1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se buscó determinar los efectos del Programa cognitivo conductual, en resiliencia en mujeres víctimas de violencia familiar de la ciudad de piura. El diseño fue cuasi experimental, con muestreo aleatorio, conformado por un grupo experimental(n=15) y un Grupo control (n=15) mujeres víctimas de violencia (20 a 60 años de edad). Se aplicó la escala de resiliencia de Walding y Young y el programa cognitivo conductual “Potencializa tu resiliencia”. Se utilizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov, para establecer la normalidad general, para homogeneidad de los grupos Para contrastar la resiliencia del grupo control con el grupo experimental se utilizó la prueba no paramétrica U de Mann Whitney, mientras que para contrastar la resiliencia de cada grupo, antes y después de la aplicación del programa se usó la prueba de Wilcoxon. Como resultado de la investigación se obtuvo, luego de ...
2
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue conocer la relación existente entre los estilos parentales y la conducta racional en los padres de familia de los alumnos del 4to y 5to grado de primaria de las Instituciones Educativas Estatales del distrito de Catacaos, según algunos factores demográficos. Además se busco encontrar la relación entre los Estilos Parentales y los Factores de la Conducta Racional. Se seleccionó una muestra de 300 padres de familia de los alumnos del 4to y 5to grado de primaria de las Instituciones Educativas Estatales del distrito de Catacaos. Los estilos parentales se midieron a través del Inventario de Conducta Racional de Shorkey y Whiteman. La Conducta Racional se evaluó a través del Questionario de Estilos Parentales (PAQ) de Burin (1991).
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la evidencia del análisis psicométrico de la Escala de Reactancia Psicológica en Estudiantes de Cuarto y Quinto año de secundaria de las instituciones Educativas de la ciudad de Piura. Así también el diseño de investigación es instrumental. La muestra de estudio estuvo conformada por alumnos del cuarto y quinto año de secundaria de las Instituciones Educativas de Piura sumando un total de 382 estudiantes (290 varones y 92 mujeres). El instrumento que se utilizó es la Escala de Reactancia Psicológica de Hong -HPRS- (Hong y Faedda, 1996), utilizado para medir la reactancia psicológica. Este instrumento está formada por 14 ítems que están basados en la teoría de la reactancia de Brehm (1966). Finalmente se puede concluir que los procesos psicométricos evidenciaron la validez de la escala de reactancia p...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la evidencia del análisis psicométrico de la Escala de Reactancia Psicológica en Estudiantes de Cuarto y Quinto año de secundaria de las instituciones Educativas de la ciudad de Piura. Así también el diseño de investigación es instrumental. La muestra de estudio estuvo conformada por alumnos del cuarto y quinto año de secundaria de las Instituciones Educativas de Piura sumando un total de 382 estudiantes (290 varones y 92 mujeres). El instrumento que se utilizó es la Escala de Reactancia Psicológica de Hong -HPRS- (Hong y Faedda, 1996), utilizado para medir la reactancia psicológica. Este instrumento está formada por 14 ítems que están basados en la teoría de la reactancia de Brehm (1966). Finalmente se puede concluir que los procesos psicométricos evidenciaron la validez de la escala de reactancia p...