Vínculo afectivo y Calidad de la relación en parejas establecidas de una Universidad de Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la relación entre la Formación del vínculo afectivo (elección de pareja, apego adulto y actitudes amorosas) y la calidad de la relación (Satisfacción Marital, Ajuste Marital y Ajuste diádico). Para ello se utilizó una muestra no probabilística de tipo intencional, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Miranda, Oscar Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/846
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/846
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza la relación entre la Formación del vínculo afectivo (elección de pareja, apego adulto y actitudes amorosas) y la calidad de la relación (Satisfacción Marital, Ajuste Marital y Ajuste diádico). Para ello se utilizó una muestra no probabilística de tipo intencional, conformada por 184 personas (93 mujeres y 91 hombres), quienes fueron evaluados con la Escala de Elección de Pareja (García y Martínez, 2012), el Cuestionario de Apego Adulto de (Melero y Cantero, 2008) y la Escala de Actitudes hacia el Amor (Hendrick y Hendrick, 1986). Los resultados demuestran que existe una relación significativa entre la Formación del vínculo afectivo (elección de pareja, apego adulto y actitudes amorosas) y la calidad de la relación (Satisfacción Marital, Ajuste Marital y Ajuste diádico).               
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).