Mostrando 1 - 20 Resultados de 23 Para Buscar 'Abanto Veléz, Walter Iván', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El presente estudio tiene por finalidad dar a conocer las actitudes que disgusta de la pareja y la diferencia que puede existir tanto en hombres como en mujeres en la ciudad de Chiclayo. El diseño de investigación utilizado fue descriptivo comparativo trasversal, ya que intenta comparar dos poblaciones en una sola variable. Se trabajó con una población infinita y una muestra de 706 hombres y 706 mujeres, con un muestreo aleatorio simple entre edades de 19 a 35 años. Los resultados precisaron que existe diferencia entre los hombres y las mujeres respecto a las actitudes que disgusta de su pareja y estas actitudes están muy ligadas según el rasgo de personalidad y a su naturaleza propia que caracteriza al hombre y a la mujer. Entre los resultados se pudo hallar también que las mujeres tienen 11 actitudes que les disgustan de los varones y los varones 8 actitudes que les disgusta de...
2
artículo
Esta investigación tiene como objetivo principal conocer el inicio en las relaciones sexuales entre adolescentes/jóvenes y adultos mayores en la ciudad de Chiclayo. Esta investigación se realizó aplicando una encuesta tipo Likert a adolescentes/jóvenes entre las edades de 17 a 21 años, de ambos sexos y adultos mayores de 50 a 75 años de ambos sexos de la ciudad de Chiclayo. Dicha encuesta fue aplicada durante los meses de octubre a diciembre del 2017 en una muestra de 488 adolescentes y 350 adultos mayores por medio de un muestreo aleatorio simple. Los resultados demuestran que en el indicador edad del inicio de las relaciones sexuales el promedio de incidencia en los adolescentes/jóvenes es a los dieciséis años. Sin embargo, en los adultos mayores la edad que tiene mayor incidencia promedio en el inicio sexual es a los quince años (un año de diferencia). En el indicador de l...
3
artículo
Frente a la necesidad de contar con un instrumento debidamente validado se decidió determinar la construcción de un instrumento que valore el comportamiento ambiental. Para lo cual se elaboró la tabla de especificaciones, la validez de contenido por criterio de expertos, validez de constructo y la confiabilidad. El diseño de investigación es instrumental, la cual hace referencia a analizar las propiedades psicométricas (López y Benavente, 2013). La población estimada estuvo conformada por 156.694 adolescentes de zona urbana y la muestra por 385 adolescentes entre las edades de 14 a 19 años de Piura. Se procesaron los datos obtenidos encontrando que la validez de contenido mediante el criterio de expertos a través del estadístico de Aiken recoge un índice de Aiken de 1, lo que nos indica que hay una aceptación unánime por parte de los jurados. En la validez de constructo a t...
4
artículo
Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la evidencia del análisis psicométrico de la Escala de Reactancia Psicológica en Estudiantes de Cuarto y Quinto año de secundaria de las instituciones Educativas de la ciudad de Piura.  Así también el diseño de investigación es instrumental. La muestra de estudio estuvo conformada por alumnos del cuarto y quinto año de secundaria de las Instituciones Educativas de Piura sumando un total de 382 estudiantes (290 varones y 92 mujeres). El instrumento que se utilizó es la Escala de Reactancia Psicológica de Hong -HPRS- (Hong y Faedda, 1996), utilizado para medir la reactancia psicológica. Este instrumento está formada por 14 ítems que están basados en la teoría de la reactancia de Brehm (1966). Finalmente se puede concluir que los procesos  psicométricos evidenciaron la validez de la escala de reactancia p...
5
artículo
Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Neuropolitica en jóvenes y adultos de la ciudad de Piura. El diseño de investigación es de tipo instrumental ya que se basa en la construcción y evidencia de las propiedades psicométricas de un instrumento. La muestra de  estudio estuvo conformada por 385 jóvenes y adultos entre las edades de 20 a 35 años que radican en la ciudad de Piura. El instrumento construido es la escala de la actitud electoral basada en neuropolítica frente a los estímulos de la comunicación política. Los resultados reflejan que las propiedades psicométricas de la escala de la actitud electoral basada en neuropolítica frente a los estímulos de la comunicación política en jóvenes y adultos de la ciudad de Piura; son aceptables en su validez, confiabilidad y baremación, confo...
6
artículo
El presente estudio tiene por finalidad dar a conocer las actitudes que disgusta de la pareja y la diferencia que puede existir tanto en hombres como en mujeres en la ciudad de Chiclayo. El diseño de investigación utilizado fue descriptivo comparativo trasversal, ya que intenta comparar dos poblaciones en una sola variable. Se trabajó con una población infinita y una muestra de 706 hombres y 706 mujeres, con un muestreo aleatorio simple entre edades de 19 a 35 años. Los resultados precisaron que existe diferencia entre los hombres y las mujeres respecto a las actitudes que disgusta de su pareja y estas actitudes están muy ligadas según el rasgo de personalidad y a su naturaleza propia que caracteriza al hombre y a la mujer. Entre los resultados se pudo hallar también que las mujeres tienen 11 actitudes que les disgustan de los varones y los varones 8 actitudes que les disgusta de...
7
artículo
Esta investigación tiene como objetivo principal conocer el inicio en las relaciones sexuales entre adolescentes/jóvenes y adultos mayores en la ciudad de Chiclayo. Esta investigación se realizó aplicando una encuesta tipo Likert a adolescentes/jóvenes entre las edades de 17 a 21 años, de ambos sexos y adultos mayores de 50 a 75 años de ambos sexos de la ciudad de Chiclayo. Dicha encuesta fue aplicada durante los meses de octubre a diciembre del 2017 en una muestra de 488 adolescentes y 350 adultos mayores por medio de un muestreo aleatorio simple. Los resultados demuestran que en el indicador edad del inicio de las relaciones sexuales el promedio de incidencia en los adolescentes/jóvenes es a los dieciséis años. Sin embargo, en los adultos mayores la edad que tiene mayor incidencia promedio en el inicio sexual es a los quince años (un año de diferencia). En el indicador de l...
8
artículo
Frente a la necesidad de contar con un instrumento debidamente validado se decidió determinar la construcción de un instrumento que valore el comportamiento ambiental. Para lo cual se elaboró la tabla de especificaciones, la validez de contenido por criterio de expertos, validez de constructo y la confiabilidad. El diseño de investigación es instrumental, la cual hace referencia a analizar las propiedades psicométricas (López y Benavente, 2013). La población estimada estuvo conformada por 156.694 adolescentes de zona urbana y la muestra por 385 adolescentes entre las edades de 14 a 19 años de Piura. Se procesaron los datos obtenidos encontrando que la validez de contenido mediante el criterio de expertos a través del estadístico de Aiken recoge un índice de Aiken de 1, lo que nos indica que hay una aceptación unánime por parte de los jurados. En la validez de constructo a t...
9
artículo
Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la evidencia del análisis psicométrico de la Escala de Reactancia Psicológica en Estudiantes de Cuarto y Quinto año de secundaria de las instituciones Educativas de la ciudad de Piura.  Así también el diseño de investigación es instrumental. La muestra de estudio estuvo conformada por alumnos del cuarto y quinto año de secundaria de las Instituciones Educativas de Piura sumando un total de 382 estudiantes (290 varones y 92 mujeres). El instrumento que se utilizó es la Escala de Reactancia Psicológica de Hong -HPRS- (Hong y Faedda, 1996), utilizado para medir la reactancia psicológica. Este instrumento está formada por 14 ítems que están basados en la teoría de la reactancia de Brehm (1966). Finalmente se puede concluir que los procesos  psicométricos evidenciaron la validez de la escala de reactancia p...
10
artículo
Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Neuropolitica en jóvenes y adultos de la ciudad de Piura. El diseño de investigación es de tipo instrumental ya que se basa en la construcción y evidencia de las propiedades psicométricas de un instrumento. La muestra de  estudio estuvo conformada por 385 jóvenes y adultos entre las edades de 20 a 35 años que radican en la ciudad de Piura. El instrumento construido es la escala de la actitud electoral basada en neuropolítica frente a los estímulos de la comunicación política. Los resultados reflejan que las propiedades psicométricas de la escala de la actitud electoral basada en neuropolítica frente a los estímulos de la comunicación política en jóvenes y adultos de la ciudad de Piura; son aceptables en su validez, confiabilidad y baremación, confo...
11
tesis de maestría
Esta investigación tiene como finalidad determinar la influencia de la técnica de liberación emocional, EFT en la dispedagogenia en adolescentes de la ciudad de Trujillo. Esta investigación tiene un diseño cuasi experimental ya que los grupos están distribuidos y formados. De igual forma se trabajó con la totalidad de la población que asistió a consulta y que presentan fracaso escolar y un bajo rendimiento académico. Para lo cual se dividió en dos grupos: 20 fueron el grupo experimental y los otros 20 el grupo control. Se utilizó la escala de dispedagenia, este instrumento está conformado por dos dimensiones: físico y psicológico, así también está conformado por 36 ítems. El instrumento fue validado a nivel de contenido por 8 expertos y la validez de constructo por el método items test, de igual forma el instrumento tiene una confiabilidad interna a través del estad...
12
artículo
The objective of this research was to analyze the different theories of interfaces between family and school bullying, trying to know the depth of the investigations between family and bullying. The design was a systematic review, which consists of a theoretical review of research carried out in recent years, selecting articles published in scientific psychology journals indexed in electronic databases, by adopting predetermined criteria. The study sample consisted of 40 research articles taken from psychology, education and medicine journals such as: Latin American Journal of Psychology, International Journal of Developmental and Educational Psychology, School and Educational Psychology, Psychosocial Intervention. The results show that the studies carried out on the topic of interfaces between family and bullying report a direct relationship, this means that families influence student b...
13
artículo
The objective of this research was to analyze the different theories of interfaces between family and school bullying, trying to know the depth of the investigations between family and bullying. The design was a systematic review, which consists of a theoretical review of research carried out in recent years, selecting articles published in scientific psychology journals indexed in electronic databases, by adopting predetermined criteria. The study sample consisted of 40 research articles taken from psychology, education and medicine journals such as: Latin American Journal of Psychology, International Journal of Developmental and Educational Psychology, School and Educational Psychology, Psychosocial Intervention. The results show that the studies carried out on the topic of interfaces between family and bullying report a direct relationship, this means that families influence student b...
14
artículo
La investigación científica es esencial para avanzar en la sociedad, y en la universidad, juega un papel crucial en la configuración del futuro académico y científico. La actitud hacia la investigación no solo impacta en el desarrollo personal y profesional, sino también en el avance global de la ciencia y la innovación. Este estudio, tuvo como objetivo determinar los niveles de actitudes hacia la investigación científica en universitarios de los últimos ciclos en Piura. Se empleó un diseño no experimental, de alcance descriptivo y de corte transversal, con respecto a la muestra se trabajó con 248 universitarios de ambos sexos y se aplicó la escala de actitudes desarrollada por Arellano, Hermoza, Elías y Ramírez. Los resultados indicaron tres niveles para actitud hacia la investigación científica a nivel general "Alto" (38%), "Medio" (51%) "Bajo" (11%); así también, ...
15
artículo
A nivel mundial y nacional, se ha demostrado que los adolescentes exhiben conductas de riesgo que incrementan la probabilidad de contraer enfermedades de transmisión sexual, lo que hace indispensable medir esta variable de estudio. En este contexto, se han reportado evidencias de validez y confiabilidad de la escala de percepción de riesgo para conductas sexuales en jóvenes piuranos. El estudio, de diseño instrumental, utilizó una muestra de 292 jóvenes de Piura, elegidos por medio de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se halló que el modelo original de cuatro factores con 27 ítems no presentaba índices adecuados de bondad de ajuste, por lo que se analizó un modelo especificado de cuatro factores con 19 ítems, el cual mostró índices de bondad de ajuste adecuados. Además, se obtuvo una confiabilidad aceptable para tres dimensiones, a excepción de una. En concl...
16
artículo
Esta investigación tuvo como objetivo analizar cómo se presenta la literatura científica en los últimos once años respecto a feminicidio, bajo un enfoque de una meticulosa y sistemática revisión de la literatura entre los años 2009 al 2019, siendo la unidad de análisis 40 fuentes de consulta; teniendo como resultados que el 75% corresponde a artículos publicados en base de datos confiables de Latinoamérica y Europa, el 17.5% son reportes periodísticos (noticias), 5% corresponde a estadísticas nacionales e internacionales y el 2.5% a Libros. Concluyendo que, aunque se ha investigado este fenómeno denominado “Feminicidio”, aún existe mucho por conocer, por lo tanto, hay que ahondar en el tema cubriendo aquellos vacíos.
17
artículo
Esta investigación tuvo como objetivo analizar cómo se presenta la literatura científica en los últimos once años respecto a feminicidio, bajo un enfoque de una meticulosa y sistemática revisión de la literatura entre los años 2009 al 2019, siendo la unidad de análisis 40 fuentes de consulta; teniendo como resultados que el 75% corresponde a artículos publicados en base de datos confiables de Latinoamérica y Europa, el 17.5% son reportes periodísticos (noticias), 5% corresponde a estadísticas nacionales e internacionales y el 2.5% a Libros. Concluyendo que, aunque se ha investigado este fenómeno denominado “Feminicidio”, aún existe mucho por conocer, por lo tanto, hay que ahondar en el tema cubriendo aquellos vacíos.
18
artículo
El objetivo del estudio fue identificar las diferencias de la microviolencia entre hombres y mujeres de una universidad privada de Trujillo. El tipo de investigación según su finalidad fue aplicada, cuantitativa, no experimental, con un carácter descriptivo – comparativo. Por otro lado, se utilizó el instrumento “Cuestionario de la Escala de Microviolencia”, el cual, consta de 25 ítems tomando en cuenta las 4 dimensiones de la microviolencia: coercitivos, encubiertos, utilitarios y de crisis. Asimismo, se contó con una población de 641 estudiantes de la carrera de Psicología del 1° al 10° ciclo, de la cual, la muestra elegida estuvo conformada por 60 estudiantes de esta carrera (100%), de los cuales 30 fueron hombres (50%) y 30 fueron mujeres (50%). Para obtener los resultados, se utilizó la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney, donde se obtuvo: p valor de 0.393 (P&l...
19
artículo
La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de dependencia emocional en estudiantes de universidades e institutos. El enfoque fue cuantitativo, con un diseño no experimental y descriptivo simple de corte transversal. La muestra de 533 mujeres se seleccionó mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados indican que la prevalencia general de dependencia emocional es baja en un 60.3%, seguido por un 32.1% en nivel medio y un 7.5% en nivel alto. Analizando por residencia, tanto en estudiantes de residencia rural como urbana, la tendencia es similar, con la mayoría en nivel bajo. Por tipo de institución, los estudiantes de universidades muestran una distribución similar, mientras que los de institutos tienen una prevalencia ligeramente más alta en nivel bajo (61.9%) y el nivel alto más bajo en comparación con otras categorías.
20
artículo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la evidencia de los procesospsicométricos en la escala de actitud frente a la investigación en estudiantes universitarios de la ciudad deTrujillo. Esta investigación pertenece a la línea de investigación psicométrica, siendo de diseñoinstrumental; se aplicó una encuesta tipo Likert a universitarios de sexto, séptimo, octavo, noveno y décimociclo de la ciudad de Trujillo. Dicha encuesta fue aplicada durante los meses de octubre y noviembre del2019 con una muestra de 382 estudiantes por medio de un muestreo no probabilístico por conveniencia.Respecto al instrumento, los resultados demostraron que la evidencia de la validez, confiabilidad ybaremación de la Actitud frente a la investigación en estudiantes universitarios de la ciudad de Trujillo,demuestra propiedades psicométricas aceptables en su validez y confia...