Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Odar Adrianzen, Graciela del Pilar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo fue conocer las propiedades psicométricas de la Escala de Ansiedad Social de Liebowitz en jóvenes adultos de la ciudad de Piura, 2021. El tipo de investigación fue aplicado con un diseño tecnológico no experimental. La población fueron jóvenes adultos de la ciudad de Piura, con una muestra de 384 jóvenes adultos. Primero, se realizó una validez de contenido por criterio de jueces, lo cual evidencio un acuerdo total por parte de todos los expertos, por ende, cada uno de los ítems reflejan adecuada coherencia, pertinencia y relevancia. Seguidamente, se realizó la prueba de KMO y Bartlett con una medida de .976 y con una sig. de .000, debido a esto se procedió a realizar la validez de constructo por Análisis Factorial Confirmatorio identificándose resultados elevados oscilando entre .070 a .80 en todos los ítems. Así mismo se realizó el método dominio total ubi...
2
tesis de maestría
La Investigación tuvo como objetivo central, determinar la incidencia de la justicia organizacional en el engagement en docentes de psicología de una universidad privada. Su metodología investigativa fue de tipo aplicado, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, método hipotéticodeductiva con un corte transversal. Se trabajo con una muestra censal de 92 docentes universitarios. Se utilizó la técnica de encuesta y dos instrumentos que evaluaron las viables de estudios. Los halagos obtenidos de la prueba de regresión ordinal demostraron que los datos de corrección del grado de la relevancia (< ,001) es inferior al límite de error establecido (,05). Por ende, se admitió la hipótesis alternativa. Por lo tanto, la justicia organizacional es predictora del engagement en un 89,6 %, y según Nagelkerke, en un 89,7 %. Además, el valor de Pseudo R² de McFadde...
3
artículo
La investigación científica es esencial para avanzar en la sociedad, y en la universidad, juega un papel crucial en la configuración del futuro académico y científico. La actitud hacia la investigación no solo impacta en el desarrollo personal y profesional, sino también en el avance global de la ciencia y la innovación. Este estudio, tuvo como objetivo determinar los niveles de actitudes hacia la investigación científica en universitarios de los últimos ciclos en Piura. Se empleó un diseño no experimental, de alcance descriptivo y de corte transversal, con respecto a la muestra se trabajó con 248 universitarios de ambos sexos y se aplicó la escala de actitudes desarrollada por Arellano, Hermoza, Elías y Ramírez. Los resultados indicaron tres niveles para actitud hacia la investigación científica a nivel general "Alto" (38%), "Medio" (51%) "Bajo" (11%); así también, ...
4
artículo
La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de dependencia emocional en estudiantes de universidades e institutos. El enfoque fue cuantitativo, con un diseño no experimental y descriptivo simple de corte transversal. La muestra de 533 mujeres se seleccionó mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados indican que la prevalencia general de dependencia emocional es baja en un 60.3%, seguido por un 32.1% en nivel medio y un 7.5% en nivel alto. Analizando por residencia, tanto en estudiantes de residencia rural como urbana, la tendencia es similar, con la mayoría en nivel bajo. Por tipo de institución, los estudiantes de universidades muestran una distribución similar, mientras que los de institutos tienen una prevalencia ligeramente más alta en nivel bajo (61.9%) y el nivel alto más bajo en comparación con otras categorías.