1
tesis de grado
Los pulsos eruptivos que sucedieron en la Era Cenozoica (66 Ma.), son importantes porque nos brinda información de la ocurrencia geológica en la región Cajamarca. Así mismo, es la mejor referencia para la sectorización de sedimentos volcánicos y volcanoclásticos, además también estuvieron expuestos a procesos de resedimentación. La presente investigación tiene como propósito identificar las facies volcanoclásticas del Volcánico Huambos en el distrito de Bambamarca. La metodología empleada se desarrolló en base al enfoque interpretativo, tipo descriptiva – explicativa, diseño no experimental de campo, nivel correlacional. Tomado la muestra a través de la recolección de datos de campo con las equipos y herramientas geológicas, cartografiado e identificación de la petrología, secuencia, y tiempo cronoestratigráfico, que son los aspectos más importantes de la estrat...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Fue estimada la diversidad específica de la familia Loricariidae (Siluriformes, Pisces) en las 10 provincias de la región San Martín (Amazonia peruana). Para la caracterización molecular fueron obtenidas las secuencias nucleotídicas del gen mitocondrial Citocromo C Oxidasa sub unidad I (COI). El análisis filogenético de las secuencias confirmó la presencia de 16 especies, distribuidos en nueve géneros. Los valores de la riqueza observada y la riqueza esperada muestran a la provincia Picota como la de mayor riqueza (siete especies), contrariamente la provincia Rioja fue la que presentó la menor riqueza observada (una especie), seguida por la provincia El Dorado (dos especies). El análisis de componente principal (PCA) nos permitió observar la importancia que tiene la especie Chaetostoma sp. 1 en la provincia Rioja, así como Ancistrus sp. 2 para la provincia San Martín. Adem...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
The specific diversity of the Loricariidae family (Siluriformes, Pisces) was estimated in the 10 provinces of the San Martín region (Peruvian Amazon). For molecular characterization, the nucleotide sequences of the mitochondrial gene Cytochrome C Oxidase subunit I (COI) were obtained. The phylogenetic analysis of the sequences confirmed the presence of 16 species, distributed in nine genera. The values of observed wealth and expected wealth show the province of Picota as the richest (seven species), unlike the province of Rioja that presented the lowest observed wealth (one species), followed by the province of El Dorado (two species). The principal component analysis (PCA) allowed us to observe the importance of the species Chaetostoma sp. 1 in the province of Rioja, as well as in Ancistrus sp. 2 for the province of San Martin. In addition, our results show that the most abundant...