Aplicación de las herramientas PMBOK en la gestión de la calidad en los procesos constructivos de las estructuras en la Institución Educativa N° 80047- Moche - Trujillo - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación de realizó en la Educativa N° 80047 y tiene como objetivo ver el efecto de aplicar las herramientas del PBMOK en la gestión de la calidad en los procesos constructivos de las estructuras, se aplicó una técnica de muestreo no probobilítca por juicio de experto, seleccionando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Alva, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Estructuras (Construcción)
Albañilería
Gestión de la calidad
Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (fundamentos)
Quality management
Structures
Guide to the fundamentals for project management (fundamentals)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación de realizó en la Educativa N° 80047 y tiene como objetivo ver el efecto de aplicar las herramientas del PBMOK en la gestión de la calidad en los procesos constructivos de las estructuras, se aplicó una técnica de muestreo no probobilítca por juicio de experto, seleccionando una muestra total de 565 procesos constructivos estructurales, la técnica de recolección de datos que se utilizó fue la guía de observación y para análisis de datos la estadística descriptiva. El problema de investigación surge a raíz de las constantes paralizaciones, retrasos y fallas que existen en diversos proyectos de obras civiles, muy especial en las instituciones educativas, es ahí que para una adecuada gestión del proyecto, el PMBOK proporciona una serie de herramientas para aplicar en diversas áreas de conocimientos, una de ellas la gestión de la calidad, al tener identificado y con acción de respuesta a los riesgos que puedan suscitarse , a cada interesado que influye durante ejecución del proceso constructivo y con formatos de control de la calidad permite la verificación de cada elemento estructural a ejecutarse, teniendo de esta manera un efecto positivo en la gestión de la calidad en los procesos contructivos de las estructuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).