1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este estudio contribuye con el ODS 4, que garantiza una educación de calidad e inclusiva. Se determinó la influencia del cansancio emocional y la atención plena en la procrastinación activa en 462 estudiantes de ciencias de la salud de Piura, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Con un diseño no experimental y enfoque cuantitativo, se encontró que el cansancio emocional influye negativamente en la procrastinación activa (β = -0.415, p < .001), mientras que la atención plena lo hace positivamente (β = 0.293, p = 0.05). Además, el cansancio emocional mostró una influencia negativa significativa en la satisfacción con los resultados (β= -.20, p <.001), en la preferencia por la presión (β= -.17, p <.001) y en la habilidad para cumplir plazos (β= -.16, p=.002); pero tiene una influencia positiva con la decisión intencional (β= .124, p <.00...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio determinó la evidencia de los procesos psicométricos de la escala unidimensional de Burnout estudiantil en universitarios de Piura, utilizándose una metodología de tipo aplicada, un diseño instrumental, con una muestra de 315 personas y a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados indican una validez contenido través del método de criterio de 8 jueces, presentando un acuerdo entre 87.5%, una V. de Aiken entre 0.9 y 1; la validez convergente- dominio total a través de la correlación de Spearman hallando valores de ,959** ,931** y, la validez de constructo basada en la estructura interna AFC, obteniéndose un KMO de .95, en la prueba de esfericidad de Bartlett 3273,60, cargas factoriales de .47 y .78 y una varianza explicada de 60.5 %. También, la confiabilidad compuesta mediante el coeficiente de Omega total de .92, en dimensi...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
A nivel mundial y nacional, se ha demostrado que los adolescentes exhiben conductas de riesgo que incrementan la probabilidad de contraer enfermedades de transmisión sexual, lo que hace indispensable medir esta variable de estudio. En este contexto, se han reportado evidencias de validez y confiabilidad de la escala de percepción de riesgo para conductas sexuales en jóvenes piuranos. El estudio, de diseño instrumental, utilizó una muestra de 292 jóvenes de Piura, elegidos por medio de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se halló que el modelo original de cuatro factores con 27 ítems no presentaba índices adecuados de bondad de ajuste, por lo que se analizó un modelo especificado de cuatro factores con 19 ítems, el cual mostró índices de bondad de ajuste adecuados. Además, se obtuvo una confiabilidad aceptable para tres dimensiones, a excepción de una. En concl...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación científica es esencial para avanzar en la sociedad, y en la universidad, juega un papel crucial en la configuración del futuro académico y científico. La actitud hacia la investigación no solo impacta en el desarrollo personal y profesional, sino también en el avance global de la ciencia y la innovación. Este estudio, tuvo como objetivo determinar los niveles de actitudes hacia la investigación científica en universitarios de los últimos ciclos en Piura. Se empleó un diseño no experimental, de alcance descriptivo y de corte transversal, con respecto a la muestra se trabajó con 248 universitarios de ambos sexos y se aplicó la escala de actitudes desarrollada por Arellano, Hermoza, Elías y Ramírez. Los resultados indicaron tres niveles para actitud hacia la investigación científica a nivel general "Alto" (38%), "Medio" (51%) "Bajo" (11%); así también, ...