Evidencias de validez y confiabilidad de la escala de percepción del riesgo para conducta sexual en jóvenes piuranos

Descripción del Articulo

A nivel mundial y nacional, se ha demostrado que los adolescentes exhiben conductas de riesgo que incrementan la probabilidad de contraer enfermedades de transmisión sexual, lo que hace indispensable medir esta variable de estudio. En este contexto, se han reportado evidencias de validez y confiabil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Vélez, Walter Iván, Chiroque Sullon, Carlos Alberto, Córdova Talledo, Ángel Daniel, Arca Barrientos, María Teresa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6099
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:propiedades psicométricas
escala
conducta sexual de riesgo
jovenes
Descripción
Sumario:A nivel mundial y nacional, se ha demostrado que los adolescentes exhiben conductas de riesgo que incrementan la probabilidad de contraer enfermedades de transmisión sexual, lo que hace indispensable medir esta variable de estudio. En este contexto, se han reportado evidencias de validez y confiabilidad de la escala de percepción de riesgo para conductas sexuales en jóvenes piuranos. El estudio, de diseño instrumental, utilizó una muestra de 292 jóvenes de Piura, elegidos por medio de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se halló que el modelo original de cuatro factores con 27 ítems no presentaba índices adecuados de bondad de ajuste, por lo que se analizó un modelo especificado de cuatro factores con 19 ítems, el cual mostró índices de bondad de ajuste adecuados. Además, se obtuvo una confiabilidad aceptable para tres dimensiones, a excepción de una. En conclusión, la escala presentó adecuadas evidencias psicométricas, garantizando interpretaciones con sustento teórico y empírico en el contexto de Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).