1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación analiza la relación entre la Formación del vínculo afectivo (elección de pareja, apego adulto y actitudes amorosas) y la calidad de la relación (Satisfacción Marital, Ajuste Marital y Ajuste diádico). Para ello se utilizó una muestra no probabilística de tipo intencional, conformada por 184 personas (93 mujeres y 91 hombres), quienes fueron evaluados con la Escala de Elección de Pareja (García y Martínez, 2012), el Cuestionario de Apego Adulto de (Melero y Cantero, 2008) y la Escala de Actitudes hacia el Amor (Hendrick y Hendrick, 1986). Los resultados demuestran que existe una relación significativa entre la Formación del vínculo afectivo (elección de pareja, apego adulto y actitudes amorosas) y la calidad de la relación (Satisfacción Marital, Ajuste Marital y Ajuste diádico).  ...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación analiza la relación entre la Formación del vínculo afectivo (elección de pareja, apego adulto y actitudes amorosas) y la calidad de la relación (Satisfacción Marital, Ajuste Marital y Ajuste diádico). Para ello se utilizó una muestra no probabilística de tipo intencional, conformada por 184 personas (93 mujeres y 91 hombres), quienes fueron evaluados con la Escala de Elección de Pareja (García y Martínez, 2012), el Cuestionario de Apego Adulto de (Melero y Cantero, 2008) y la Escala de Actitudes hacia el Amor (Hendrick y Hendrick, 1986). Los resultados demuestran que existe una relación significativa entre la Formación del vínculo afectivo (elección de pareja, apego adulto y actitudes amorosas) y la calidad de la relación (Satisfacción Marital, Ajuste Marital y Ajuste diádico).  ...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio planteo como objetivo principal determinar la relación entre los valores interpersonales y el compromiso organizacional de una empresa del rubro de esparcimiento Piura 2022. Este estudio fue cuantitativo de tipo descriptivo sustantivo transversal no experimental. Donde participaron como parte de la población 83 colaboradores de la misma empresa de esparcimiento. A fin de obtener información se empleó el cuestionario “valores interpersonales” de Leonard V. Gordon y UWES. Obteniendo como resultados un Rho de 0.072 y el Sig. es 0,519 > 0.05 (no significativa), corroborándose que los valores interpersonales no mantienen una relación con el compromiso organizacional. En conclusión, no existe una relación positiva y significativa entre la variable valores interpersonales y la variable compromiso organizacional.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación fue determinar las actitudes hacia el Amor en estudiantes de secundaria del distrito Piura, a partir de un estudio psicométrico, para ello se utilizó la escala de Actitudes amorosas de Hendrick, Hendrick y Dicke (1998) en 365 estudiantes de secundaria de las instituciones estatales del distrito Piura seleccionados a partir de un muestreo aleatorio estratificado. Se obtuvo como resultado una validez de contenido con valores de 1.00 y una significancia de .01; se obtuvieron índices de correlación Pearson (r >.80) en las seis dimensiones del instrumento demostrando evidencia de validez convergente. Se obtuvo un índice de varianza total de 63.194 para una solución de 3 reactivos para cada factor (6 en total) demostrando que el instrumento posee adecuada estructura interna. La confiablidad a través del coeficiente Omega fue superior a 0.70. Se el...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación fue determinar las actitudes hacia el Amor en estudiantes de secundaria del distrito Piura, a partir de un estudio psicométrico, para ello se utilizó la escala de Actitudes amorosas de Hendrick, Hendrick y Dicke (1998) en 365 estudiantes de secundaria de las instituciones estatales del distrito Piura seleccionados a partir de un muestreo aleatorio estratificado. Se obtuvo como resultado una validez de contenido con valores de 1.00 y una significancia de .01; se obtuvieron índices de correlación Pearson (r >.80) en las seis dimensiones del instrumento demostrando evidencia de validez convergente. Se obtuvo un índice de varianza total de 63.194 para una solución de 3 reactivos para cada factor (6 en total) demostrando que el instrumento posee adecuada estructura interna. La confiablidad a través del coeficiente Omega fue superior a 0.70. Se el...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la evidencia del análisis psicométrico de la Escala de Reactancia Psicológica en Estudiantes de Cuarto y Quinto año de secundaria de las instituciones Educativas de la ciudad de Piura. Así también el diseño de investigación es instrumental. La muestra de estudio estuvo conformada por alumnos del cuarto y quinto año de secundaria de las Instituciones Educativas de Piura sumando un total de 382 estudiantes (290 varones y 92 mujeres). El instrumento que se utilizó es la Escala de Reactancia Psicológica de Hong -HPRS- (Hong y Faedda, 1996), utilizado para medir la reactancia psicológica. Este instrumento está formada por 14 ítems que están basados en la teoría de la reactancia de Brehm (1966). Finalmente se puede concluir que los procesos psicométricos evidenciaron la validez de la escala de reactancia p...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la evidencia del análisis psicométrico de la Escala de Reactancia Psicológica en Estudiantes de Cuarto y Quinto año de secundaria de las instituciones Educativas de la ciudad de Piura. Así también el diseño de investigación es instrumental. La muestra de estudio estuvo conformada por alumnos del cuarto y quinto año de secundaria de las Instituciones Educativas de Piura sumando un total de 382 estudiantes (290 varones y 92 mujeres). El instrumento que se utilizó es la Escala de Reactancia Psicológica de Hong -HPRS- (Hong y Faedda, 1996), utilizado para medir la reactancia psicológica. Este instrumento está formada por 14 ítems que están basados en la teoría de la reactancia de Brehm (1966). Finalmente se puede concluir que los procesos psicométricos evidenciaron la validez de la escala de reactancia p...