1
artículo
Publicado 2018
Enlace

Fue estimada la diversidad específica de la familia Loricariidae (Siluriformes, Pisces) en las 10 provincias de la región San Martín (Amazonia peruana). Para la caracterización molecular fueron obtenidas las secuencias nucleotídicas del gen mitocondrial Citocromo C Oxidasa sub unidad I (COI). El análisis filogenético de las secuencias confirmó la presencia de 16 especies, distribuidos en nueve géneros. Los valores de la riqueza observada y la riqueza esperada muestran a la provincia Picota como la de mayor riqueza (siete especies), contrariamente la provincia Rioja fue la que presentó la menor riqueza observada (una especie), seguida por la provincia El Dorado (dos especies). El análisis de componente principal (PCA) nos permitió observar la importancia que tiene la especie Chaetostoma sp. 1 en la provincia Rioja, así como Ancistrus sp. 2 para la provincia San Martín. Adem...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

The specific diversity of the Loricariidae family (Siluriformes, Pisces) was estimated in the 10 provinces of the San Martín region (Peruvian Amazon). For molecular characterization, the nucleotide sequences of the mitochondrial gene Cytochrome C Oxidase subunit I (COI) were obtained. The phylogenetic analysis of the sequences confirmed the presence of 16 species, distributed in nine genera. The values of observed wealth and expected wealth show the province of Picota as the richest (seven species), unlike the province of Rioja that presented the lowest observed wealth (one species), followed by the province of El Dorado (two species). The principal component analysis (PCA) allowed us to observe the importance of the species Chaetostoma sp. 1 in the province of Rioja, as well as in Ancistrus sp. 2 for the province of San Martin. In addition, our results show that the most abundant...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de este trabajo es analizar el concepto de clima laboral a través de una revisión sistemática de la literatura de veinte artículos científicos que estudiaron el clima laboral en los colaboradores de las tiendas por departamentos. En el trabajo de investigación, se determina en la búsqueda de información sobre el clima laboral de los trabajadores en las tiendas por departamento a través de Google académico, Scielo y EBSCO durante los últimos diez años. Se encontró en la revisión de la literatura un enfoque exclusivamente psicológico del clima organizacional, porque otros autores consideran también factores grupales y organizacionales. Se concluyó que para el estudio del clima organizacional es necesario tener en cuenta los factores psicológicos individuales, grupales y organizacionales, lo cual evidencia la necesidad de un enfoque integral, porque todos estos...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación titulada “El expediente digital y su incidencia en la administración de justicia en el Perú” se realizó en el contexto de los magistrados, administrativos y abogados litigantes de la Corte Superior de Justicia de La Libertad. El problema de investigación consistió en determinar de qué manera el expediente judicial electrónico incidirá en la administración de justicia en el Perú. Como objetivos tuvo: analizar las propuestas sobre el expediente judicial electrónico en los instrumentos internacionales; precisar el desarrollo del expediente judicial electrónico a la luz del derecho comparado; auscultar los avances del expediente judicial electrónico en la justicia nacional; y, conocer la opinión de algunos actores de la administración de justicia —magistrados, administrativos y abogados litigantes— acerca de la trascendencia del expediente ju...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

RESUMEN El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral a través de una investigación de una Tienda por Departamento de Trujillo, 2018.El problema que se plantea: ¿Cuál es la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en el equipo de ventas de una tienda por departamento de Trujillo, 2018?; con la hipótesis existe una relación significativa entre el clima organizacional y el desempeño laboral en el equipo de ventas de una tienda por departamento de Trujillo, 2018.la metodología usada en esta investigación es cuantitativa con un nivel descriptivo correlacional con un diseño de investigación no experimental de corte transversal y diseño descriptivo correlacional. Como resultado se acepta la hipótesis de que existe la correlación lineal (Coeficiente de Correlación de Pearson = 0,992) que indican l...
6
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente tesis, detalla el desarrollo e implementación de un sistema web móvil para la gestión de la producción de peces en Estación Pesquera Marona, debido a que la organización mostraba ciertas deficiencias en cuanto al proceso de producción de alevino mono sexo y producción de carne de pescado. El objetivo del presente proyecto es determinar en qué medida influye el sistema informático en la gestión de la producción de peces de la Estación Pesquera Marona. Por ello, se hace una descripción previa del marco teórico de todo lo concerniente a la producción de peces, así como también la metodología utilizada para el desarrollo e implementación del sistema web móvil. El nivel de investigación utilizado es de carácter explicativo, en el cual se plantea un diseño pre experimental. Para la construcción del sistema informático se empleó la metodología Scrum, así...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Objetivo: Establecer la relación entre la perdida dentaria con la capacidad masticatoria y calidad de vida oral en pacientes adultos del Hospital Florencia de Mora Es Salud – La Libertad, 2017. Material y Métodos: Estudio transversal en 187 adultos de 35 a 65 a más años. La prevalencia de pérdida dentaria se midió de acuerdo a número y ubicación aplicando la clasificación de Batista17. Se midió la Calidad de vida oral mediante el índice OHIP-14 y la capacidad masticatoria mediante el índice de Leake. Se aplicó la prueba Chi-cuadrado para comparar variables cualitativas y para evaluar el puntaje de la calidad de vida se aplicó el análisis de varianza y la prueba de Kruskal-Wallis. Resultados: La pérdida dentaria fue evaluada según número y posición como variable unificada. Solo el 11.2 % de la muestra no presentó dientes perdidos, el 31.0% reporta pérdidas de más d...
8
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

En cuanto al trabajo de investigación que trató sobre el impacto de la implementación de herramientas de gestión empresarial en las MYPEs del distrito de Moquegua, cuya información se recopiló de 30 empresas MYPEs según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, las cuales fueron seleccionadas según criterios previos y la técnica de muestra de voluntarios. En la investigación, se planteó como objetivo general, determinar la eficacia de la implementación de las herramientas de gestión en las MYPEs y como objetivos específicos, determinar las diferencias significativas en la gestión financiera, la gestión de dirección, la gestión de mercado y en la gestión de producción luego de la implementación de cada una de ellas; para ello se realizó un diagnóstico de su gestión empresarial con la información otorgada por cada una de las MYPES mediante cuestionarios, po...
9
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

En el siglo de las comunicaciones, el avance tecnológico ofrece herramientas que permiten transmitir un mensaje en cuestión de segundos a una audiencia cada vez más grande. Estas nuevas herramientas parecen hechas para el uso de los periodistas, aunque como veremos a lo largo de este trabajo algunos se resistan a aceptarlo. La presente investigación busca determinar las causas por las que algunos periodistas de Arequipa se resisten a utilizar las redes sociales en la formación de opinión. El trabajo se realizó en varias etapas, la primera la aplicación de encuestas a 180 periodistas prácticos y profesionales para conocer cuánto sabían sobre las herramientas tecnológicas y las redes sociales; se aplicó una encuesta también a 50 autoridades de la ciudad de Arequipa para saber si conocían las redes sociales y el uso que les daban; luego se realizó la observación de las publ...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo profesional corresponde a la modificación de la identidad visual de “La casa del alfajor” con el propósito de modernizar y estandarizar criterios que se adapten a lo contemporáneo, teniendo en cuenta la coherencia y esencia de la marca. Esto se debe a la pérdida de la identidad visual, sobre todo en internet, en un contexto en el que, hoy en día, las empresas migran a plataformas digitales para generar ventas. A esto se le suma el nuevo hábito de compra vía online, del consumidor, adquirido en la pandemia. A raíz de esto, se planteó una estrategia de comunicación que establezca la nueva dirección que va tomar la identidad visual de la marca. Además, la creación del nuevo manual de identidad visual, de esta manera se crean los lineamientos a seguir para que la marca guarde uniformidad a todo nivel. Finalmente, una producción de piezas gráficas para l...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

“Desempeño Docente en la Virtualidad con la Satisfacción Universitaria en la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Andina del Cusco en el Año 2022” El presente estudio se realizó con el objetivo de “Determinar la correlación del desempeño docente en la virtualidad y la satisfacción universitaria en la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Andina del Cusco en el año 2022.” La metodología del presente estudio corresponde a un diseño de tipo observacional, de alcance correlacional, transversal retrospectivo de tipo cuantitativo. Las variables consideradas para explicar el grado de satisfacción de los estudiantes en relación al servicio educativo son: Desempeño Docente y Satisfacción Universitaria. Se aplicó una encuesta, en base a preguntas cerradas en escala tipo Likert a los estudiantes de la escuela profesional de Medicina Huma...
12
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

Objetivo. El presente estudio de tipo descriptivo transversal y correlacional tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de madres de familia sobre salud oral en niños. Material y métodos. A una muestra de 255 madres que acudieron al Programa de Crecimiento y desarrollo del en el Policlínico Pacasmayo EsSalud en 2014, y cumplieron los criterios de selección, se les aplicó cuestionario estructurado auto administrado para registrar los datos. Los resultados fueron expresados de manera porcentual, y se aplicó la prueba de Chi-cuadrado para establecer la asociación estadística entre las variables. Resultados. El nivel de conocimientos ,actitudes y practicas de las madres fue bueno en 67.5 %, adecuada en el 80.8% y regular en le 87.7% respectivamente. Encontrándose asociación significativa entre el nivel de conocimientos con la edad y la ocupaci...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de la Ética profesional en la gestión de tesorería de una unidad militar del sector Defensa, Moquegua. Periodo 2022 – 2023. Se empleó una metodología descriptiva-correlacional, con enfoque no experimental, puesto que precisa características de la ética profesional del contador público, así como de la gestión de tesorería. Se consideró una población de 82 personas y una muestra de 68 trabajadores entre militares administrativos, civiles administrativos y contadores, se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario de 14 preguntas que recopilaron información de las variables del estudio. La comparación entre teoría y resultados, respaldada por pruebas estadísticas, confirmó que la ética profesional incide en la gestión de tesorería en la unidad militar del sector Defensa, por ello...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación que lleva por título “Guía de gestión de proyectos de obras civiles medianos para reducir los desfases entre la programación y ejecución de obra”, tiene como enfoque cualitativo porque se ha recopilado información de las variables y documental porque no se ha podido aplicar la propuesta de guía al proyecto debido a que ya se ha culminado con los trabajos de dicho proyecto y no experimental. Además, se tuvo como objetivo principal proponer una guía de gestión de proyectos de obras civiles medianos del programa social “Lurawi Perú” para reducir los desfases de programación en la ejecución de la obra bajo lineamientos del PMBOK, mediante el análisis documentario del expediente técnico. El problema surge porque la entidad ejecutora de estos proyectos a través del programa social Lurawi Perú desde la planificación, programación, supervisi...
15
artículo
Publicado 2025
Enlace

Objective: To compare in vitro the mechanical properties and depth of cure of bioactive bulk-fill resins versus bulk-fill composite resins. Materials and methods: An in vitro experimental study was conducted with 48 blocks of three types of resin. Each block received a load of 500 g for 30 seconds and was photopolymerized with a VALO® Cordless-Ultradent unit (1500 mW/cm2) for 4 seconds. Microhardness was evaluated using the Vickers hardness test, employing a calibrated LG® HV-1000 hardness tester. For statistical analysis, the Student's t-test and the non-parametric Kruskal-Wallis test were applied, considering statistical significance if p < 0.05. Results: The bioactive resin Beautifil® Bulk (BB) showed the highest microhardness, reaching a mean value of 55.1 VH (p < 0.01), followed by the resins Tetric® N-Ceram Bulk Fill (TNCBF) with 44.9 VH and Tetric® N-Flow Bulk Fill (TNF...
16
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación partió del problema ¿A los cuantos años se da la revisión de la condena en el Estado peruano? Y el objetivo fue: Explicar a los cuantos años se da la revisión de la condena en el Estado peruano. La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La población estuvo conformada por 60 abogados colegiados de la Provincia de Maynas. El diseño que se empleo fue no experimental de tipo transaccional correlacional. Para el análisis estadístico se usó la estadística descriptiva, para el estudio de las variables en forma independiente y para demostración de las hipótesis se usó la prueba paramétrica chi cuadrado (x2). Los resultados indicaron que: En el Estado peruano la revisión de la condena se encuentra contemplada en el artículo 59-A del Código de Ejecución Penal, la misma que prescribe que la cadena perpetua será r...
17
artículo
Publicado 2025
Enlace

Bulk-fill composite resins have emerged as a key innovation in restorative dentistry, offering an efficient and modern alternative for direct dental restorations. These resins allow for the placement of thicker layers, reducing clinical time. Among their main features are their adaptability, adequate depth of polymerization, and mechanical properties, which meet clinical requirements for functional and durable restorations. The clinical benefits of bulk-fill resins include reduced polymerization shrinkage stress and simplified handling, making them particularly useful for deep cavity restorations. However, despite these advantages, controversies have arisen regarding their long-term performance, such as color stability and wear resistance in areas of high occlusal load. This article reviews the fundamental characteristics of bulk-fill resins, their clinical benefits, and the controversie...
18
artículo
Publicado 2016
Enlace

Don Francisco Ramos Méndez empieza su extraordinaria obra El Sistema procesal español señalando que: “Todo el sistema procesal, el punto central y el punto de partida de él debe tener a la persona como eje”250. Idea que, como una especie de ideario o una declaración de principios nos parece fundamental para empezar el tratamiento de cualquier sistema de resolución de conflictos que se pretenda establecer. Todo sistema procesal o de resolución de conflictos debe tener como punto central de partida al ser humano.
19
artículo
Publicado 2016
Enlace

Don Francisco Ramos Méndez empieza su extraordinaria obra El Sistema procesal español señalando que: “Todo el sistema procesal, el punto central y el punto de partida de él debe tener a la persona como eje”250. Idea que, como una especie de ideario o una declaración de principios nos parece fundamental para empezar el tratamiento de cualquier sistema de resolución de conflictos que se pretenda establecer. Todo sistema procesal o de resolución de conflictos debe tener como punto central de partida al ser humano.
20
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación partió del problema ¿Se garantiza el derecho a la justicia si se reincorpora en la legislación nacional el tratamiento terapéutico a favor de la víctima en los delitos contra la libertad sexual? Siendo el objetivo de la investigación: tratamiento terapéutico para la víctima en los delitos contra la libertad sexual, garantiza su derecho a la justicia. La técnica empleada fue la entrevista y encuesta. La población estuvo conformada por 300 profesionales del derecho. El diseño de la investigación fue no experimental. Para la investigación estadístico se usó la estadística descriptiva. Los resultados que arrojo la investigación fue que el incorporar en la legislación nacional el tratamiento terapéutico a favor de la víctima en los casos de delitos contra la libertad sexual garantiza su derecho de acceso a la justicia, toda vez que tiene tutela p...