1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente investigación se busca determinar la influencia de la Gestión del Conocimiento en el Desempeño de las Áreas Administrativas en la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica de la Universidad Nacional de Cajamarca. El método utilizado fue el inductivo-deductivo. La investigación es aplicada, de nivel correlacional, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, alcance temporal transeccional o transversal. Se utilizó para recolectar información de cada variable la encuesta como instrumento, diseño bajo los criterios de la escala de Likert, consta de veinticuatro ítems para la gestión del conocimiento y veinticuatro items para el desempeño de las áreas administrativas, cada uno cinco opciones de respuestas en preguntas categóricas cerradas. El nivel de gestión del Conocimiento en Escuela Profesional de Ingeniería Geológica de la Facultad de Ingeniería de...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Determina la utilidad del software de reducción de artefactos metálicos (MARs) en tomografía computarizada en pacientes con implantes metálicos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas durante los meses de setiembre a noviembre del año 2018. El estudio es de tipo pre-experimental, cuantitativo, de tipo analítico, longitudinal, prospectivo y de nivel explicativo. Se utilizó 50 imágenes tomográficas, empleando la tecnología de la tomografía computarizada de energía dual, a las cuales se les aplicó el software de Reducción de Artefactos Metálicos como también no se les aplicó dicho software, para evaluar determinadas zonas del cuerpo donde se ubica el implante metálico. Proceso realizado en el Departamento de Radiodiagnóstico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas durante los meses de setiembre a noviembre del año 2018. En las imágenes sin MARs...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente Trabajo de Sustentación Profesional propone dos fases de solución para enfrentar la problemática identificada en la empresa Swiss Capitals Group, específicamente en el área de Recursos Humanos. La problemática identificada está relacionada a la ausencia de una planificación estratégica en el área de Recursos Humanos, la cual origina que exista una carga operativa en el equipo, que sus procesos sean manuales, atención tardía de las solicitudes y que no haya visibilidad del estado de los trámites en curso. Como primera fase de solución, se propone la implementación de un sistema integrado de gestión, el cual permitirá que todos los empleados puedan realizar sus solicitudes y tramites, tales como; vacaciones, cupones, carta para la embajada, constancia de trabajo, descansos médicos, licencias; entre otros. También contará con la opción de evaluación de dese...
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se realiza el presente estudio de percepción del usuario del servicio de transporte del Metropolitano, con el objetivo de determinar el nivel de satisfacción del pasajero y las principales brechas de insatisfacción. Sobre la percepción y opinión del usuario sobre el servicio, el 55,5% de los encuestados califica el servicio del Metropolitano como bueno, el 18,1% de muy bueno y el 24,9% como regular. Desde el punto de vista de si los encuestados están de acuerdo de cómo opera el servicio del Metropolitano, respondieron en mayor medida estar de acuerdo y ni de acuerdo/ni en desacuerdo. Se identificó una brecha de insatisfacción de los usuarios del Metropolitano en la comunicación, se observa que la satisfacción promedio del usuario, sobre si el servicio comunica oportunamente las instrucciones de uso y si en las estaciones existe información clara, esta entre lo regular a bueno...
5
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objeto de estudio de la presente tesis es el Departamento de Sistemas de una empresa consultora peruana que produce software y que requiere resolver una problemática en sus procesos que genera grandes pérdidas económicas. En el análisis cuantitativo se identificó que existe una inadecuada gestión de proyectos, lo cual ha generado, en los últimos años, pérdidas en la facturación. Ante esta situación se recomienda tomar acciones correctivas ya que se evidencia que dichas pérdidas se están incrementando anualmente, además, está impactando en el objetivo estratégico de alcanzar la eficiencia en sus procesos; establecido para apoyar a la consecución del objetivo organizacional de aumentar el EBITDA. En el análisis cualitativo se identificó que las principales causas del problema están relacionas a la inadecuada gestión de requisitos, deficientes estimaciones de costo y...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo actual denominado “Chef a domicilio” es un emprendimiento que consiste en el resultado de la experiencia profesional de cuatro jóvenes universitarios y la necesidad de brindar un servicio de calidad ante la demanda de un público limeño que solicita que cubran con ciertas expectativas. “Chef a domicilio” va dirigido principalmente a un público joven, millenials, que tienen una vida social activa y, frecuentemente, organizan reuniones en sus domicilios con sus amistades cercanas, compañeros de trabajo y/o familiares, y que además les guste la buena comida. Utilizando nuestro experiment board, realizamos un producto mínimo viable MVP, nuestra Landing page, que permitió testear el mercado y aprender de los clientes. Todos estos datos nos permitieron tener un mejor conocimiento de los clientes que realmente les interesaba y estaban dispuestos a adquirir este servici...
7
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Fue estimada la diversidad específica de la familia Loricariidae (Siluriformes, Pisces) en las 10 provincias de la región San Martín (Amazonia peruana). Para la caracterización molecular fueron obtenidas las secuencias nucleotídicas del gen mitocondrial Citocromo C Oxidasa sub unidad I (COI). El análisis filogenético de las secuencias confirmó la presencia de 16 especies, distribuidos en nueve géneros. Los valores de la riqueza observada y la riqueza esperada muestran a la provincia Picota como la de mayor riqueza (siete especies), contrariamente la provincia Rioja fue la que presentó la menor riqueza observada (una especie), seguida por la provincia El Dorado (dos especies). El análisis de componente principal (PCA) nos permitió observar la importancia que tiene la especie Chaetostoma sp. 1 en la provincia Rioja, así como Ancistrus sp. 2 para la provincia San Martín. Adem...
8
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
The specific diversity of the Loricariidae family (Siluriformes, Pisces) was estimated in the 10 provinces of the San Martín region (Peruvian Amazon). For molecular characterization, the nucleotide sequences of the mitochondrial gene Cytochrome C Oxidase subunit I (COI) were obtained. The phylogenetic analysis of the sequences confirmed the presence of 16 species, distributed in nine genera. The values of observed wealth and expected wealth show the province of Picota as the richest (seven species), unlike the province of Rioja that presented the lowest observed wealth (one species), followed by the province of El Dorado (two species). The principal component analysis (PCA) allowed us to observe the importance of the species Chaetostoma sp. 1 in the province of Rioja, as well as in Ancistrus sp. 2 for the province of San Martin. In addition, our results show that the most abundant...