Evidencias de validez y confiabilidad de la escala de percepción del riesgo para conducta sexual en jóvenes piuranos

Descripción del Articulo

A nivel mundial y nacional, se ha demostrado que los adolescentes exhiben conductas de riesgo que incrementan la probabilidad de contraer enfermedades de transmisión sexual, lo que hace indispensable medir esta variable de estudio. En este contexto, se han reportado evidencias de validez y confiabil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Vélez, Walter Iván, Chiroque Sullon, Carlos Alberto, Córdova Talledo, Ángel Daniel, Arca Barrientos, María Teresa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6099
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:propiedades psicométricas
escala
conducta sexual de riesgo
jovenes
id REVUNITRU_52cc7255cdfee28407c8a47b2d2a8fa6
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6099
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Evidencias de validez y confiabilidad de la escala de percepción del riesgo para conducta sexual en jóvenes piuranosAbanto Vélez, Walter Iván Chiroque Sullon, Carlos Alberto Córdova Talledo, Ángel Daniel Arca Barrientos, María Teresa propiedades psicométricasescalaconducta sexual de riesgojovenesA nivel mundial y nacional, se ha demostrado que los adolescentes exhiben conductas de riesgo que incrementan la probabilidad de contraer enfermedades de transmisión sexual, lo que hace indispensable medir esta variable de estudio. En este contexto, se han reportado evidencias de validez y confiabilidad de la escala de percepción de riesgo para conductas sexuales en jóvenes piuranos. El estudio, de diseño instrumental, utilizó una muestra de 292 jóvenes de Piura, elegidos por medio de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se halló que el modelo original de cuatro factores con 27 ítems no presentaba índices adecuados de bondad de ajuste, por lo que se analizó un modelo especificado de cuatro factores con 19 ítems, el cual mostró índices de bondad de ajuste adecuados. Además, se obtuvo una confiabilidad aceptable para tres dimensiones, a excepción de una. En conclusión, la escala presentó adecuadas evidencias psicométricas, garantizando interpretaciones con sustento teórico y empírico en el contexto de Piura.Universidad Nacional de Trujillo2024-10-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6099SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 4 (2024): Octubre-Diciembre; 433-4372617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6099/6199Derechos de autor 2024 Walter Iván Abanto Vélez, Carlos Alberto Chiroque Sullon, Ángel Daniel Córdova Talledo, María Teresa Arca Barrientoshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/60992024-10-29T14:57:02Z
dc.title.none.fl_str_mv Evidencias de validez y confiabilidad de la escala de percepción del riesgo para conducta sexual en jóvenes piuranos
title Evidencias de validez y confiabilidad de la escala de percepción del riesgo para conducta sexual en jóvenes piuranos
spellingShingle Evidencias de validez y confiabilidad de la escala de percepción del riesgo para conducta sexual en jóvenes piuranos
Abanto Vélez, Walter Iván
propiedades psicométricas
escala
conducta sexual de riesgo
jovenes
title_short Evidencias de validez y confiabilidad de la escala de percepción del riesgo para conducta sexual en jóvenes piuranos
title_full Evidencias de validez y confiabilidad de la escala de percepción del riesgo para conducta sexual en jóvenes piuranos
title_fullStr Evidencias de validez y confiabilidad de la escala de percepción del riesgo para conducta sexual en jóvenes piuranos
title_full_unstemmed Evidencias de validez y confiabilidad de la escala de percepción del riesgo para conducta sexual en jóvenes piuranos
title_sort Evidencias de validez y confiabilidad de la escala de percepción del riesgo para conducta sexual en jóvenes piuranos
dc.creator.none.fl_str_mv Abanto Vélez, Walter Iván
Chiroque Sullon, Carlos Alberto
Córdova Talledo, Ángel Daniel
Arca Barrientos, María Teresa
author Abanto Vélez, Walter Iván
author_facet Abanto Vélez, Walter Iván
Chiroque Sullon, Carlos Alberto
Córdova Talledo, Ángel Daniel
Arca Barrientos, María Teresa
author_role author
author2 Chiroque Sullon, Carlos Alberto
Córdova Talledo, Ángel Daniel
Arca Barrientos, María Teresa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv propiedades psicométricas
escala
conducta sexual de riesgo
jovenes
topic propiedades psicométricas
escala
conducta sexual de riesgo
jovenes
description A nivel mundial y nacional, se ha demostrado que los adolescentes exhiben conductas de riesgo que incrementan la probabilidad de contraer enfermedades de transmisión sexual, lo que hace indispensable medir esta variable de estudio. En este contexto, se han reportado evidencias de validez y confiabilidad de la escala de percepción de riesgo para conductas sexuales en jóvenes piuranos. El estudio, de diseño instrumental, utilizó una muestra de 292 jóvenes de Piura, elegidos por medio de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se halló que el modelo original de cuatro factores con 27 ítems no presentaba índices adecuados de bondad de ajuste, por lo que se analizó un modelo especificado de cuatro factores con 19 ítems, el cual mostró índices de bondad de ajuste adecuados. Además, se obtuvo una confiabilidad aceptable para tres dimensiones, a excepción de una. En conclusión, la escala presentó adecuadas evidencias psicométricas, garantizando interpretaciones con sustento teórico y empírico en el contexto de Piura.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6099
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6099
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6099/6199
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 4 (2024): Octubre-Diciembre; 433-437
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843350199311794176
score 13.261195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).