1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como objeto contribuir en el proceso formativo de los profesionales médicos, en función a esto se ha formulado el siguiente problema, cómo el diseño de estrategias didácticas del desarrollo de la autoestima eleva el rendimiento académico de los estudiantes del curso de Cirugía del noveno ciclo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo. En tal sentido, el objetivo del estudio fue diseñar estrategias didácticas de autoestima para elevar el rendimiento académico. Así mismo, se planteó como hipótesis el diseño de estrategias didácticas del desarrollo de la autoestima eleva el rendimiento académico. La metodología de la investigación tuvo un diseño no experimental de corte transversal correlacional. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes del curso de Cirugía del noveno ciclo de la Facultad de Med...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción. El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el manejo de cáncer de colon en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo. Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el manejo de cáncer de colon en EsSalud. Métodos. Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó médicos especialistas y metodólogos, el cual formuló preguntas clínicas. Se realizaron búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y –cuando fue considerado pertinente– estudios primarios en PubMed durante el 2023. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas formuladas. Se evaluó la certeza de la evidencia usando la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE). En reuniones de trabajo periódicas, el GEG usó la metodología GRADE para revisar la evidencia ...