ACTITUDES HACIA EL AMOR EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DEL DISTRITO DE PIURA: UN ESTUDIO PSICOMETRICO
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue determinar las actitudes hacia el Amor en estudiantes de secundaria del distrito Piura, a partir de un estudio psicométrico, para ello se utilizó la escala de Actitudes amorosas de Hendrick, Hendrick y Dicke (1998) en 365 estudiantes de secundaria de las instit...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1515 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1515 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El propósito de esta investigación fue determinar las actitudes hacia el Amor en estudiantes de secundaria del distrito Piura, a partir de un estudio psicométrico, para ello se utilizó la escala de Actitudes amorosas de Hendrick, Hendrick y Dicke (1998) en 365 estudiantes de secundaria de las instituciones estatales del distrito Piura seleccionados a partir de un muestreo aleatorio estratificado. Se obtuvo como resultado una validez de contenido con valores de 1.00 y una significancia de .01; se obtuvieron índices de correlación Pearson (r >.80) en las seis dimensiones del instrumento demostrando evidencia de validez convergente. Se obtuvo un índice de varianza total de 63.194 para una solución de 3 reactivos para cada factor (6 en total) demostrando que el instrumento posee adecuada estructura interna. La confiablidad a través del coeficiente Omega fue superior a 0.70. Se elaboraron los baremos percentilares de la escala total con los niveles descriptivos alto, medio y bajo. Se concluyó que el instrumento posee adecuados criterios psicométricos y técnicos para poder ser aplicados en diversas poblaciones de estudiantes secundarios en la región. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).