Relación entre los estilos parentales y la conducta racional en los padres de familia de los alumnos del 4to y 5to grado de primaria de las instituciones educativas estatales del distrito de Catacaos, según algunos factores demográficos

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue conocer la relación existente entre los estilos parentales y la conducta racional en los padres de familia de los alumnos del 4to y 5to grado de primaria de las Instituciones Educativas Estatales del distrito de Catacaos, según algunos factores demográfic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Ancajima, Deysi Manuela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140716
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos Parentales
Conducta racional
Factores demográficos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue conocer la relación existente entre los estilos parentales y la conducta racional en los padres de familia de los alumnos del 4to y 5to grado de primaria de las Instituciones Educativas Estatales del distrito de Catacaos, según algunos factores demográficos. Además se busco encontrar la relación entre los Estilos Parentales y los Factores de la Conducta Racional. Se seleccionó una muestra de 300 padres de familia de los alumnos del 4to y 5to grado de primaria de las Instituciones Educativas Estatales del distrito de Catacaos. Los estilos parentales se midieron a través del Inventario de Conducta Racional de Shorkey y Whiteman. La Conducta Racional se evaluó a través del Questionario de Estilos Parentales (PAQ) de Burin (1991).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).