EL EXPEDIENTE DIGITAL Y SU INCIDENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL PERÚ

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “El expediente digital y su incidencia en la administración de justicia en el Perú” se realizó en el contexto de los magistrados, administrativos y abogados litigantes de la Corte Superior de Justicia de La Libertad. El problema de investigación consistió en determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Angulo, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expediente judicial electrónico
Expediente virtual
Justicia electrónica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “El expediente digital y su incidencia en la administración de justicia en el Perú” se realizó en el contexto de los magistrados, administrativos y abogados litigantes de la Corte Superior de Justicia de La Libertad. El problema de investigación consistió en determinar de qué manera el expediente judicial electrónico incidirá en la administración de justicia en el Perú. Como objetivos tuvo: analizar las propuestas sobre el expediente judicial electrónico en los instrumentos internacionales; precisar el desarrollo del expediente judicial electrónico a la luz del derecho comparado; auscultar los avances del expediente judicial electrónico en la justicia nacional; y, conocer la opinión de algunos actores de la administración de justicia —magistrados, administrativos y abogados litigantes— acerca de la trascendencia del expediente judicial electrónico. El estudio responde al diseño de una investigación cualitativa en la que las muestras son no probabilísticas. La muestra ha estado conformada por informantes de tres tipos: magistrados de la Corte Superior de Justicia de La Libertad; personal administrativo de la Corte Superior de Justicia de La Libertad directamente relacionado con la aplicación de las TIC en los procedimientos conexos al expediente digital electrónico; y, abogados litigantes de la Corte Superior de Justicia de La Libertad. Las conclusiones más importantes consisten en que el expediente judicial electrónico (EJE) materializará la interoperatividad de la administración de justicia; coadyuvará a un mejor control y disponibilidad de la información; permitirá la agilización del proceso; y, finalmente, generará y fortalecerá una cultura de transparencia, acercando la administración de justicia a la ciudadanía en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).