Mostrando 1 - 20 Resultados de 96 Para Buscar 'Alva S., Carlos', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Las guías de práctica clínica son una de las principales herramientas utilizadas por los sistemas de salud modernos y por los profesionales de la salud que practican una medicina basada en evidencias. Son instrumentos usados en beneficio del paciente y con un impacto positivo para los sistemas de salud. Su desarrollo ha ido evolucionando hasta convertirse en instrumentos confiables y de uso generalizado, siendo varios los conceptos que se han incorporado en la formulación de recomendaciones en salud: eficacia, seguridad, costo-efectividad, equidad y enfoque centralizado en la persona. Además, el desarrollo de metodologías propuestas para su elaboración y evaluación de calidad: AGREE, ADAPTE, GRADE entre otras. En el presente ensayo se hace una revisión de los aspectos relacionados a su evolución, metodología de elaboración y las definiciones actuales para su uso como herramie...
2
artículo
Background Arboviral diseases are one of the most common causes of acute febrile illness (AFI) and a significant health problem in South America. In Peru, laboratory etiologic identification of these infections occurs in less than 50% of cases, leading to underdiagnoses of important emerging arboviruses. Aim To assess the prevalence of the Dengue (DENV), Oropouche (OROV), Chikungunya (CHIKV), Mayaro (MAYV) and Zika (ZIKV) viruses in patients with acute febrile illness from Puerto Maldonado (Peru). Methodology Serum samples were obtained from patients with AFI during January 2016 to March 2016. A total of 139 specimens were analyzed for the presence of DENV, OROV, CHIKV, MAYV, and ZIKV using polymerase chain reaction (PCR). Results CHIKV in 9.4% and OROV in 8.6% were the most prevalent arboviruses, followed by DENV and ZIKV, with a prevalence of 6.5% and 5%, respectively. Among all patien...
3
artículo
Las guías de práctica clínica son una de las principales herramientas utilizadas por los sistemas de salud modernos y por los profesionales de la salud que practican una medicina basada en evidencias. Son instrumentos usados en beneficio del paciente y con un impacto positivo para los sistemas de salud. Su desarrollo ha ido evolucionando hasta convertirse en instrumentos confiables y de uso generalizado, siendo varios los conceptos que se han incorporado en la formulación de recomendaciones en salud: eficacia, seguridad, costo-efectividad, equidad y enfoque centralizado en la persona. Además, el desarrollo de metodologías propuestas para su elaboración y evaluación de calidad: AGREE, ADAPTE, GRADE entre otras. En el presente ensayo se hace una revisión de los aspectos relacionados a su evolución, metodología de elaboración y las definiciones actuales para su uso como herramie...
4
artículo
Esta investigación estudia el efecto de un Programa de Estrategias de Aprendizaje sobre el nivel de comprensión lectora en estudiantes del primer ciclo de una universidad particular peruana. Se consideró una población universitaria cuyas edades oscilan entre 16 y 30 años. La muestra fue de 34 alumnos del primer ciclo de estudios. El instrumento de recolección de datos empleado para evaluar el nivel de comprensión lectora fue la prueba de comprensión lectora de Gualberto Cabanillas. Para evaluar las estrategias de aprendizaje se utilizó el Inventario de Motivación y Estrategias de Aprendizaje (MSLQ) de P.R. Pintrich. Los resultados obtenidos indican que existe una mejora significativa del grupo experimental, de 11.19% después de la aplicación del programa de estrategias de aprendizaje. Asimismo, se encontró que la estrategia motivacional más utilizada por los alumnos fue la ...
5
artículo
Se presenta el caso de una paciente de 24 años que ingresa al Hospital Regional de Lambayeque con una gestación doble bicorial biamniótica de 34 semanas 4 días por ecografía de II trimestre, en cuya ecografía al ingreso se evidenciaba una imagen dependiente de placenta probable teratoma placentario. Es hospitalizada con diagnósticos: Amenaza de parto pretérmino, feto 2 en transverso. Habiendo recibido tocólisis y maduración pulmonar se culmina la gestación por cesárea por parto pretérmino, obteniéndose dos recién nacidos de adecuado peso para la edad gestacional con dos placentas y una masa sólida de tejido embrionario con cordón procedente de una de las placentas, cuya anatomía patológica concluye: feto acárdico amorfo, producto de una perfusión feto fetal.
6
artículo
background: Human decisions are partially rational. In medicine, critical scenarios make decide-making (DM) difficult. In this review, we propose the "4E" approach to improve the DM of interventions. The "4E" approach includes decisions: "effectual" when interventions have been tested in controlled settings, "effective" when interventions have been tested in uncontrolled or pragmatic clinical settings, "efficient" when the benefits of a new intervention are evaluated by its costs, and decisions that promote "equity" when these interventions are recommended according to the needs of the patient, avoiding barriers. Using this approach could improve DM in clinical practice, but it is not enough to guarantee its incorporation and use. It is also essential to promote the organizational, institutional, and political dynamics of health systems that promote evidence's critical use to make decisi...
7
8
artículo
Introduction: Resident physicians who work more hours a day are prone to suffer mental health problems such as depression, a subject that has been little studied. In this regard, the aim of this study was to determine the prevalence of depressive symptoms and to evaluate the association between the number of daily working hours and depressive symptoms in Peruvian residents. Methods: Analytical cross-sectional study that used the database of the National Survey for Resident Physicians-2016, a voluntary survey issued virtually by the National Council of Medical Residency of Peru to physicians who were undertaking their residency in Peru. The presence of depressive symptoms was considered as having obtained a score ≥3 with the Patient Health Questionnaire-2 scale. The number of hours worked each day was collected through a direct question. To assess the association of interest, prevalence...
9
tesis de grado
RESUMEN La presente investigación buscó aplicar un Modelo de Gestión de Inventarios para incrementar el nivel de servicio de la distribuidora GATOCOCO mediante el método deductivo. El estudio fue pre–experimental, aplicándose a los 5 productos que se distribuyen; para esto fue necesario realizar un diagnóstico situacional de la empresa respecto a su gestión de abastecimiento y nivel de servicio, también se efectuó la proyección de la demanda y el análisis del coeficiente de variación de ésta para decidir el modelo de inventario a elegir, determinándose que el modelo EOQ en entorno estocástico era el más adecuado. Este modelo logró incrementar el nivel de servicio promedio en 5.10%, lo cual estadísticamente no fue significativo pues la prueba T-student dio un valor p de 0.306, concluyendo así en que la aplicación de un modelo de gestión de inventarios no mejora sign...
10
tesis de grado
La indagación pretende determinar el impacto de un sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 en los procesos de servicio de la empresa E-Commerce. El tipo de estudio fue aplicado, de grado experimental, con diseño pre experimental. Se realizó un diagnóstico integral de la organización para estudiar el entorno en que se halla respecto a sus procesos de servicios, que el punto más importante para el desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015. Para identificarlos se utilizó en análisis documental y un check list, dando como resultado que tiene 6 procesos que son asesoramiento, seguimiento, cotización, notificación, despacho y entrega, los cuales fueron impactados. Además, se analizó a la organización, utilizando la metodología de FODA, PESTEL y las 5 fuerzas de Porter (para luego adoptar las medidas de gestión y control necesarias a través de objetivos, m...
11
tesis de grado
El presente artículo se realiza debido a la importancia que tiene la vulnerabilidad sísmica en las viviendas autoconstruidas, que garanticen una buena interrelación entre ser humano, tecnología y naturaleza, para ello se realizó una revisión sistemática en diversos portales web tal como: Redalyc, Dialnet y Scielo, entre los años 2010-2020, obteniendo valiosa información, que nos permite tener una rauda idea sobre el tema, que incluye al ser humano, el diseño, los materiales que se encuentran en su entorno, la energía que puede renovarse ,así como diversas instituciones , como los gobiernos regionales , nacionales e internacional, todos interrelacionados para obtener un resultado final; calidad de vida, confort y buena salud para los seres humanos y su entorno.
12
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación, se desarrolló en el ámbito territorial de la provincia de Tumbes, distrito san Juan de la virgen en el sector de garbanzal – en el área de la concesión forestal (UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES) que abarca 127,6284 hectáreas, según clasificación ecológica pertenece a matorral desértico Premontano Tropical, cuya zona de vida corresponde a matorral desértico, teniendo como objetivo identificar y cuantificar los números de especies forestales a nivel Arborea, arbustivas y cactáceas. Las unidades de muestreo fueron 13 parcelas distribuidas en el área de la concesión forestal con separación entre ellas de 250 metros, las medidas es de 50 x 50 metros dando así 2500 metros cuadrados por parcela resultando un total de 3,25 hectáreas muéstrales. Las cuales se realizaron las metodologías del zigzag y barrido en las 13 parcelas de estudi...
13
tesis de grado
La presente investigación de realizó en la Educativa N° 80047 y tiene como objetivo ver el efecto de aplicar las herramientas del PBMOK en la gestión de la calidad en los procesos constructivos de las estructuras, se aplicó una técnica de muestreo no probobilítca por juicio de experto, seleccionando una muestra total de 565 procesos constructivos estructurales, la técnica de recolección de datos que se utilizó fue la guía de observación y para análisis de datos la estadística descriptiva. El problema de investigación surge a raíz de las constantes paralizaciones, retrasos y fallas que existen en diversos proyectos de obras civiles, muy especial en las instituciones educativas, es ahí que para una adecuada gestión del proyecto, el PMBOK proporciona una serie de herramientas para aplicar en diversas áreas de conocimientos, una de ellas la gestión de la calidad, al tener...
14
tesis de maestría
La gestión de la calidad es un tema importante para lograr el éxito en una organización y ha logrado contribuir en el desarrollo de la sociedad. La aplicación de la calidad en las empresas tiene un costo, pero también tiene un costo el no aplicarlo. La presente investigación busca comparar los niveles de calidad percibidos en las empresas del sector comercial de estaciones de servicio de combustible líquido en Lima Metropolitana que cuentan con un Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 y las que no. En tal sentido, se empleó una encuesta basada en el modelo de los nueve factores de éxito para adoptar la Administración de Calidad Total (TQM) propuesto por Benzaquen (2013). Se trabajó con una muestra de 219 empresas, de las cuales 121 contaban con un Sistema de Gestión de Calidad. La encuesta fue aplicada a 38 distritos de Lima Metropolitana. Como resultado del estudio, se obt...
15
tesis de grado
The objective of the presentation study was to determine the implementation of an Operational Plan at ‘‘Anticona’’ Notary, located in La Esperanza, with the purpose to develop the importance of proper management of the areas implicated to get better economic and financial results of the enterprise. The present research has a scope of influence at institutional level and also at the provincial level because of the important presence in companies that generate employment and economic stability in the region. At the same time, this research was just with the use of several data collection instruments, applying an interview to the Notary public of the enterprise, who permit us to evaluate certain important points within the ‘‘Anticona’’ Notary. In addition, it was access to the financial statements of 2014 and 2015 which served to analyze the economic and financial situation,...
16
tesis de grado
La presente investigación denominada “MEJORA CONTINUA EN EL PROCESO OPERATIVO DE CARGUIO Y ACARREO DE MATERIAL PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD, MINERA HUDBAY - CUSCO 2017”, tiene como objeto de estudio proponer procedimientos en el proceso productivo de carguío y acarreo de minerales en la empresa, optimizando los tiempos, con la finalidad de aumentar la producción y como consecuencia directa de ello, el incremento de los ingresos económicos a la empresa. La investigación se inicia, identificando la problemática de los procesos de carguío como es el caso de los tiempos de realización por parte del personal que opera la maquinaria, la falta de capacitación, desconocimiento de las metas que tiene la empresa en ésta área, disponibilidad de los operadores, factores climatológicos, sociales, entre otros. En el presente estudio la población está constituida por 20 trabajadores...
17
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la mejora de la gestión de proyectos para una empresa constructora, mediante la utilización de la metodología BIM (Building Information Modeline) o también llamada Modelado de Información en la Edificación. Dónde se muestra la aplicación de las áreas de conocimiento y el análisis de la gestión de un proyecto para dar solución a los problemas de la empresa. En este estudio se utilizó el diseño de investigación descriptiva no experimental. Con la elaboración de este trabajo de investigación, se obtuvieron resultados considerados de éxito en la gestión de proyectos al tener un incremento del 59% al 76% en el cumplimiento de los requerimientos del proyecto, además se obtuvo una reducción en el costo total de los salarios en el diseño de un proyecto de 2342.746 soles a comparación de la metodología tradicional q...
18
tesis de grado
La presente investigación se realizó en el distrito de Huaraz, Provincia de Huaraz y departamento Ancash, realizando un análisis de vulnerabilidad sísmica de una estructura dual de 7 pisos mediante 2 métodos: Método Italiano Benedetti y Petrini y Método de Análisis Sísmico mediante la norma E-030, con la finalidad de cuál sería la reacción estructural frente a un inesperado movimiento sísmico, por cual esta tesis se utilizó un diseño no experimental descriptivo. El método Italiano Benedetti y Petrini consiste en desarrollar 11 parámetros con un rango de calificación, para luego hacer un cuadro estadístico y finalmente proporcionar el índice de vulnerabilidad sísmica; sin embargo, el Método de Análisis Sísmico mediante la norma E-030, se realizó un modelamiento de la estructura mediante el software ETABS, en base a los planos obtenidos por el propietario de la mis...
19
tesis de maestría
El propósito del presente trabajo de investigación fue analizar la importancia de la gestión del manejo de los residuos sólidos en la conciencia ambiental de la población del distrito de Comas y tuvo como problema general ¿Cómo es la gestión del manejo de los residuos sólidos en la conciencia ambiental de la población del distrito de Comas? El tipo de investigación es cualitativo, diseño teoría fundamentada y documentaria. El método es inductivo. Se utilizó el paradigma interpretativo. Se tomó el modelo de gestión integral de residuos sólidos urbanos de Mexico (2016), la guía metodológica para el desarrollo del plan de manejo de residuos sólidos y las normas ambientales vigentes. Se utilizó cinco entrevistas para el levantamiento de información. Dentro de las unidades de informantes se entrevistó a dos funcionarios, dos ciudadanos y 3 integrantes del grupo promoto...
20
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue determinar cómo la aplicación de la teoría de colas afecta el tiempo de espera y la satisfacción del cliente en el Banco de la Nación en Casma. Se realizó un estudio cuantitativo de diseño pre-experimental y alcance correlacional con una muestra de 385 clientes. Se utilizó una hoja de registro de tiempo mediante observación directa y un cuestionario de encuesta con 15 preguntas para evaluar la satisfacción del cliente en relación con el tiempo de espera. La información de la encuesta se analizó con el software R Studio y la librería Likert. La mayoría de los clientes (85%) se mostraron indiferentes al tiempo de espera en la cola, al igual que el 93% en relación con el tiempo del servicio recibido. Se empleó el software Excel para exportar los datos de tiempo a R Studio y calcular la ocupación del sistema utilizando teoría de colas. ...