Relación entre nivel de complejidad del establecimiento de salud donde se atendió el parto y el inicio temprano de lactancia materna en el Perú. Análisis de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud Familiar 2019
Descripción del Articulo
ANTECEDENTES: El porcentaje de inicio temprano de lactancia materna (ITLM) a nivel global varía entre 30.8% a 60.3%. En el Perú, la cifra es menor al 50% Se han reportado diversos factores sociodemográficos, maternos e institucionales que se relacionan con el ITLM, pero poco se ha estudiado sobre el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14374 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14374 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lactancia Materna Atención Primaria de Salud Instituciones de Salud Parto Obstétrico Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | ANTECEDENTES: El porcentaje de inicio temprano de lactancia materna (ITLM) a nivel global varía entre 30.8% a 60.3%. En el Perú, la cifra es menor al 50% Se han reportado diversos factores sociodemográficos, maternos e institucionales que se relacionan con el ITLM, pero poco se ha estudiado sobre el nivel de complejidad del establecimiento de salud y su relación con el ITLM. OBJETIVO: Identificar la relación entre el nivel de complejidad del establecimiento de salud donde se atendió el parto y el inicio temprano de lactancia materna. MÉTODO: Se realizó un análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud (ENDES) en Perú 2019. Se incluyeron mujeres de 15 a 49 años con nacido vivo, producto de embarazo único, con parto vaginal en un establecimiento del Ministerio de Salud del Perú o de EsSalud, dentro de los 24 meses antes de responder al cuestionario. Se generaron modelos de regresión de Poisson para evaluar la asociación de interés, informando las razones de prevalencia (RP) e intervalos de confianza del 95% (IC 95%). RESULTADOS: El total de la muestra fue de 3389 mujeres. Las mujeres cuyo parto fue atendido en el 1º nivel de atención, tuvieron 9% más probabilidad de ITLM, en comparación con las mujeres cuyo parto fue atendido en un establecimiento de 2º y 3º nivel de atención (RP 1.09 IC 95%: 1.03 a 1.15). CONCLUSIONES: Los niños nacidos en establecimientos de 2º y 3º nivel de atención experimentan menos ITLM y por ende los hospitales deberían mejorar sus políticas y prácticas de ITLM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).