted to each health system. Objective: To provide evidence-based clinical recommendations for the diagnosis and initial management of RA. Material and Methods: A Guideline Development Group (GDG) was established, including medical specialists and methodologists. The GDG formulated 10 clinical questions to be answered by this CPG. Systematic searches of published evidence in PubMed and CENTRAL were performed during December 2017 and July 2019 (including systematic reviews and -when it was considered pertinent- primary studies) were conducted. The evidence of the highest quality for answering each of the posed clinical questions was selected. The quality of the evidence was evaluated using the Grading of Recommendations ...