Relación entre nivel de complejidad del establecimiento de salud donde se atendió el parto y el inicio temprano de lactancia materna en el Perú. Análisis de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud Familiar 2019

Descripción del Articulo

ANTECEDENTES: El porcentaje de inicio temprano de lactancia materna (ITLM) a nivel global varía entre 30.8% a 60.3%. En el Perú, la cifra es menor al 50% Se han reportado diversos factores sociodemográficos, maternos e institucionales que se relacionan con el ITLM, pero poco se ha estudiado sobre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Chauca, Naysha Yamilet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia Materna
Atención Primaria de Salud
Instituciones de Salud
Parto Obstétrico
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id RPCH_b0072e792b08502a2152a6c9032f84b0
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14374
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relación entre nivel de complejidad del establecimiento de salud donde se atendió el parto y el inicio temprano de lactancia materna en el Perú. Análisis de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud Familiar 2019
title Relación entre nivel de complejidad del establecimiento de salud donde se atendió el parto y el inicio temprano de lactancia materna en el Perú. Análisis de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud Familiar 2019
spellingShingle Relación entre nivel de complejidad del establecimiento de salud donde se atendió el parto y el inicio temprano de lactancia materna en el Perú. Análisis de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud Familiar 2019
Becerra Chauca, Naysha Yamilet
Lactancia Materna
Atención Primaria de Salud
Instituciones de Salud
Parto Obstétrico
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Relación entre nivel de complejidad del establecimiento de salud donde se atendió el parto y el inicio temprano de lactancia materna en el Perú. Análisis de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud Familiar 2019
title_full Relación entre nivel de complejidad del establecimiento de salud donde se atendió el parto y el inicio temprano de lactancia materna en el Perú. Análisis de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud Familiar 2019
title_fullStr Relación entre nivel de complejidad del establecimiento de salud donde se atendió el parto y el inicio temprano de lactancia materna en el Perú. Análisis de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud Familiar 2019
title_full_unstemmed Relación entre nivel de complejidad del establecimiento de salud donde se atendió el parto y el inicio temprano de lactancia materna en el Perú. Análisis de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud Familiar 2019
title_sort Relación entre nivel de complejidad del establecimiento de salud donde se atendió el parto y el inicio temprano de lactancia materna en el Perú. Análisis de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud Familiar 2019
author Becerra Chauca, Naysha Yamilet
author_facet Becerra Chauca, Naysha Yamilet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Altobelli Meier, Laura Catherine
dc.contributor.author.fl_str_mv Becerra Chauca, Naysha Yamilet
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lactancia Materna
Atención Primaria de Salud
Instituciones de Salud
Parto Obstétrico
Perú
topic Lactancia Materna
Atención Primaria de Salud
Instituciones de Salud
Parto Obstétrico
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description ANTECEDENTES: El porcentaje de inicio temprano de lactancia materna (ITLM) a nivel global varía entre 30.8% a 60.3%. En el Perú, la cifra es menor al 50% Se han reportado diversos factores sociodemográficos, maternos e institucionales que se relacionan con el ITLM, pero poco se ha estudiado sobre el nivel de complejidad del establecimiento de salud y su relación con el ITLM. OBJETIVO: Identificar la relación entre el nivel de complejidad del establecimiento de salud donde se atendió el parto y el inicio temprano de lactancia materna. MÉTODO: Se realizó un análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud (ENDES) en Perú 2019. Se incluyeron mujeres de 15 a 49 años con nacido vivo, producto de embarazo único, con parto vaginal en un establecimiento del Ministerio de Salud del Perú o de EsSalud, dentro de los 24 meses antes de responder al cuestionario. Se generaron modelos de regresión de Poisson para evaluar la asociación de interés, informando las razones de prevalencia (RP) e intervalos de confianza del 95% (IC 95%). RESULTADOS: El total de la muestra fue de 3389 mujeres. Las mujeres cuyo parto fue atendido en el 1º nivel de atención, tuvieron 9% más probabilidad de ITLM, en comparación con las mujeres cuyo parto fue atendido en un establecimiento de 2º y 3º nivel de atención (RP 1.09 IC 95%: 1.03 a 1.15). CONCLUSIONES: Los niños nacidos en establecimientos de 2º y 3º nivel de atención experimentan menos ITLM y por ende los hospitales deberían mejorar sus políticas y prácticas de ITLM.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-07T22:21:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-07T22:21:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 204301
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/14374
identifier_str_mv 204301
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/14374
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14374/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14374/1/Relacion_BecerraChauca_Naysha.pdf
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14374/3/Formulario_BecerraChauca_Naysha.pdf
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14374/4/Turnitin_BecerraChauca_Naysha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
4954ae2cc0fee559a48d51dc9af7ae4a
fc1c9c1e7657cd11c3296f024aef17f9
6f5707edfdc45fa1eecf49710ab13fca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841552597041807360
spelling Altobelli Meier, Laura CatherineBecerra Chauca, Naysha Yamilet2023-11-07T22:21:46Z2023-11-07T22:21:46Z2023204301https://hdl.handle.net/20.500.12866/14374ANTECEDENTES: El porcentaje de inicio temprano de lactancia materna (ITLM) a nivel global varía entre 30.8% a 60.3%. En el Perú, la cifra es menor al 50% Se han reportado diversos factores sociodemográficos, maternos e institucionales que se relacionan con el ITLM, pero poco se ha estudiado sobre el nivel de complejidad del establecimiento de salud y su relación con el ITLM. OBJETIVO: Identificar la relación entre el nivel de complejidad del establecimiento de salud donde se atendió el parto y el inicio temprano de lactancia materna. MÉTODO: Se realizó un análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud (ENDES) en Perú 2019. Se incluyeron mujeres de 15 a 49 años con nacido vivo, producto de embarazo único, con parto vaginal en un establecimiento del Ministerio de Salud del Perú o de EsSalud, dentro de los 24 meses antes de responder al cuestionario. Se generaron modelos de regresión de Poisson para evaluar la asociación de interés, informando las razones de prevalencia (RP) e intervalos de confianza del 95% (IC 95%). RESULTADOS: El total de la muestra fue de 3389 mujeres. Las mujeres cuyo parto fue atendido en el 1º nivel de atención, tuvieron 9% más probabilidad de ITLM, en comparación con las mujeres cuyo parto fue atendido en un establecimiento de 2º y 3º nivel de atención (RP 1.09 IC 95%: 1.03 a 1.15). CONCLUSIONES: Los niños nacidos en establecimientos de 2º y 3º nivel de atención experimentan menos ITLM y por ende los hospitales deberían mejorar sus políticas y prácticas de ITLM.BACKGROUND: The percentage of early initiation of breastfeeding (EIB) globally varies between 30.8% and 60.3%. In Peru, the figure is less than 50%. Various sociodemographic, maternal and institutional factors have been reported that are related to the EIB, but little has been studied about the level of complexity of the health establishment and its relationship with the EIB. Objective: To identify the relationship between the level of complexity of the health facility where the birth was attended and the early initiation of breastfeeding. METHODS: A secondary analysis of the Demographic and Health Survey (DHS) in Peru 2019 was carried out. Women aged 15 to 49 years with a live birth, product of a single pregnancy, with vaginal delivery in an establishment of the Ministry of Health of Peru or EsSalud, within 24 months before interview were included. Poisson regression models were generated to assess the association of interest, reporting prevalence ratios (PR) and 95% confidence intervals (95% CI). RESULTS: The total sample was 3389 women. Women whose delivery was attended at the 1st level of care had a 9% greater probability of EIB, compared to women whose delivery was attended at a 2nd and 3rd level of care facility (RP 1.09 IC 95%: 1.03 a 1.15). CONCLUSIONS: Children born in 2nd and 3rd level care facilities experience less EIB and therefore hospitals could improve their EIB policies and practices.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2023-11-07T21:03:51Z No. of bitstreams: 1 Relacion_BecerraChauca_Naysha.pdf: 549106 bytes, checksum: 4954ae2cc0fee559a48d51dc9af7ae4a (MD5)Approved for entry into archive by Ricardo Mariño (ricardo.marino@upch.pe) on 2023-11-07T22:15:12Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Relacion_BecerraChauca_Naysha.pdf: 549106 bytes, checksum: 4954ae2cc0fee559a48d51dc9af7ae4a (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2023-11-07T22:20:25Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Relacion_BecerraChauca_Naysha.pdf: 549106 bytes, checksum: 4954ae2cc0fee559a48d51dc9af7ae4a (MD5)Made available in DSpace on 2023-11-07T22:21:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Relacion_BecerraChauca_Naysha.pdf: 549106 bytes, checksum: 4954ae2cc0fee559a48d51dc9af7ae4a (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esLactancia MaternaAtención Primaria de SaludInstituciones de SaludParto ObstétricoPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Relación entre nivel de complejidad del establecimiento de salud donde se atendió el parto y el inicio temprano de lactancia materna en el Perú. Análisis de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud Familiar 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestra en Salud Pública y Salud GlobalUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora CastroSalud Pública y Salud Global71311487https://orcid.org/0000-0001-5226-5893000261371https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro021697Piazza Ferrand, Marina JuliaBernabe Ortiz, AntonioCarcamo Cavagnaro, Cesar Paul EugenioLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14374/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALRelacion_BecerraChauca_Naysha.pdfRelacion_BecerraChauca_Naysha.pdfapplication/pdf549106https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14374/1/Relacion_BecerraChauca_Naysha.pdf4954ae2cc0fee559a48d51dc9af7ae4aMD51Formulario_BecerraChauca_Naysha.pdfFormulario_BecerraChauca_Naysha.pdfapplication/pdf232262https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14374/3/Formulario_BecerraChauca_Naysha.pdffc1c9c1e7657cd11c3296f024aef17f9MD53Turnitin_BecerraChauca_Naysha.pdfTurnitin_BecerraChauca_Naysha.pdfapplication/pdf8030414https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14374/4/Turnitin_BecerraChauca_Naysha.pdf6f5707edfdc45fa1eecf49710ab13fcaMD5420.500.12866/14374oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/143742025-08-25 12:04:08.001Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).